Hasta el 1 de noviembre, en ‘Los sincromistas’, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid presenta una pequeña muestra sobre el sincromismo.

Hasta el 1 de noviembre, en ‘Los sincromistas’, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid presenta una pequeña muestra sobre el sincromismo.
El festival madrileño recupera el cartel que hizo Ouka Leele en 1996 y Borja Bonafuente crea una versión del mismo para los Veranos de la Villa 2022
Del 16 de junio al 18 de septiembre, CentroCentro presenta The Pop Art Culture, con 120 obras originales de 4 protagonistas del arte pop.
En ‘Cartas de artistas en la colección de Anne-Marie Springer’, el Museo Thyssen-Bornemisza presenta una selección de cartas y postales de pintores.
Hasta el 10 de junio de 2022 está abierto el plazo de solicitudes para la convocatoria ‘Se busca comisario’, una iniciativa de la Comunidad de Madrid.
El certamen ‘Doce meses, doce artes’ del distrito de Tetuán celebra el mes de mayo con pintura al aire libre, música, conferencia, cine y exposiciones.
El premio de pintura Qué! Arte reconocerá el trabajo de los artistas plásticos de arte pop (‘pop art’) o arte urbano (‘street art’) con un contenido crítico.
Del 6 de abril al 3 de julio, el el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias de Buitrago del Lozoya presenta la muestra ‘El Joven Picasso. Estudios técnicos’.
El ciclo de conferencias ‘Seguir con el problema’ tendrá lugar en el salón de actos de la Sala Alcalá 31, del jueves 31 de marzo al sábado 2 de abril.
El viernes 8 de mayo se celebra en el distrito de Villa de Vallecas la 16ª edición del Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre Escuela de Vallecas.
Del 24 al 27 de febrero, se celebra JUSTMAD 2022 en el Palacio Neptuno del Distrito del Arte de Madrid, con obras de más de 100 artistas.
La exposición colectiva ‘Sensi’ reúne el trabajo de 4 artistas referentes en España: Ouka Leele, Òscar Estruga, Lula Goce y Marcos Tamargo.
Últimos comentarios
¡Gullermo Hernández Barrocal es vallisoletano y acaba de cumplir 14 años!
En fin, y ya con la plandemia covidiana, ...: https://i.postimg.cc/htCYsS1q/Dictadura-perfecta.jpg
[…] Los padres de Isidro se llamaban Inés Quintana y Pedro Merlo, según afirma Lope de Vega sin que haya sido confirmada por otras fuentes […]
[…] palabras de Robespierre, «el incorruptible» resonaron fuerte, tan así que siguen siendo el alma de nuestra existencia en la sociedad […]
Hola Toñi. Tendrás que hablar con el Ayuntamiento de Madrid. Nosotros somos una revista digital y solo publicamos la noticia. Gracias a ti por leernos.
Hola buenas tardes. Tengo a mi hermana Marimar Prados Tirado ingresada en el complejo asistencial Benito Meni. Ella ya ha estado hablando con ustedes y […]