Esta Navidad 2020-2021, la ciudad de Madrid ofrece la posibilidad de disfrutar de la historia, la tradición y el ambiente mágico que se respira en las calles de la capital durante estas fiestas. Así, el Programa de Visitas Guiadas Navideñas del Ayuntamiento de Madrid incluye 3 rutas navideñas:
- Tradiciones navideñas,
- El ratoncito Pérez y Madrid y
- Leyendas, casas encantadas y luces de Navidad.
Estas 3 rutas navideñas se podrán realizar hasta el miércoles 6 de enero, todos los días de la semana. Aunque con horarios especiales los días 24 y 31 de diciembre. Además, los recorridos se explican en español y tienen una duración aproximada de 2 horas.
Asimismo, para garantizar la seguridad de los participantes, cada ruta tiene un aforo limitado de 9 personas. Y en todo momento se respetarán las medidas de prevención indicadas por las autoridades sanitarias, como la distancia de seguridad o el uso de mascarillas.
Las entradas para estas 3 rutas navideñas cuestan 3 euros. Y pueden adquirirse en la web oficial de turismo y en la taquilla del Centro de Turismo Plaza Mayor.
3 rutas navideñas del Ayuntamiento de Madrid
Tradiciones navideñas
De lunes a domingo a las 12:00 horas.
Un recorrido diseñado para que pueda disfrutarse del ambiente que se respira en Madrid durante estas fechas tan señaladas. Y que a la vez permite descubrir algunas de las principales costumbres y tradiciones de la Navidad madrileña, como los dulces típicos y otros productos artesanos y de decoración.
Así, durante esta ruta navideña que parte del Centro de Turismo Plaza Mayor, se recorren enclaves del centro de la capital. Tales como las siguientes:
- basílica de San Miguel,
- convento de las Carboneras,
- pastelería El Riojano,
- chocolatería de San Ginés o
- Puerta del Sol.
El ratoncito Pérez y Madrid
De lunes a domingo a las 12:00 y a las 16:00 horas.
Esta ruta navideña es un paseo muy entrañable ideado para los más pequeños. Y que se centra en la figura del Ratón Pérez, el personaje al que dio vida el Padre Coloma como regalo para el futuro rey Alfonso XIII.
Un ‘viaje’ que cuenta la historia que el pequeño rey Buby, como de forma cariñosa llamaba la reina María Cristina de Habsburgo a su hijo, inicia con este simpático ratón para conocer cómo vivían sus pequeños súbditos. Y que incluye valores como la valentía o la generosidad.
El recorrido comienza en la plaza de Oriente y se desarrolla por espacios como la plaza de Isabel II, el Teatro Real o la calle del Arenal.
Leyendas, casas encantadas y luces de Navidad
De lunes a domingo a las 18:00 horas.
La 3ª ruta navideña ofrece un itinerario de lo más misterioso por el corazón de Madrid. Y así conocer en profundidad algunos de los secretos y sucesos que la Villa y Corte esconde en sus calles, palacios y casas.
Además, este singular recorrido permite disfrutar del alumbrado navideño de la ciudad. Y consta de varias paradas en puntos emblemáticos de la capital como:
- plaza de Pontejos,
- Gran Vía o
- El Oso y el Madroño de la Puerta del Sol.
Programa de Visitas Guiadas Accesibles
Asimismo, se ha reanudado el Programa de Visitas Guiadas Accesibles promovido por el Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid. Y que está dirigido en exclusiva a personas con discapacidad y a sus acompañantes.
Se trata de una apuesta municipal por seguir fomentando el turismo para todos. Y que ofrece, hasta el martes 5 de enero, 2 visitas guiadas navideñas adaptadas:
- Tradiciones navideñas y
- Leyendas, casas encantadas y luces en Navidad.
Además, se realizarán varios pases a la semana y algunos de ellos contarán con un intérprete de lengua de signos. Estas visitas son gratuitas. Y, a partir del viernes 8 de enero, el programa continuará con nuevas visitas accesibles de otras temáticas.
Más información: Programa de Visitas Guiadas Accesibles.