««Alma que vas huyendo de ti misma,
¿qué buscas, insensata, en las demás?».Rosalía de Castro
(Santiago de Compostela [A Coruña, Galicia, España], 23 de febrero de 1837 – Padrón [Ibídem], 15 de julio de 1885)
Poeta y novelista
Alma que vas huyendo de ti misma | Rosalía de Castro
María Rosalía Rita de Castro de Murguía escribió tanto en gallego como en castellano. Y está considerada como una de los grandes poetas de la literatura española del siglo XIX. Además, junto con Eduardo Pondal y Curros Enríquez, representa una de las figuras emblemáticas del Rexurdimento (renacimiento) gallego.
Asimismo, junto con Gustavo Adolfo Bécquer, se la considera precursora de la poesía moderna española. Ya que su aportación a la literatura española fue notable y sus ‘Cantares gallegos’ —un ejemplo de poesía folclórico-costumbrista— se valoran como la 1ª gran obra de la literatura gallega contemporánea.
Por otra parte, a Rosalía de Castro se la sometió a un injusto proceso de sacralización. Aunque acabó por convertirla después en símbolo de Galicia y del sentir del pueblo gallego. Ya que escribir en gallego en el siglo XIX no resultaba nada fácil por un gran número de razones. La mayor parte de ellas estaba ligada al pensamiento y estructuración de la sociedad del momento, en la que la lengua gallega estaba muy desprestigiada y menospreciada.
3 son los poemarios destacados que convierten a Rosalía de Castro en la gran poeta gallega del siglo XIX:
-
- ‘Cantares gallegos’ (1863),
- ‘En las orillas del Sar’ (1866) y
- ‘Follas novas’ (1880).
En la actualidad, la figura de Rosalía de Castro y sus creaciones literarias continúan siendo objeto de una abundante bibliografía. Además de recibir una atención crítica constante, tanto en España como en el extranjero. Sus versos están traducidos a numerosísimos idiomas y, hasta hoy, es sin discusión la poeta más universal que ha dado Galicia. Además, en las últimas décadas sus poemas han sido traducidos a idiomas como, entre otros, el francés, el alemán, el ruso y el japonés.
En definitiva, la atención de críticos y estudiosos por la poesía de Rosalía de Castro se mantiene hasta la actualidad con nuevos enfoques metodológicos, nuevos motivos de análisis y nuevas interpretaciones que exceden con creces lo literario.
Hoy, en su 188 aniversario, recordamos a Rosalía de Castro en la frase del domingo en Pongamos que Hablo de Madrid | La Revista de Madrid. Y lo hacemos con unos versos de su obra ‘En las orillas del Sar’:
«Alma que vas huyendo de ti misma,
¿qué buscas, insensata, en las demás?».