Con motivo del Día Europeo de la Música 2022, Condeduque despide la temporada con una fiesta electrónica en el patio con Aya y Overmono.
Archivos de la etiqueta: Barrio de Malasaña
El domingo 22 de mayo, la Fundación Verón organiza un evento solidario con ‘Pata de Cabra’ de Magia Majara en el Teatro Maravillas de Madrid.
Con este título se distingue la labor de Almudena Grandes como creadora y se reconoce su pasión por la ciudad donde nació, vivió, escribió y falleció.
El libro ‘Distrito Centro 1.000 años’, de José María Sánchez Molledo y Nicolás Ferrando, resume en cerca de 250 páginas más de un milenio de historia.
Más de 20 piezas de danza contemporánea se dan cita del 8 al 12 de diciembre en el 35º Certamen Coreográfico de Madrid del Condeduque.
El distrito de Centro rinde homenaje a los deportados, 14 hombres y una mujer, a campos de concentración alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
Del 6 de julio al 29 de agosto, el festival Veranos de la Villa 2021 se desarrollará en 16 escenarios de la ciudad de Madrid con gran presencia internacional.
Tras el éxito de las 3 ediciones anteriores, este 4º Festival de Filosofía ‘Embaucadores contra perplejos’ promoverá el hablar firme, claro y afilado.
Con la programación completa de conciertos y actividades de la Fiestas de San Isidro 2021 que se celebran en Madrid del 14 al 16 de mayo.
Teatro, música, cine, lecturas performativas y encuentros forman la programación de actividades de marzo 2021 en el Centro Cultural Condeduque.
La formación política Podemos Madrid denuncia que el equipo de gobierno de Almeida mantiene una guerra contra la participación vecinal en Madrid.
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque de Madrid arranca 2021 con una gran variedad de actividades culturales de diversas disciplinas.
Últimos comentarios
Estoy de acuerdo con el texto. En cada época histórica la lengua hegemónica de turno se ha impuesto sobre las demás lenguas, sin más mérito
¡Gullermo Hernández Barrocal es vallisoletano y acaba de cumplir 14 años!
En fin, y ya con la plandemia covidiana, ...: https://i.postimg.cc/htCYsS1q/Dictadura-perfecta.jpg
[…] Los padres de Isidro se llamaban Inés Quintana y Pedro Merlo, según afirma Lope de Vega sin que haya sido confirmada por otras fuentes […]
[…] palabras de Robespierre, «el incorruptible» resonaron fuerte, tan así que siguen siendo el alma de nuestra existencia en la sociedad […]
Hola Toñi. Tendrás que hablar con el Ayuntamiento de Madrid. Nosotros somos una revista digital y solo publicamos la noticia. Gracias a ti por leernos.