En la Alcarria madrileña se encuentra el municipio de Loeches. Y en la actualidad sus edificios más emblemáticos son los Monasterios de Loeches.

En la Alcarria madrileña se encuentra el municipio de Loeches. Y en la actualidad sus edificios más emblemáticos son los Monasterios de Loeches.
De septiembre de 2021 a junio de 2022 se celebra ‘Madrid tiene historia’, un ciclo de conferencias gratuito promovido por el Área de Cultura, Turismo y Deporte.
Hoy, miércoles 14 de abril de 2021 en el 90º aniversario de su proclamación, se pública en PqHdM el vídeo ‘La Segunda República en 9 minutos’ de aporlatercera.
El libro Madrid (La Fábrica, 2020) recoge los hitos más importantes de la historia de la capital desde principios del siglo XX hasta nuestros días.
El ‘primer combate’ fue delante del Palacio Real, así que la placa a los héroes populares del 2 de Mayo de la Puerta del Sol está equivocada.
Con los hechos más relevantes del martes 14 de abril de 1931, día de la proclamación de la Segunda República Española en Madrid y en España.
Con el paso de los años, la leyenda y la manipulación convirtió el Bando de los alcaldes de Móstoles en un falso Bando de Independencia.
La Constitución Española de 1978, ratificada el 6 de diciembre, sustituyó a la Constitución de la República Española de 1931, casi 47 años después.
A efectos administrativos y de participación ciudadana, encontramos 5 barrios del distrito de Barajas, el número 21 y último de la ciudad de Madrid.
Las Fiestas del Motín 2017 se celebran en Aranjuez del 1 al 4 de septiembre, con los conciertos de Mägo de Oz, Rosario Flores y Suite Soprano.
A efectos administrativos y de participación ciudadana encontramos 8 barrios de San Blas-Canillejas, el número 20 de los 21 distritos municipales de Madrid.
Poco sabemos de Manuela Malasaña, pero sí que murió en la heroica jornada del 2 de mayo de 1808 en la que el pueblo madrileño se enfrentó a los franceses.
Últimos comentarios
¡Gullermo Hernández Barrocal es vallisoletano y acaba de cumplir 14 años!
En fin, y ya con la plandemia covidiana, ...: https://i.postimg.cc/htCYsS1q/Dictadura-perfecta.jpg
[…] Los padres de Isidro se llamaban Inés Quintana y Pedro Merlo, según afirma Lope de Vega sin que haya sido confirmada por otras fuentes […]
[…] palabras de Robespierre, «el incorruptible» resonaron fuerte, tan así que siguen siendo el alma de nuestra existencia en la sociedad […]
Hola Toñi. Tendrás que hablar con el Ayuntamiento de Madrid. Nosotros somos una revista digital y solo publicamos la noticia. Gracias a ti por leernos.
Hola buenas tardes. Tengo a mi hermana Marimar Prados Tirado ingresada en el complejo asistencial Benito Meni. Ella ya ha estado hablando con ustedes y […]