El programa ‘Virtual virtual virtual’ cierra la temporada de las Jornadas Cráter 2020 en la Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid. Se trata de unos encuentros y laboratorios en los que analizar diversos aspectos de las prácticas artísticas contemporáneas en espacios virtuales. Así como de sus ramificaciones.
Las jornadas‘Virtual virtual virtual’ están dirigidas a estudiantes, profesionales y público interesado en general. Ya que no es necesaria experiencia previa, solo motivación e interés por la materia.
Y se desarrollarán desde el jueves 5 hasta el sábado 7 de noviembre de 2020, tanto en formato ‘online’ como presencial.
Además, todas las actividades de estas Jornadas Cráter 2020 son gratuitas. Aunque es imprescindible la inscripción previa. Puedes hacerla en el enlace siguiente:
‘Virtual virtual virtual’ | Jornadas Cráter 2020 | 5-7/11/2020/ | Encuentros y laboratorios en línea y presenciales.
Virtual virtual virtual | Jornadas Cráter 2020 | Programa
Jueves 5 de noviembre de 2020
Encuentro presentación online de las jornadas
Jueves 5 de noviembre de 2020.
De 18:00 a 20:00 horas.
Con la participación de:
Los comisarios del programa: Jaime González Cela y Manuela Pedrón Nicolau,
Jara Rocha, mediadora, investigadora y comisaria, y
el colectivo de artistas Sádaba / Tourón.
Viernes 6 de noviembre de 2020
Laboratorio presencial con el colectivo artístico Sádaba/Tourón
Viernes 6 de noviembre de 2020.
De 10:30 a 13:30 horas.
Aforo limitado.
Sala de Arte Joven.
Avenida de América 13.
Madrid.
Laboratorio ‘online’ con la investigadora y mediadora Jara Rocha
Viernes 6 de noviembre de 2020.
De 10:30 a 13:30 horas.
Aforo limitado.
Encuentro ‘online’ 1: ‘Distribución de prácticas artísticas y prácticas artísticas distribuidas. Museos, proyectos independientes, agotamiento digital’
Viernes 6 de noviembre de 2020.
De 17:00 a 20:00 horas.
Con la participación de:
Olga Sevillano, responsable de proyectos digitales del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS),
Manuel Minch, artista y creador de Internet Moon Gallery, y
Francesc Ruiz, artista.
Sábado 7 de noviembre de 2020
Laboratorio presencial con el colectivo artístico Sádaba/Tourón
Sábado 7 de noviembre de 2020.
De 10:30 a 13:30 horas.
Aforo limitado.
Sala de Arte Joven.
Avenida de América 13.
Madrid.
Laboratorio ‘online’ con la investigadora y mediadora Jara Rocha
Sábado 7 de noviembre de 2020.
De 10:30 a 13:30 horas.
Aforo limitado.
Encuentro online 2: ‘Guía de experimentación virtual. Imágenes, narrativas, experiencias y corporalidades digitales’
Sábado 7 de noviembre de 2020.
De 17:00 a 20:00 horas.
Con la participación de:
hjdarger, investigadora y periodista,
Alejandra López Gabrielidis, investigadora, e
Hyperestudio, estudio de diseño.
Jornadas y laboratorios en línea y presenciales organizados por la Dirección General de Promoción Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid.
PqHdM | La Revista de Madrid utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y con finalidades analíticas y publicitarias. Puedes configurar las cookies pulsando en 'Ajustes'. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar todas'. Además, si pulsas el botón 'Leer más' accederás a la Política de cookies. Y también puedes rechazarlas en el botón 'Rechazar'.
PqHdM | La Revista de Madrid utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. Asimismo, tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.
Las cookies funcionales ayudan al sitio web a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione de forma correcta. Estas cookies garantizan de forma anónima funciones básicas y características de seguridad del sitio web.
No hay comentarios
Añadir más