El Observatorio Municipal de Violencia contra las Mujeres nace para el análisis y la medición de la violencia de género en la ciudad de Madrid.
Archivos de la etiqueta: Ayuntamiento de Madrid
La actividad deportiva municipal al aire libre, Cubo Gym Madrid 2022, amplía su oferta con 3 cubos itinerantes y 25 fijos en centros deportivos.
Los Premios Muévete Verde 2022 son un reconocimiento a las iniciativas más innovadoras en materia de movilidad urbana sostenible de Madrid.
El Templo de Debod se inauguró de forma oficial el 20 de julio de 1972 y en los años 80 del siglo XX pasó a formar parte de los museos municipales madrileños.
Los Premios Margarita Salas reconocen las tesis doctorales defendidas en universidades madrileñas que sobresalgan por su excelencia científica.
El festival madrileño recupera el cartel que hizo Ouka Leele en 1996 y Borja Bonafuente crea una versión del mismo para los Veranos de la Villa 2022
El ciclo gratuito Música para Benlliure está integrado por 3 programas musicales y 10 conciertos en los que podrán participar más de 3.600 personas.
El plazo de inscripciones al Certamen Nacional de Música 2022 del distrito madrileño de Barajas está abierto hasta el miércoles 1 de junio.
El mapa de El Madrid de San Isidro ofrece una aproximación a la figura del santo coincidiendo con la celebración del 4º centenario de su canonización.
Según la revisión del Padrón Municipal de Habitantes, la población de Madrid a 1 de enero de 2022 desciende un 0,8% respecto al año anterior.
El certamen ‘Doce meses, doce artes’ del distrito de Tetuán celebra el mes de mayo con pintura al aire libre, música, conferencia, cine y exposiciones.
La convocatoria de la 3ª edición del Certamen Literario Benito Pérez Galdós de Arganzuela se abre el 1 de mayo y concluye el 30 de junio de 2022.
Últimos comentarios
Estoy de acuerdo con el texto. En cada época histórica la lengua hegemónica de turno se ha impuesto sobre las demás lenguas, sin más mérito
¡Gullermo Hernández Barrocal es vallisoletano y acaba de cumplir 14 años!
En fin, y ya con la plandemia covidiana, ...: https://i.postimg.cc/htCYsS1q/Dictadura-perfecta.jpg
[…] Los padres de Isidro se llamaban Inés Quintana y Pedro Merlo, según afirma Lope de Vega sin que haya sido confirmada por otras fuentes […]
[…] palabras de Robespierre, «el incorruptible» resonaron fuerte, tan así que siguen siendo el alma de nuestra existencia en la sociedad […]
Hola Toñi. Tendrás que hablar con el Ayuntamiento de Madrid. Nosotros somos una revista digital y solo publicamos la noticia. Gracias a ti por leernos.