Tu sitio de referencia para eventos y noticias de Madrid
Una mentira viaja alrededor del mundo | Edgar Allan Poe

Una mentira viaja alrededor del mundo | Edgar Allan Poe

«Una mentira viaja alrededor del mundo mientras la verdad se está poniendo las botas».

Edgar Allan Poe

(Boston [Massachusetts, Estados Unidos], 19 de enero de 1809 – Baltimore [Maryland, Estados Unidos], 7 de octubre de 1849)

Escritor, relator, poeta, crítico, periodista y editor

Una mentira viaja alrededor del mundo | Edgar Allan Poe

El escritor y poeta Edgar Allan Poe está considerado como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en Estados Unidos, su país natal. Además renovó la novela gótica y se le recuerda en especial por sus cuentos de terror.

Asimismo, se le considera el inventor del relato detectivesco y contribuyó también con varias obras al entonces emergente género de la ciencia ficción. Por otra parte, fue el primer escritor estadounidense de renombre que intentó hacer de la escritura su ‘modus vivendi’, lo que tuvo para él lamentables consecuencias.

La figura de Edgar Allan Poe, tanto como su obra, marcó de manera profunda la literatura estadounidense en particular y la de todo el mundo en general. Ya que ejerció gran influencia en la literatura simbolista francesa  y, a través de esta, en el surrealismo. Sin embargo, su huella llega mucho más lejos, pues son deudores suyos todos los escritores victorianos de relatos de fantasmas. Así como, en mayor o menor medida, literatos de todo el mundo tan importantes y dispares como, entre otros, los siguientes:

  • Charles Baudelaire,
  • Fedor Dostoyevski,
  • William Faulkner,
  • Franz Kafka,
  • H. P. Lovecraft,
  • Arthur Conan Doyle,
  • M. R. James,
  • Ambrose Bierce,
  • Guy de Maupassant,
  • Thomas Mann,
  • Jorge Luis Borges,
  • Clemente Palma y
  • Julio Cortázar, que tradujo casi todos sus textos en prosa y escribió de forma extensa sobre su vida y su obra.

Además, el poeta modernista nicaragüense Rubén Darío le dedicó un ensayo en su libro ‘Los raros’.

Asimismo, Edgar Allan Poe hizo incursiones en campos tan heterogéneos como la cosmología, la criptografía y el mesmerismo.  Y su obra ha sido incorporada a la cultura popular a través de la literatura, la música, el cine, el cómic, la pintura y la televisión.

En la frase del domingo en Pongamos que Hablo de Madrid | La Revista de Madrid, Edgar Allan Poe se adelanta en casi 200 años a lo que está sucediendo en la actualidad con las ‘fake news’ en las redes sociales. Pues ya en el siglo XIX afirmó que «Una mentira viaja alrededor del mundo mientras la verdad se está poniendo las botas».

Descubre más desde Pongamos que Hablo de Madrid

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo