Café Literario del Canal: lecturas dramatizadas en el CBA
Los lunes del mes de marzo y el primer lunes de abril, siempre a las 18:00 horas, en La Pecera del Círculo de Bellas Artes (CBA) de Madrid tendrá lugar el ‘Café Literario del Canal’. Y ofrecerá lecturas dramatizadas de textos de teatro europeo y latinoamericano, de reciente creación.
Además, las sesiones serán de acceso libre hasta completar el aforo de 40 personas de La Pecera. Y se retransmitirán por streaming desde la Cuarta Sala de los Teatros del Canal.
El ‘Café literario del Canal’ es una iniciativa de los Teatros del Canal y del Teatro del Astillero, en colaboración con el CBA.
Así, los Teatros del Canal hacen mutis hasta el Círculo de Bellas Artes para abrir el ‘Café Literario del Canal’. Una cita nacida de la coproducción de estos teatros de la Comunidad de Madrid y Teatro del Astillero, compañía y editorial especializada en textos teatrales. La propuesta consiste en lecturas dramatizadas de textos jamás leídos hasta ahora, porque son inéditos y de reciente creación, que firman autores europeos y latinoamericanos.
‘Café Literario del Canal’ es otra forma de disfrutar de la literatura dramática, a medio camino entre la estantería y el escenario. Además de una propuesta que dará voz y visibilidad a dramaturgos internacionales y que completará el espectador con su imaginación escénica.
Café Literario del Canal | De Brasil a Grecia pasando por Aragón
El lunes 1 de marzo comienza el evento ‘Café Literario del Canal’ con ‘Sobre la naturaleza de sábanas y fundas de cojín‘ del dramaturgo brasileño Fabio Brandi Torres. Y dirigida por Luis Miguel González Cruz, cofundador de la compañía Teatro del Astillero que ha recibido, entre otros, los premios Calderón de La Barca, Rojas Zorrilla, Born y Lope de Vega. Asimismo, contará con las interpretaciones de Chema Ruiz, Daniel Martos y Rebeca Medina.
El Día de la Mujer 2021, lunes 8 de marzo, se interpretará ‘Las mujeres de Shakespeare‘ de la multipremiada dramaturga boliviana Dolly Peña. Y con Seba Sarmiento, de la Compañía La Imprudente, a la dirección.
La actriz Beatrice Binotti dará voz, el lunes 15 de marzo, a ‘The Seer’ de la dramaturga catalana Carmen Viñolo. Y bajo la dirección de Luis Crespo.
El lunes 22 de marzo llega la lectura de ‘Pause’ del escritor griego Andonios Papaioannis. Con dirección de Adolfo Simón y Esperanza Elipe, Chusa Barbero y Patricia Jorge integrando el elenco.
El lunes 29 de marzo será el turno de ‘Charlie Delta Charlie’, un texto del autor francés Michel Simonot que dirigirá Carlos Rodríguez.
Y, por último, el lunes 5 de abril se cierra el ciclo con ‘Ya hablaremos’ de la aragonesa Ana Cózar, que además ejercerá de directora de la pieza.
No hay comentarios
Añadir más