Saramago en compañía (16 y 17) y Trivium (18) conforman en agosto la programación de Poesía en el Claustro del Pozo del Instituto San Isidro.
Archivos de la etiqueta: Poesía
El poema ‘La Muralla’ es uno de los más conocidos de Nicolás Cristóbal Bautista, más conocido por su seudónimo poético de Nicolás Guillen.
En esta frase, el poeta Edward Young afirma que «Se oscurece el sol al mediodía y enmudece la música al alba cuando hay tristeza en el corazón».
Del 8 al 24 de julio, se celebra la 6ª Feria del Libro de Vallecas en el Bulevar de Peña Gorbea. Y este año 2022 homenajea al poeta Pepe Hierro en su centenario.
Federico García Lorca hace un alegato a favor de la cultura: «¡Libros! ¡Libros! He aquí una palabra mágica que equivale a decir ‘amor, amor’».
En el día de su 130 aniversario, desde PqHdM recordamos a la gran poeta y escritora argentina Alfonsina Storni con su poema ‘Vida’.
Con el objetivo de dar a conocer mejor la figura del multidisciplinar artista, la SGAE organiza en mayo ‘Auterias: homenaje a Luis Eduardo Aute’.
La convocatoria de la 3ª edición del Certamen Literario Benito Pérez Galdós de Arganzuela se abre el 1 de mayo y concluye el 30 de junio de 2022.
Del 20 de abril al 8 de mayo, la Compañía Guindalera presenta ‘La dama de Blanco, Emily Dickinson’ en el Teatro Quique San Francisco de Madrid.
En el día de su centenario, recordamos al poeta madrileño José Hierro con ‘Así era’, un poema de su poemario ‘Alegría’, Premio Adonáis de Poesía 1947.
Con el mensaje de la Sra. Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO, con motivo del Día Mundial de la Poesía 2022, 21 de marzo.
En una de sus ‘Meditations’ (1664), Anne Bradstreet afirma que ‘Si no tuviéramos invierno, la primavera no sería tan agradable…’.
Últimos comentarios
Estoy de acuerdo con el texto. En cada época histórica la lengua hegemónica de turno se ha impuesto sobre las demás lenguas, sin más mérito
¡Gullermo Hernández Barrocal es vallisoletano y acaba de cumplir 14 años!
En fin, y ya con la plandemia covidiana, ...: https://i.postimg.cc/htCYsS1q/Dictadura-perfecta.jpg
[…] Los padres de Isidro se llamaban Inés Quintana y Pedro Merlo, según afirma Lope de Vega sin que haya sido confirmada por otras fuentes […]
[…] palabras de Robespierre, «el incorruptible» resonaron fuerte, tan así que siguen siendo el alma de nuestra existencia en la sociedad […]
Hola Toñi. Tendrás que hablar con el Ayuntamiento de Madrid. Nosotros somos una revista digital y solo publicamos la noticia. Gracias a ti por leernos.