Tu sitio de referencia para eventos y noticias de Madrid
Con ojos de gato | Visitas culturales guiadas para jóvenes | Febrero - Diciembre -2025 | Ayuntamiento de Madrid

Con ojos de gato: visitas culturales guiadas para jóvenes

Un programa que acerca a jóvenes de entre 14 y 30 años la historia y el patrimonio de Madrid, fortaleciendo su sentido de pertenencia y conexión con la ciudad

Con ojos de gato | Visitas culturales guiadas para jóvenes | Febrero - Diciembre -2025 | Ayuntamiento de Madrid | Cartel promocionalEl Ayuntamiento de Madrid, a través de su programa ‘Con ojos de gato’, ofrece 22 visitas culturales guiadas para jóvenes en Madrid, con el objetivo de dar a conocer el rico patrimonio histórico y cultural de la ciudad.

Además de fomentar el interés de los jóvenes por el patrimonio cultural madrileño, ‘Con ojos de gato’ es una iniciativa que busca fortalecer su sentido de pertenencia a la ciudad.

Las visitas guiadas de ‘Con ojos de gato’ recorren algunos de los espacios más emblemáticos de Madrid. Desde la majestuosa Gran Vía, —con sus edificios icónicos como el Grassy, el de Telefónica o el Oratorio del Caballero de Gracia— hasta la renovada Madrid Río, con su Centro Intergeneracional Ouka Leele. Así los jóvenes tienen la oportunidad de descubrir la riqueza cultural y arquitectónica de la ciudad. Por cierto, el icónico y popular Edificio Metrópolis no pertenece a la Gran Vía, sino a la calle de Alcalá. Aunque es muy difícil sacarle de la postal.

Así, con esta propuesta, el Ayuntamiento de Madrid pretende potenciar la participación de los jóvenes, el interés por el entorno y el desarrollo de una ciudadanía comprometida con preservar el patrimonio madrileño desde edades tempranas.

Si eres joven y quieres descubrir Madrid de una forma diferente, puedes participar en ‘Con ojos de gato’. ¡Inscríbete en tu centro juvenil municipal más cercano y únete a sus itinerarios culturales!

Con ojos de gato: una iniciativa para conectar a los jóvenes con la historia de Madrid

El programa surgió en 2020, cuando la oferta lúdica del Ayuntamiento de Madrid se trasladó a las pantallas debido al confinamiento. Fue entonces cuando nació ‘Con ojos de gato’ como una serie de vídeos interactivos que narraban la historia de Madrid de forma innovadora, atractiva y divertida.

Tras la pandemia, esta actividad en línea se convirtió en presencial. Y se ha consolidado como un proyecto estable que cada año ofrece 22 recorridos culturales. En 2024, 200 jóvenes participaron en estas visitas guiadas por los monitores de los centros juveniles municipales.

El Consistorio madrileño dedicó en 2024 un total de 5,8 millones de euros a sus programas de ocio y tiempo libre juvenil, organizando más de 25.000 acciones. En este presupuesto se enmarcan, entre otros recursos, los 9 centros juveniles municipales, que facilitan a jóvenes de entre 14 y 30 años una oportunidad para su crecimiento personal a través de la formación, la atención psicológica y el ocio saludable. En 2024, se contabilizaron 230.000 asistencias a sus actividades programadas.

Los 9 centros juveniles municipales madrileños son los siguientes:

  1. Centro Juvenil Carabanchel Alto (Carabanchel),
  2. Centro Juvenil Chamberí (Chamberí),
  3. Centro Juvenil El Aleph (Villa de Vallecas),
  4. Centro Juvenil El Pardo (Fuencarral-El Pardo),
  5. Centro Juvenil El Sitio de mi Recreo (Villa de Vallecas),
  6. Centro Juvenil Hontalbilla (Fuencarral-El Pardo)
  7. Centro Intergeneracional Ouka Leele (Arganzuela),
  8. Centro Juvenil Pipo Velasco (Usera) y
  9. Centro Juvenil Tetuán Punto Joven (Tetuán).

El objetivo de esta iniciativa es acercar la historia y las tradiciones de Madrid a las nuevas generaciones de una forma única y cercana. Y así fortalecer su sentido de pertenencia y conexión con la ciudad.

Descubre más desde Pongamos que Hablo de Madrid

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo