Bajo el lema “Museos por la igualdad: diversidad e inclusión”, el Museo Thyssen-Bornemisza celebra el Día Internacional de los Museos 2020.

Bajo el lema “Museos por la igualdad: diversidad e inclusión”, el Museo Thyssen-Bornemisza celebra el Día Internacional de los Museos 2020.
El crítico de arte y activista anarquista alemán nos dice que ‘un arte comprometido está obligado a traspasar las experiencias visuales personales’.
¿Qué hacen y quiénes hacen?, ahora en virtual en el CBA, es el título con el que el propio Alfonso Berridi, bautizó una instalación realizada en 2010.
Desde el 6 de marzo hasta el 7 junio de 2020, la Fundación ICO cede la Suite Vollard de Picasso a los Museos del Banco Central de Costa Rica.
La Colección Fundación ARCO se encuentra depositada en el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid en Móstoles.
‘Flash Time: Tiempo-Espacio’ surge desde el encuentro de artistas de diferentes países que piensan en una temática común para desarrollar sus obras.
Durante marzo se celebra la 7ª edición de ‘Arco for Fun’, una feria de arte con alumnos de 0 a 6 años de English for Fun y reconocida por ARCOmadrid.
Comisariada por Christian Viveros-Fauné, la exposición Gran Sur representa la más exhaustiva introducción al arte chileno de las últimas décadas.
La apuesta de Arcomadrid 2020 por dar más voz a los artistas se reflejará en las charlas del ‘Foro Artistas’ y en las presentaciones de ‘Arts Libris’.
Del 27 de enero al 29 de marzo de 2020, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid expone la muestra pictórica ‘Chechu Álava. Rebeldes’.
Hasta el miércoles 12 de febrero, 3 esculturas de Xu Hongfei estarán expuestas en la plaza de Cibeles y otras 5 en el Centro Cultural Conde Duque.
En esta frase, la genial Maruja Mallo nos dice que ‘el artista completo es un intelectual’. Y ella demostró con su obra que lo era al 100 por 100.
Últimos comentarios
[…] lo puede pasar recordando como el CaixaForum iluminó su edificio con material reciclados (‘Navidad en RE‘). Siempre uno puede implicarse con el medio ambiente
Hola, buenas tardes. Estaba intentando descubrir quien era Felisa Méndez, pues yo vivo en Madrid en una calle llamada así en el Puente de Vallecas […]
[…] de propuestas de todo tipo y para todas las edades durante todos los días que puedes consultar AQUÍ, con los conciertos en Las Vistillas