Tu sitio de referencia para eventos y noticias de Madrid
Vista del Distrito Fuencarral-El Pardo de Madrid con sus 8 barrios | Fuente: Dirección General de Estadística del Ayuntamiento de Madrid
Vista del Distrito Fuencarral-El Pardo de Madrid con sus 8 barrios | Fuente: Dirección General de Estadística del Ayuntamiento de Madrid

Datos de interés sobre el Distrito Fuencarral-El Pardo de Madrid

Vista del Distrito Fuencarral-El Pardo de Madrid con sus 8 barrios | Fuente: Dirección General de Estadística del Ayuntamiento de Madrid
Vista del Distrito Fuencarral-El Pardo de Madrid con sus 8 barrios | Fuente: Dirección General de Estadística del Ayuntamiento de Madrid

El Distrito Fuencarral-El Pardo es el de mayor extensión de los 21 distritos municipales de la ciudad de Madrid, aunque cerca del  90 % del mismo corresponde a los montes de El Pardo, Soto de Viñuelas, Valverde, y otros. Las zonas urbanas están compuestas por varias áreas claramente diferenciadas: el antiguo casco urbano de Fuencarral, los desarrollos residenciales entre el borde del Distrito de Tetuán y la carretera de la Playa (Peñagrande, Barrio del Pilar y Valdemarín), el casco urbano de El Pardo y las grandes áreas militares e industriales de la Carretera de Colmenar Viejo.

Los primeros asentamientos propiamente urbanos del Distrito Fuencarral-El Pardo se producen a partir de 1950 con las construcciones de promoción privada de la Urbanización de Mirasierra, Barrio del Pilar y Peñagrande, junto con algunas promociones públicas destinadas a la erradicación del chabolismo como La Ventilla o la UVA de Fuencarral. A partir de 1970 se construyen las promociones de la Ciudad de los Periodistas y La Vaguada que consolidan la población de este distrito madrileño.

En 1950 ambos municipios fueron anexionados, como algunos otros, al Municipio de Madrid:

Los diferentes barrios del Distrito Fuencarral-El Pardo celebran sus fiestas patronales en las fechas siguientes:

  • 25 de abril | Nuestra Señora de Valverde | Barrio de Valverde (86)
  • 24 de junio | San Juan | Barrio de Mingorrubio (Barrio de El Pardo) y Barrio de La Vaguada (Barrio del Pilar)
  • Primera semana de septiembre | Virgen del Rosario | Barrio de El Pardo (81)
  • 12 de octubre | Virgen del Pilar | Barrio del Pilar (84), Barrio de Peñagrande (83) y Barrio de La Paz (85)

Algunos datos estadísticos del Distrito Fuencarral-El Pardo:

  • Extensión | 23.781,01 Hectáreas
  • Densidad de población | 10 habitantes/Ha
  • Población a 01-01-2014 | 232.651 habitantes
  • Crecimiento vegetativo (2013) | 1.194
  • Precio de la vivienda de segunda mano a 31-12-2013 | 2.846 €/m2
  • Número de turismos 2013 | 102.215
  • Hogares a 01-01-2014 | 85.343
  • Locales comerciales a 01-07-2014 | 7.843

Planos del Distrito Fuencarral-El Pardo -08- de Madrid y de sus 8 barrios | PDF

Si quieres compartir algún dato de interés sobre el Distrito Fuencarral-El Pardo puedes dejar un comentario más abajo.

Descubre más desde Pongamos que Hablo de Madrid

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo