El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Podium Podcast estrenan ‘Las paredes hablan’, una nueva producción sonora que invita a descubrir el arte desde una perspectiva única y cautivadora. Además, este pódcast conducido por Elia Fernández, combina narrativa sonora, análisis artístico y voces de expertos. De este modo se pretende construir un puente entre los valores y realidades que marcaron a los artistas y a sus obras en las diferentes épocas.
Así, a lo largo de 6 episodios, ‘Las paredes hablan‘ entrelaza las historias de las figuras más emblemáticas de los cuadros de la colección Thyssen. Y crea diálogos únicos que revelan las similitudes y contrastes entre piezas de diferentes siglos. Además, la participación de especialistas del museo madrileño y profesionales de distintas disciplinas enriquece cada episodio. De este modo se ofrece una experiencia inmersiva y llena de descubrimientos en cada uno.
Las paredes hablan es la 2ª colaboración entre el museo y la productora, tras el éxito de ‘Sororas. Antiguas pero modernas’.
El Museo Thyssen y Podium Podcast estrenan ‘Las paredes hablan’
El estreno de la serie será el jueves, 9 de enero, en exclusiva para los miembros de Amigos Thyssen. Y estará disponible para el público general a partir del viernes 10 en los canales del museo.
Asimismo, desde el lunes, 13 de enero, podrá disfrutarse en Podium Podcast, Spotify, Apple Podcast, Amazon, Ivoox, Podimo, Storytel y TuneIn. Y con nuevos capítulos cada 3 semanas.
El capítulo inaugural de ‘Las paredes hablan’, de casi 22 minutos, se titula ‘Mujer, cuerpo e identidad’. Y explora la evolución del cuerpo y la identidad de la mujer a través del diálogo entre 2 grandes obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza:
- ‘Mujer en el baño’ (1963), de Roy Lichtenstein, y
- ‘El baño de Diana (La fuente)’ (hacia 1869-1870), de Jean-Baptiste-Camille Corot.
Así, través de la conversación entre estas obras, Elia Fernández ahonda en las diferencias entre el siglo XIX y XX relativas a la representación del cuerpo de la mujer. Y también analiza cómo la cultura de masas convirtió la imagen de una fotonovela amorosa en una obra de arte.
Este 1er episodio cuenta con la participación de Eva García, educadora del Museo Thyssen, quien habla sobre la cosificación de la mujer como resultado de la presión social a la que las mujeres se han visto sometidas desde hace siglos.