En esta frase, el poeta Edward Young afirma que «Se oscurece el sol al mediodía y enmudece la música al alba cuando hay tristeza en el corazón».

En esta frase, el poeta Edward Young afirma que «Se oscurece el sol al mediodía y enmudece la música al alba cuando hay tristeza en el corazón».
En esta frase, Betty Williams afirma que «Los gobiernos no tienen las respuestas… debemos comenzar a crear soluciones de abajo hacia arriba».
En esta frase, la escritora inglesa Elizabeth Goudge afirma que ‘Nada vivo debe ser tratado con desprecio. Sea lo que sea que viva’.
En una de sus ‘Meditations’ (1664), Anne Bradstreet afirma que ‘Si no tuviéramos invierno, la primavera no sería tan agradable…’.
Norman Angell dice: ‘La dificultad económica del mundo moderno no es la escasez de materiales, sino la organización de su intercambio…’.
Decía el Premio Nobel de Literatura búlgaro-británico que ‘… hoy todo puede ser fotografiado. Ninguna miseria puede ocultarse, todas son públicas’.
La libertaria inglesa Charlotte Wilson afirma que ‘el anarquista genuino mira con horror cada destrucción, cada mutilación de un ser humano…’
La ganadora del Premio Pulitzer 1937 afirma que ‘La lucha por mantener la paz es inconmensurablemente más difícil que cualquier operación militar’.
En esta frase, el Premio Nobel de la Paz 1934 afirma que ‘la lucha por la paz incluye la lucha por la libertad y la justicia’ para todos.
La autora de ‘Frankenstein’ afirma que, si la sociedad estuviera bien organizada, la misma energía que convierte a un hombre en villano le haría un ser útil.
Con ‘Across the Universe’ de John Lennon y a 300.000 kilómetros por segundo, Los Beatles viajan hacia la Estrella Polar a 431 años-luz de la Tierra.
La gran viajera británica por el continente africano nos dice en esta frase que ‘un hombre negro no es un blanco menos desarrollado’.
Últimos comentarios
He nacido en Chinchón. Mirando la programación de las fiestas del pueblo, tengo que decir que son exactamente lo mismo que en los años 50 […]
Estoy de acuerdo con el texto. En cada época histórica la lengua hegemónica de turno se ha impuesto sobre las demás lenguas, sin más mérito
¡Gullermo Hernández Barrocal es vallisoletano y acaba de cumplir 14 años!
En fin, y ya con la plandemia covidiana, ...: https://i.postimg.cc/htCYsS1q/Dictadura-perfecta.jpg
[…] Los padres de Isidro se llamaban Inés Quintana y Pedro Merlo, según afirma Lope de Vega sin que haya sido confirmada por otras fuentes […]
[…] palabras de Robespierre, «el incorruptible» resonaron fuerte, tan así que siguen siendo el alma de nuestra existencia en la sociedad […]