Expresionismo alemán | Museo Thyssen-Bornemisza | 27/10/2020-28/02/2021 | Madrid | ‘La Ludwigskirche en Munich’ de Wassily Kandisnky

Expresionismo alemán en el Museo Thyssen-Bornemisza

Expresionismo alemán | Museo Thyssen-Bornemisza | 27/10/2020-28/02/2021 | Madrid | 'Casa en Dangast' de Erich Heckel

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta la exposición Expresionismo alemán en la colección del barón Thyssen-Bornemisza. Tendrá lugar del 27 de octubre de 2020 al 28 de febrero de 2021 en las salas de exposiciones temporales del museo madrileño.

Comisariada por Paloma Alarcó, la muestra cambia la habitual distribución cronológica del expresionismo en las salas del museo. De este modo, Expresionismo alemán en la colección del barón Thyssen-Bornemisza ofrece una visión renovada que se articula alrededor de 3 conceptos:

  1. el proceso de creación de las pinturas,
  2. su éxito de público y crítica y
  3. la relación del barón con sus marchantes y los proyectos expositivos que organizó para difundir su colección en el contexto internacional.

Expresionismo alemán en el Museo Thyssen-Bornemisza

Expresionismo alemán | Museo Thyssen-Bornemisza | 27/10/2020-28/02/2021 | Madrid | Barón Thyssen-Bornemisza

En mayo de 1961 el barón Hans Heinrich von Thyssen-Bornemisza adquirió una acuarela de Emil Nolde. Se iniciaba así un cambio de rumbo en el coleccionismo de la saga Thyssen.

Entre los años 70 y 90 del siglo XX el barón Thyssen-Bornemisza desarrolló una intensa actividad coleccionista de los principales movimientos artísticos de las vanguardias históricas. Y entre los mismos el expresionismo ocuparía un lugar primordial.

De este modo se renovaba la extraordinaria colección de maestros antiguos que su padre, Heinrich Thyssen, había reunido durante el periodo de entreguerras.

Aunque la colección era propiedad privada de la familia Thyssen-Bornemisza, el Reino de España adquirió la mayor parte de la misma. Fue en 1993, un año después de la apertura del Museo Thyssen en Madrid en octubre de 1992.

Así, una significativa selección de obras del expresionismo alemán pasó a engrosar las colecciones del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Y de este modo se cubrió un vacío en las colecciones españolas, hasta entonces carentes de obras de este movimiento artístico.

Ahora, por primera vez en décadas, la exposición Expresionismo alemán en la colección del barón Thyssen-Bornemisz reúne estas obras con el conjunto de pinturas expresionistas que quedó en manos de Carmen Thyssen-Bornemisza, su mujer, y de sus hijos.




No hay comentarios

Añadir más

Deja tu opinión | ¡Nos interesa!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d