Tu sitio de referencia para eventos y noticias de Madrid
Festival Iberoamericano del Siglo de Oro 2024 'Clásicos en Alcalá' | 14/06-07/07/2024 | Alcalá de Henares (CAM) | 'Don Quijote y sus gigantes' - Compañía Small Clowns

Festival Iberoamericano del Siglo de Oro 2024 | Programa

El mejor teatro del Siglo de Oro vuelve a la ciudad complutense con el Festival 'Clásicos en Alcalá' 2024

Festival Iberoamericano del Siglo de Oro 2024 'Clásicos en Alcalá' | 14/06-07/07/2024 | Alcalá de Henares (CAM) | CartelDel 14 de junio al 7 de julio, se celebra en Alcalá de Henares el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro 2024. Así, bajo el lema ‘Vuelan los Clásicos’, esta 13ª edición de ‘Clásicos en Alcalá’ incluye más de 90 representaciones, con 26 estrenos —20 de ellos absolutos— y la participación de 75 compañías de teatro españolas e internacionales.

Organizado por la Comunidad de Madrid  y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el festival incluye diversos formatos como danza, teatro de texto, poesía, folclore, conciertos, exposiciones, presentaciones de libros, charlas y jornadas académicas. Así como con una amplia programación de calle. Y con artistas procedentes de España, Colombia, Uruguay, Chile, Argentina, Venezuela, Perú o Estados Unidos.

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro 2024 se celebrará en más de 15 espacios escénicos y monumentales. Además, en esta edición, aumentará las actuaciones al aire libre gratuitas. De esta forma, Alcalá de Henares se convertirá un año más en el mejor escenario para los grandes clásicos del Siglo de Oro Español.

Además, el festival alcalaíno continuará afianzando su vínculo con Iberoamérica a través de la palabra universal de los textos y versos del Siglo de Oro Español. Y representados por compañías teatrales y de danza tan relevantes como las siguientes:

  • Euroscena Compañía Salvador Collado (Toledo, España),
  • Ay Teatro (Madrid, España),
  • Fundación Teatro de la Abadía (Madrid, España) ,
  • Compañía de Teatro la Calderona  (Santiago, Chile),
  • Teatro Círculo de Nueva York (The Cross Border Project, Estados Unidos) o
  • Losdedae Dance Company (Alcalá de Henares, España).

Así como personalidades referenciales en la dirección como:

  • Marta Poveda,
  • Fernando Cayo,
  • José Sanchis Sinisterra,
  • Juana Escabias,
  • Eva del Palacio,
  • Pedro Casablanc,
  • Lucía Miranda,
  • Marianella Morena,
  • Yayo Cáceres o
  • Ana Zamora.

Y coreógrafos como Chevi Muraday o Dani Pannullo.

Programa del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro 2024

Festival Iberoamericano del Siglo de Oro 2024 'Clásicos en Alcalá' | 14/06-07/07/2024 | Alcalá de Henares (CAM) | 'Ambulant' - LA FAM ProduccionsA continuación encontrarás detallada la programación completa de actividades del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro 2024, que se celebra en Alcalá de Henares del 14 de junio al 7 de julio.

Asimismo, puedes encontrar todo el programa detallado, con horarios, calendario y actividades, en el sitio web del Festival Clásicos en Alcalá 2024.

Además el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro 2024 contará con 2 exposiciones con entrada libre:

  1. ‘Al aire joven de los clásicos. Modesto Higueras: de La Barraca al T.E.U.’
    • Comisario: Javier Huerta Calvo.
    • Del 5 de junio al 27 de octubre.
    • Museo Casa Natal de Cervantes.
  2. ‘El escenario de la ilusión. La maquinaria teatral barroca’
    • Exposición de máquinas teatrales creada y producida por Miguel Ángel Coso Marín y Juan Sanz Ballesteros.
    • Del 5 de junio al 7 de julio.
    • Capilla del Oidor.

Programación

Viernes, 14 de junio de 2024

‘El alcalde de Zalamea’ de Pedro Calderón de la Barca

  • Dirección y versión de José Luis Alonso de Santos.
  • Una producción de la Comunidad de Madrid para Teatros del Canal.
    • Con el apoyo de Festival Iberoamericano del Siglo de Oro – Clásicos en Alcalá.
    • Y con la colaboración de Centro Cultural Eduardo Úrculo de Madrid y del Centro Cultural Paco Rabal.
  • Teatro Salón Cervantes.
    • 20:00 horas.

‘Músicas del Mundo’

  • A cargo de Madrid Sinfónica Décimo Arte y AEMBOES (Asociación española de músicos, bandas, orquestas y eventos sinfónicos).
    • Dirección musical: Alberto G. López.
  • Auditorio Paco de Lucía.
    • 20:30 horas.

‘Pájaros en la cabeza, clásicos en el corazón’

  • A cargo de generación ARTes.
    • Dirección artística: Rodrigo Puertas.
  • Recorrido del pasacalles:
    • Plaza de Cervantes, calle Libreros, Calle Mayor y Calle de Cervantes para volver a la plaza de Cervantes.
  • Casco Histórico de Alcalá.
    • 21:45 horas.
Sábado, 15 de junio de 2024

‘Cornudo y cantando’

  • Teatro de calle con música a cargo de The T4 Band.
    • Canciones: Javier Álvarez y Luis Alonso.
    • Adaptación: Josué Rodríguez.
  • Casco Histórico de Alcalá.
    • 10:30 y 11:45 horas.

‘La carátula’ de Lope de Rueda

  • A cargo de Maru-Jasp.
    • Dirección: Raquel Alonso.
  • Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia-Fundación Antezana.
    • 11:00 y 12:00 horas.

‘Lo que El Quijote no cuenta’ de Luis Alonso Prieto

  • A cargo de Teatro Independiente Alcalaíno.
    • Dirección: Luis Alonso Prieto.
  • Auditorio Centro Cultural Gilitos.
    • 19:00 horas.

‘Elecciones y divorcios’ de Miguel de Cervantes

  • Adaptación y dirección: Abel González Melo.
    • A cargo de Fundación Teatro de la Abadía.
  • Corral de Comedias.
    • 19:30 horas.

‘Lookingback over El Siglo de Oro’

  • A cargo de Lookingback – Andreas Prittwitz.
  • Capilla de San Ildefonso.
    • 20:30 horas.

‘El alcalde de Zalamea’ de Pedro Calderón de la Barca

  • Con dirección y versión de José Luis Alonso de Santos.
  • Una producción de la Comunidad de Madrid para Teatros del Canal.
    • Con el apoyo de Festival Iberoamericano del Siglo de Oro – Clásicos en Alcalá.
    • Y con la colaboración de Centro Cultural Eduardo Úrculo de Madrid y el Centro Cultural Paco Rabal de la Comunidad de Madrid.
  • Teatro Salón Cervantes.
    • 21:00 horas.
Domingo, 16 de junio de 2024

‘Diabladas bolivianas’

  • A cargo de la Fraternidad Cultural Diablada Boliviana.
  • Pasacalles con el siguiente recorrido:
    • Plaza de los Santos Niños, Calle Mayor y Plaza de Cervantes.
  • Casco Histórico de Alcalá.
    • 11:45 horas.

‘Lo que El Quijote no cuenta’ de Luis Alonso Prieto

  • A cargo de Teatro Independiente Alcalaíno.
    • Dirección: Luis Alonso Prieto.
  • Auditorio del Centro Cultural Gilitos.
    • 12:30 horas.

‘Elecciones y divorcios’ de Miguel de Cervantes

  • Adaptación y dirección: Abel González Melo.
    • A cargo de Fundación Teatro de la Abadía.
  • Corral de Comedias.
    • 19:30 horas.

‘Don Juan’ de Víctor Jiménez

  • Danza a cargo de LaMov Ballet.
    • Dirección y escenografía: Víctor Jiménez.
  • Teatro Salón Cervantes.
    • 20:00 horas.

‘Meninas’ de Ramón Galera Tíscar

  • Pasacalles a cargo de Yera Teatro.
    • Recorrido: plaza de los Santos Niños, calle Tercia, calle San Juan, plaza de Palacio y calle de San Felipe Neri.
  • Casco Histórico de Alcalá.
    • 22:00 horas.
Miércoles, 19 de junio de 2024

‘La dama duende’ de Pedro Calderón de la Barca

  • A cargo de MIC Producciones.
    • Versión y dirección de Borja Rodríguez.
  • Teatro Salón Cervantes.
  • 20:00 horas.

‘Primus circumdedisti me (Corazón y delirio de Fernando de Magallanes)’ de José María Roca

  • A cargo de Imperdible Artes Escénicas.
    • Dirección: José María Roca.
  • Casa de la Entrevista.
    • 21.00 horas.
Jueves, 20 de junio de 2024

Encuentro ‘Otras Miradas. El Siglo de Oro visto por las mujeres de hoy’

  • Jornadas abiertas con el apoyo de la Universidad de Alcalá.
    • Directora: Amaranta Osorio.
  • Antiguo Hospital Santa María la Rica.
    • 10:30 horas.

‘La selva’ de Fernando de Balbuena

  • A cargo de Teatro Xtremo.
    • Versión y dirección: Ricardo Campelo Parabavides.
  • Corral de Comedias.
    • 19:30 horas.

‘Del teatro y otros males que acechan en los corrales’ de Fernando Aguado

  • A cargo de Morboria Teatro.
    • Dirección: Eva del Palacio.
  • Teatro Salón Cervantes.
  • 20:00 horas.

‘Primus circumdedisti me’ (Corazón y delirio de Fernando de Magallanes) de José María Roca

  • A cargo de Imperdible Artes Escénicas.
    • Dirección: José María Roca.
  • Casa de la Entrevista.
    • 21.00 horas.
Viernes, 21 de junio de 2024

Encuentro ‘Otras Miradas. El Siglo de Oro visto por las mujeres de hoy’

  • Jornadas abiertas con el apoyo de la Universidad de Alcalá.
    • Directora: Amaranta Osorio.
  • Antiguo Hospital Santa María la Rica.
    • 10:30 horas.

‘Celebrando el Día de la Música’ con Polkita pura

  • Música a cargo de Fernando Barroso (músico y compositor ) y Miguel Veras (guitarrista).
  • Museo Casa Natal de Cervantes.
    • 12:00 horas.

Concierto coral teatralizado ‘Suspiros de Oro’

  • A cargo de Coro di Core.
    • Dirigido por Iñigo Guibert.
    • Adaptación de Elena Montaña.
  • Casa de la Entrevista.
    • 18:30 horas.

‘Viajando a través dei Siglo de Oro’ | Diversos autores

  • Música a cargo de la Camerata Complutense Orquesta.
    • Dirección musical: Cristina Lucio-Villegas.
  • Capilla del Centro Cultural Gilitos.
    • 19:00 horas.

‘Por la gracia’ de Ignacio López e Ignacio Soriano

  • Impro a cargo de Impromadrid Teatro
    • Dirección: Ignacio López B.
  • Corral de Comedias.
    • 19:30 horas.

Calderón de la Barca. En la zarzuela española del siglo XIX: ‘olvidadas en el tiempo’ de Bernardino Valle y Emilio Arrieta

  • Música a cargo de la Asociación Orquesta Ciudad de Alcalá.
    • Dirección artístico-musical: Vicente Ariño Pellicer.
    • Dirección lírico-escénica: Ángel Walter.
  • Auditorio Paco de Lucía.
    • 20:30 horas.

‘Ambulat’ de Sergio Heredia Gallén

  • Circo a cargo de LA FAM Produccions.
    • Dirección: Adrián Schvarzstein.
  •  Teatro Salón Cervantes.
    • 22:00 horas.
Sábado, 22 de junio de 2024

‘La cueva de Salamanca’ de Miguel de Cervantes

  • Teatro-Danza a cargo de La Jara con la colaboración de Coros y Danzas de La Nacencia.
    • Dirección de Teatro: Toñi Martín.
    • Dirección de Danza: Víctor Cobo.
    • Dirección Música: Noemi Ferrer.
  • Teatro de calle con el siguiente recorrido:
    • plaza de los Santos niños, Calle Mayor y plaza de Cervantes.
  • Casco Histórico de Alcalá.
    • 11:45 horas.

‘Pájaros migrantes’ de Helena Millán

  • A cargo de Títeres de la Tía Elena.
    • Con Helena Millán y Valentina Raposo.
  • Casa de la Entrevista.
    • 12:30 horas.

‘La traición en la amistad’ de María de Zayas

  • A cargo de Teatro Yeses del Centro Penitenciario de Madrid Mujeres de Alcalá de Henares.
    • Adaptación de texto: Julieta Soria.
    • Dirección: Elena Cánovas.
  • Auditorio del Centro Cultural Gilitos.
    • 19:00 horas.

Rats! de CQP

  • Pasacalles a cargo de la Compañía CQP Producciones.
    • Dirección: Jordi Pedrós.
  • Recorrido:
    • plaza de Cervantes, calle de los Libreros, calle de las Beatas, plaza de San Diego y plaza de Cervantes.
  • Casco Histórico de Alcalá.
    • 19:30 horas.

‘La francesa Laura’ de Lope de Vega

  • Tragicomedia a cargo de Fundación Siglo de Oro y Corral de Cervantes.
    • Dirección: Marta Poveda.
  • Teatro Salón Cervantes.
    • 21:00 horas.

Quijote flamenco de Vicente Sordo

  • Música a cargo de Vicente Soto, ‘Sordera’.
    • Versión y adaptación: Pedro Atienza y Vicente Soto.
  • Patio de Santo Tomás de Villanueva (Universidad Cisneriana).
    • 21:45 horas.
Domingo, 23 de junio de 2024

Rats! de CQP

  • Pasacalles a cargo de la Compañía CQP Producciones.
    • Dirección: Jordi Pedrós.
  • Recorrido:
    • plaza de Cervantes, calle de los Cerrajeros, calle de Ramón y Cajal, Calle Mayor, plaza de los Irlandeses y calle de los Escritorios.
  • Casco Histórico de Alcalá.
    • 10:30 horas.

‘Batalla barroca’ de Dani Pannullo

  • Danza a cargo de Dani Pannullo Dancetheatre Co.
    • Dirección artística y coreografía: Dani Pannullo.
  • Espacio fijo en la plaza de Cervantes (junto al kiosko de música).
    • 11:45 horas.

‘Desobediente María’ de Marianella Morena

  • Teatro a cargo de Euroscena Compañía Salvador Collado.
    • A partir de un proyecto de Salvador Collado.
    • Dramaturgia y dirección: Marianella Morena.
    • Texto en colaboración con: María José Bruña.
  • Corral de Comedias.
    • 19:30 horas.

‘La vida es juego. Fiesta de entremeses del Siglo de Oro’ de Ultramarinos de Lucas

  • Teatro a cargo de Ultramarinos de Lucas y Compañía Nacional de Teatro Clásico.
    • Dirección: Juan Berzal.
  • Teatro Salón Cervantes.
    • 20:00 horas.

‘Las coplas a la muerte de su padre’ de Jorge Manrique

  • Poesía a cargo de Fernando Cayo y la Banda Sinfónica Complutense.
    • Dirección musical: Carlos Ramos.
  • Patio de Santo Tomás de Villanueva (Universidad Cisneriana).
    • 21:45 horas.

‘The Dance of the Dead’ de Compañía Efimer

  • Pasacalles a cargo de la Compañía Efimer.
    • Salida desde la plaza de Cervantes.
  • Casco Histórico de Alcalá.
  • 22:45 horas.
Martes, 25 de junio de 2024

Encuentro ‘Sobre el espectáculo El conde Partinuplés, de Ana Caro de Mallén’

  • Mesa redonda a cargo de Academia de Espectadores.
    • Coordinación: Juana Escabias.
    • Patrocinio: Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
  • Antiguo Hospital de Santa María la Rica.
  • 19:00 horas.
Miércoles, 26 de junio de 2024

‘Ñaque o de piojos y actores’ de José Sanchis Sinisterra

  • Comedia a cargo de Teatro a Primera Sangre.
    • Dirección: Daniela De Vecchi y José Sanchis Sinisterra.
  • Corral de Comedias.
    • 19:30 horas.

‘Las Laurencias’ de Jessica Huertas

  • Drama a partir de ‘Fuente Ovejuna’ de Lope de Vega.
    • Dirección: Jessica Huerta.
  • Casa de la Entrevista.
    • 21:00 horas.
Jueves, 27 de junio de 2024

‘Francisca de Pedraza: el proceso’ de César Barló.

  • Drama a cargo de AlmaViva Teatro.
    • Dirección de escena: César Barló.
  • Corral de Comedias.
    • 19:30 horas.

‘Los bandos de Verona’ de Francisco de Rojas Zorrilla

  • Secuencia 3, Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (Colombia) y Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá.
    • Versión de Eduardo Galán.
    • Director: Daniel Alonso de Santos.
  • Teatro Salón Cervantes.
  • 20:00 horas.

‘Ellas de oro’ de David García-Intriago

  • Teatro a cargo de La Líquida.
    • Dirección: David García-Intriago.
  • Casa de la Entrevista.
    • 21:00 horas.
Viernes, 28 de junio de 2024

‘El Cid Campeador’ de Juan Catalina

  • A cargo de la Compañía de Teatro Juan Catalina.
    • Dirección: Juan Catalina.
  • Casa de la Entrevista.
    • 12:30 horas.

‘Bécquer y Quevedo: Amor y Muerte’ de Pedro Casablanc y Jorge Rivera

  • Recital de poesía y prosa con música a cargo de Producciones Lastra.
    • Con Pedro Casablanc.
  • Corral de Comedias.
    • 19:30 horas.

‘Los bandos de Verona’ de Francisco de Rojas Zorrilla

  • Secuencia 3, Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (Colombia) y Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá.
    • Versión de Eduardo Galán.
    • Director: Daniel Alonso de Santos.
  • Teatro Salón Cervantes.
  • 20:00 horas.

‘El Quijote’ de Miguel de Cervantes

  • Tragicomedia a cargo de La Pica Lagartos.
    • Dramaturgia, dirección y propuesta escénica: Luis Hostalot Monreal.
  • Museo Casa Natal de Cervantes.
    • 20:30 horas.

Pachamama de Laura de Gabriel Alberti

  • Teatro de calle a cargo de la Compañía Troula.
    • Dirección: Laura de Gabriel Alberti.
  • Recorrido:
    • ruinas de Santa María, plaza de Cervantes, calle de Pedro Gumiel, cruce por la plaza de San Diego, calle de las Beatas, calle de los Libreros y plaza de Cervantes.
  • Casco Histórico de Alcalá.
    • 22:00 horas.
Sábado, 29 de junio de 2024

Taller infantil ‘El Buscón’ de Francisco de Quevedo

  • A cargo de Légolas Colectivo Escénico.
    • Dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años.
  • Antiguo Hospital Santa María la Rica.
    • 10:30 horas.

‘Duelo de poetas’ de Jennifer de Luz Alfaro

  • Poesía a cargo del grupo Duelos y Quebrantos de la Casa Regional Castilla la Mancha.
    • Dirección: Jennifer de Luz Alfaro.
  • Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia – Fundación Antezana.
    • 11:00 y 12:00 horas.

‘Música en la época de Cervantes y don Quijote en el barroco’

  • Concierto a cargo del Cuarteto de Flautas de Pico El lubilate.
    • Con Georg Philipp Telemann, Joseph Bodin de Boismortier, Luis de Milán y más.
  • Casa de la Entrevista.
    • 12:30 horas.

‘La prueba de los ingenios’ de Lope de Vega

  • Teatro a cargo de la Compañía Evogía.
    • Dramaturgia y dirección: Noelia Pérez.
  •  Auditorio del Centro Cultural Gilitos.
    • 19:00 horas.

‘Circo de Oro y Origami’ de Bambolea Producciones

  • Espectáculo de circo itinerante a cargo de Bambolea Producciones.
    • Con 8 artistas: malabaristas, bailarines, acróbatas y zancudos…
  • Plaza de Cervantes.
    • 19:30 horas.

‘Sin vivir en mí’ de Antonio Gallego, Teresa de Jesús y autor anónimo

  • Música a cargo de Ensamble de la Abadesa.
    • Dirección: Ángel Chirinos.
  • Capilla de San Ildefonso.
  • 20:30 horas.

‘El castillo de Lindabridis’ de Pedro Calderón de la Barca

  • Teatro a cargo de Nao d’amores y la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
    • Versión y dirección: Ana Zamora.
  • Teatro Salón Cervantes.
    • 21:00 horas.
Domingo, 30 de junio de 2024

‘Las silenciadas’ de Chevi Muraday

  • Danza a cargo de Losdedae Dance Company.
    • Con Chevi Muraday y Vicky Mendizábal.
  • Casco Histórico de Alcalá.
    • 12:30 horas.

‘Derecho de pernada’ de David Vicente

  • Teatro a cargo de La Posada de Hojalata.
    • Dirección: David Vicente.
  •  Auditorio del Centro Cultural Gilitos.
    • 19:00 horas.

‘Dicha y desdicha del juego y devoción de la Virgen’ de Ángela de Acevedo

  • Comedia a cargo de Calema Producciones.
    • Dirección y adaptación: Julieta Soria.
  • Corral de Comedias.
    • 19:30 horas.

‘El castillo de Lindabridis’ de Pedro Calderón de la Barca

  • Teatro a cargo de Nao d’amores y la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
    • Versión y dirección: Ana Zamora.
  • Teatro Salón Cervantes.
    • 20:00 horas.

‘Caballos de Menorca’ de Luis Rovira

  • Pasacalles a cargo de Tutatis.
    • Idea, concepción artística, dirección y coreografía: Luís Rovira Yagüez.
  • Recorrido:
    • plaza de Cervantes, calle de los Libreros, calle de las Beatas, plaza de San Diego, calle de Pedro Gumiel y plaza de Cervantes.
  • Casco Histórico de Alcalá.
    • 22:00 horas.
Martes, 2 de julio de 2024

Taller de creación ‘El sueño’ de Lucía Miranda – Cross Border Project

  • Taller de creación a cargo de Cross Border.
    • Dirección: Lucía Miranda.
  • Destinado a jóvenes entre 18 y 25 años ligados a Alcalá de Henares y con experiencia previa teatral.
    • Con selección previa de participantes.
  • Casa de la Entrevista.
    •  23:45 horas.
Miércoles, 3 de julio de 2024

‘La monja alférez’ de Juan Ruiz de Alarcón

  • Drama a cargo de Teatro Círculo.
    • Versión y dirección: Daniel Alonso.
  • Corral de Comedias.
    • 19:30 horas.

Taller de creación ‘El sueño’ de Lucía Miranda – Cross Border Project

  • Taller de creación a cargo de Cross Border.
    • Dirección: Lucía Miranda.
  • Destinado a jóvenes entre 18 y 25 años ligados a Alcalá de Henares y con experiencia previa teatral.
    • Con selección previa de participantes.
  • Casa de la Entrevista.
    •  23:45 horas.
Jueves, 4 de julio de 2024

‘La monja alférez’ de Juan Ruiz de Alarcón

  • Drama a cargo de Teatro Círculo.
    • Versión y dirección: Daniel Alonso.
  • Corral de Comedias.
    • 19:30 horas.

‘El conde Partinuplés’ de Ana Caro de Mallén

  • Comedia a cargo de Teatro Sonámbulo (España) y La Calderona (Chile).
    • En colaboración con Pontificia Universidad Católica de Chile y Festival Iberoamericano del Siglo de Oro ‘Clásicos en Alcalá’.
  • Versión de Juana Escabias y Macarena Baeza.
    • Coordinador artístico y técnico: Juan Francisco Olea.
  • Teatro Salón Cervantes.
    • 20:00 horas.
Viernes, 5 de julio de 2024

‘Y los sueños, sueños son’ de Pedro Calderón de la Barca

  • Teatro a cargo de Tropos Teatro de títeres.
    • Adaptación: Guillermo Gil Villanueva.
  • Casa de la Entrevista.
    • 12:30 horas.

‘Con cierto encanto – A capella’ (varios autores)

  • Música a cargo de B Vocal.
    • Con cierto encanto vocal.
  •  Corral de Comedias.
    • 19:30 horas.

‘El conde Partinuplés’ de Ana Caro de Mallén

  • Comedia a cargo de Teatro Sonámbulo (España) y La Calderona (Chile).
    • En colaboración con Pontificia Universidad Católica de Chile y Festival Iberoamericano del Siglo de Oro ‘Clásicos en Alcalá’.
  • Versión de Juana Escabias y Macarena Baeza.
    • Coordinador artístico y técnico: Juan Francisco Olea.
  • Teatro Salón Cervantes.
    • 20:00 horas.

‘Res Áurea: escritoras del barroco (varias autoras)

  • Poesía y dramaturgia a cargo de Nuria Herrera.
    • Textos de: Catalina de Erauso, Ana Caro, María de Zayas, Juana Inés de la Cruz, Clarinda, Marcela de San Félix, Teresa de Jesús.
  • Museo Casa Natal de Cervantes.
    • 20:30 horas.

‘Don Quijote y sus gigantes’ de Miguel de Cervantes

  • Pasacalles a cargo de Compañía Small Clowns.
    • Una puesta en escena imaginativa y contemporánea evoca el mundo onírico del personaje más universal de la obra de Cervantes.
  • Recorrido:
    • ruinas de Santa María, plaza de Cervantes, calle de los Libreros, plaza de San Diego y plaza de Cervantes.
  • Casco Histórico de Alcalá.
    • 22:00 horas.
Sábado, 6 de julio de 2024

‘El Siglo de Oro en escenas’ de Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca y otros autores

  • Teatro a cargo de El Teatro del Finikito.
    • Dramaturgia: Carlo Boso, Eva del Campo y David Sanz.
    • Dirección: Carlo Boso y David Sanz.
  • Hospital de Ntra. Sra. de la Misericordia – Fundación Antezana.
    • 11:00 y 12:00 horas.

‘Trashumancia’ de Pau Abrego, Jordi Granell y Oscar Ribes

  • Pasacalles a cargo de Xip Xap Teatre.
    • Idea y dirección: Jordi Granell, Oscar Ribes y Oriol Granell.
  • Recorrido:
    • plaza de Palacio, calle de Santiago, calle del Tinte, calle del Ángel y calle de Talamanca.
  • Casco Histórico de Alcalá.
  • 11:45 horas.

‘Quevedo, hombre de luto y zarabanda’ de Antonio Medina

  • Comedia a cargo de Sol y Tábanos.
    • Dirección: Juan Carlos Puerta.
  • Casa de la Entrevista.
    • 12:30 horas.

‘La Celestina’ de Fernando de Rojas

  • Tragicomedia a cargo de Diagoras Producciones.
    • Versión de Daniel AcebesGabriel García.
  •  Auditorio del Centro Cultural Gilitos.
    • 19:00 horas.

‘La increíble historia de Juan Latino’ de Julie Vachon

  • Teatro a cargo de Claroscuro Teatro y Teatro de la Zarzuela.
    • Dirección escénica: Larisa Ramos, Julie Vachon y Francisco de Paula Sánchez.
  • Corral de Comedias.
    • 19:30 horas.

‘Trashumancia’ de Pau Abrego, Jordi Granell y Oscar Ribes

  • Pasacalles a cargo de Xip Xap Teatre.
    • Idea y dirección: Jordi Granell, Oscar Ribes y Oriol Granell.
  • Recorrido:
    • plaza de los Santos Niños, calle del Postigo, plaza de la Victoria y plaza de la Puerta de Santa Ana.
  • Casco Histórico de Alcalá.
  • 20:00 horas.

‘Del amor loco atrevido’ de Gaspar Aguilar

  • Música a cargo de Harmonia del Parnás.
    • Adaptación y dirección: Ignacio García (escénica) y Marian Rosa Montagut (musical).
  • Capilla de San Ildefonso.
    • 20:30 horas.

‘Burro’ de Álvaro Tato.

  • Tragicomedia a cargo de Ay Teatro.
    • Dramaturgia: Álvaro Tato.
    • Dirección: Yayo Cáceres.
  • Teatro Salón Cervantes.
    • 21:00 horas.
Domingo, 7 de julio de 2024

‘La Tunantada’ (Patrimonio Cultural de la Nación del Perú)

  • Pasacalles a cargo de la Institución Tunantera en España.
    • Baile que representa la integración de todas las clases sociales y diversas etnias tanto nativas de Perú e Iberoamérica como de los españoles de aquella época, que bailan juntos en unión y armonía.
  • Recorrido:
    • plaza de los Santos Niños, Calle Mayor y plaza de Cervantes.
  • Casco Histórico de Alcalá.
    • 11:45 horas.

‘Las andanzas de Juan Rana’ (varios autores)

  • Comedia a cargo de La Locandiera Teatro.
    • Colabora: Federación de Teatro Aficionado de Madrid.
  • Textos de Gerónimo Cáncer, Pedro Rosete, Luis Quiñones de Benavente y Antonio de Solís.
    • Adaptación y dirección: Francisco Campos.
  •  Auditorio del Centro Cultural Gilitos.
    • 19:00 y 20:30 horas.

‘La vida del buscón’ de Francisco de Quevedo

  • Comedia a cargo de Factoría Teatro.
    • Versión y dirección: Gonzala Martín Scherman.
  • Corral de Comedias.
    • 19:30 horas.

‘Burro’ de Álvaro Tato.

  • Tragicomedia a cargo de Ay Teatro.
    • Dramaturgia: Álvaro Tato.
    • Dirección: Yayo Cáceres.
  • Teatro Salón Cervantes.
    • 20:00 horas.

‘Romance de aves y otras canciones’ (varios autores)

  • Pasacalles a cargo de Creación Colectiva.
  • Espectáculo original de Creación Colectiva, Pablo Méndez Performances, Alea Teatro y Espectáculos Arlequina.
  • Recorrido:
    • plaza de los Santos Niños, Calle Mayor y plaza de Cervantes.
  • Casco Histórico de Alcalá.
    • 21:30 horas.

‘Los tambores de fuego’ de Garbitxu

  • Pasacalles a cargo de Deabru Beltzak.
    • Dirección: Garbitxu.
  • Casco Histórico de Alcalá.
    • 22:30 horas.

Entradas ya disponibles

Las entradas para todos los espectáculos del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro 2024 ya pueden adquirirse a través de las páginas web clasicosenalcala.net y culturalcala.es. Así como en la taquilla del Teatro Salón Cervantes.

El precio de las entradas para todos los espectáculos oscila entre los 4 y los 16 euros. Y con descuentos especiales del 25 % para estudiantes, desempleados, personas con tarjeta amigos del Teatro Salón Cervantes o del Teatro La Abadía.

Descubre más desde Pongamos que Hablo de Madrid

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo