Con 24 películas a competición y 4 proyectos en ‘Corte Final’, Documenta Madrid 2022 se enfoca al cine documental y de no ficción contemporáneo.

Con 24 películas a competición y 4 proyectos en ‘Corte Final’, Documenta Madrid 2022 se enfoca al cine documental y de no ficción contemporáneo.
Mercado de Matadero contará con 70 expositores y un área para degustar los productos adquiridos, de acuerdo con la normativa higiénico sanitaria vigente.
Según la revisión del Padrón Municipal de Habitantes, la población de Madrid a 1 de enero de 2022 desciende un 0,8% respecto al año anterior.
La convocatoria de la 3ª edición del Certamen Literario Benito Pérez Galdós de Arganzuela se abre el 1 de mayo y concluye el 30 de junio de 2022.
Tras el éxito de las 5 primeras ediciones, llega el Torneo de Dramaturgia 2022 donde el público determina con su voto al autor vencedor.
Del jueves 21 al domingo 24 de abril, Arganzuela celebra la Feria del Libro 2022 para potenciar los sectores librero y editorial del distrito.
Hasta el 27 de abril, nuevos espectáculos y talleres para los más pequeños en la 2ª edición de ‘Vividero’, en Naves del Español de Matadero Madrid.
La Media Maratón de Carabanchel 2022 amplía su oferta con nuevas carreras para todos los públicos que se celebrarán el domingo 5 de junio.
Del jueves 7 al domingo 10 de abril, Cineteca Madrid presenta el Festival DocDoc de películas documentales y literatura inédito en la capital.
El Festival Madrid en Danza 2022 apuesta por su consolidación en el circuito internacional con 26 espectáculos en 17 municipios madrileños.
El cine hecho por mujeres toma las pantallas de Cineteca Madrid con el programa ‘Nosotras cineastas’ que homenajea al MIFDB en sus 30 años.
Las Jornadas de Autoprotección para Mujeres son gratuitas y se celebran desde el 5 hasta el 12 de marzo en centros deportivos de 10 distritos.
Últimos comentarios
¡Gullermo Hernández Barrocal es vallisoletano y acaba de cumplir 14 años!
En fin, y ya con la plandemia covidiana, ...: https://i.postimg.cc/htCYsS1q/Dictadura-perfecta.jpg
[…] Los padres de Isidro se llamaban Inés Quintana y Pedro Merlo, según afirma Lope de Vega sin que haya sido confirmada por otras fuentes […]
[…] palabras de Robespierre, «el incorruptible» resonaron fuerte, tan así que siguen siendo el alma de nuestra existencia en la sociedad […]
Hola Toñi. Tendrás que hablar con el Ayuntamiento de Madrid. Nosotros somos una revista digital y solo publicamos la noticia. Gracias a ti por leernos.
Hola buenas tardes. Tengo a mi hermana Marimar Prados Tirado ingresada en el complejo asistencial Benito Meni. Ella ya ha estado hablando con ustedes y […]