Tu sitio de referencia para eventos y noticias de Madrid
Plano 6 barrios | Distrito Moratalaz | Madrid
Plano 6 barrios | Distrito Moratalaz | Madrid

Los 6 barrios del distrito de Moratalaz de Madrid

Plano | Distrito Moratalaz | Madrid
Plano | Distrito Moratalaz | Madrid

A efectos de administración y participación ciudadana, encontramos 6 barrios del distrito de Moratalaz de Madrid. Que está situado al sureste de la ciudad y tiene una superficie de 634,42 hectáreas.

El distrito de Moratalaz y el se creó con la división en 2 del antiguo distrito de Moratalaz – Vicálvaro, tras la reestructuración municipal llevada a cabo por el Ayuntamiento de Madrid en 1987.

Barrios del distrito de Moratalaz de Madrid

Los 6 barrios que componen el distrito de Moratalaz de la ciudad de Madrid son los siguientes:

  1. Pavones (141),
  2. Horcajo (142),
  3. Marroquina (143),
  4. Media Legua (144),
  5. Fontarrón (145) y
  6. Vinateros (146).

Puedes abrir (y descargar) el PDF con los planos de los 6 barrios del distrito de Moratalaz de Madrid en el siguiente enlace:

Moratalaz está delimitado por 4 autovías que le separan de otros 4 distritos madrileños:

  1. M-30, al oeste, que le separa de Retiro;
  2. M-40, al este, que le separa de Vicálvaro;
  3. A-3, al sur; que le separa de Puente de Vallecas; y
  4. M-23 (eje O’Donnell), al norte, que le separa de Ciudad Lineal.

Historia breve del distrito de Moratalaz

Distrito de Moratalaz | Madrid | Vista aérea hacia 1961
Distrito de Moratalaz | Madrid | Vista aérea hacia 1961

El distrito de Moratalaz, que hace el número 14 de los 21 distritos municipales madrileños, debe su nombre a una sola propiedad, la dehesa de Moratalaz. Y que comenzó a urbanizarse a finales de los años 50 del siglo XX de manera programada y de forma unitaria por una sola empresa promotora.

Así comenzó a crecer una ciudad dormitorio, generada a saltos desde entonces hasta la actualidad. Y dejando espacios vacíos entre ella y Vicálvaro. Que se edificaban más tarde con viviendas de mayor nivel cada vez.

A destacar, que el nombre de Moratalaz podría ser un término compuesto de ‘murat’, voz visigoda que significa ‘en altura’, y de ‘alfaz’, voz árabe para designar un ‘campo sembrado’. Según el arabista Elías Terés Sádaba, que fue catedrático universitario y miembro de la Real Academia de la Historia.

Así, Moratalaz sería un ‘campo sembrado en un altozano’.

Descubre más desde Pongamos que Hablo de Madrid

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo