Teatro, música, cine, lecturas performativas y encuentros forman la programación de actividades de marzo 2021 en el Centro Cultural Condeduque.
Archivos de la etiqueta: Poesía
‘El amor’ es uno de los poemas más entrañables y conocidos del poeta, escritor y ensayista alicantino Antonio Porpetta Román.
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque de Madrid arranca 2021 con una gran variedad de actividades culturales de diversas disciplinas.
Habla. Expresa. Vive. Respira. Palabras. Crea. Suma. Colabora. Ama. Llora. Ríe. Tiembla. Cree. Siente. Sé. Quédate. Permanece. Únete a Universal Poem.
En esta frase, la gran pianista, compositora y profesora musical navarra, Emiliana de Zubeldía, afirma que ‘toda poesía es música y la música es poesía’.
En esta frase, el maestro Rodrigo afirma que ‘La inspiración existe, pero no con la frecuencia deseada. Por eso hay que buscarla, perseguirla con tenacidad’.
Un libro imprescindible, ilustrado por Trebi Mann y poblado de sentimientos universales: ‘El Espíritu Olvidado y otros poemas’ de José Saber Durán.
Tras una escucha en grupo de una base rítmica, los participantes en ‘Rapeando a Lope’ buscarán en su experiencia el material para hablar del ‘carpe diem’.
‘Olhos Verdes’ (‘Ojos verdes’) es un poema que Edwiges de Sá Pereira publicó en marzo de 1903 en el número 5 de la revista mensual ‘O Lyrio’.
El Festival de Poesía de Madrid, POEMAD 2020, arranca su 10ª edición en el auditorio del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque.
‘Homenaje a Louise Glück: Así suena la Nobel cuando la recitan los poetas de Madrid’ se celebra en el Tapas & Fotos del barrio de Lavapiés de Madrid.
‘Gracias a la vida’ es el título de una popular canción de inspiración folclórica chilena compuesta e interpretada por la cantautora Violeta Parra Sandoval.
Últimos comentarios
El articulo sobre Silvio Gesell es excelente, resumido y conciso. La difusión de su ideario es la lucha espiritual del mundo desde el asesinato de
[…] lo puede pasar recordando como el CaixaForum iluminó su edificio con material reciclados (‘Navidad en RE‘). Siempre uno puede implicarse con el medio ambiente
Hola, buenas tardes. Estaba intentando descubrir quien era Felisa Méndez, pues yo vivo en Madrid en una calle llamada así en el Puente de Vallecas […]