Más viñetas de Fito Vázquez: La viñeta de Fito Vázquez – fitovazquez.es – @FitoHumorista – Fito Vázquez ‘Gracia y Arte por encargo’
Archivos por mes: noviembre 2014
A destacar las actividades para niñas y niños: taller ‘¡A montar el belén!’ y cuentacuentos ‘El cascanueces y otros cuentos navideños’.
La cooperación social debe ser reconocida como un verdadero actor político y social más allá de la acción de los gobiernos.
Un plan diferente si quieres encontrar un regalo de Navidad original o curiosear y divertirte bailando al son de la música india.
Jornada larga con partidos desde el sábado hasta el lunes, desde noviembre hasta diciembre, para los 4 primeras de Madrid.
‘El Hada Verde’ tiene tras de si una interesante leyenda negra que ha dado pie a numerosas leyendas, unas ciertas y otras no tanto.
Porque nos encontramos ante una situación extremadamente difícil, una situación límite, de emergencia social.
El Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres se engloba en la campaña ’16 días de activismo contra la violencia de género’.
El gesto solidario del club vallecano con Carmen Martínez estuvo presente en el encuentro del Rayo Vallecano contra el Celta.
«Vamos a ayudar a esa señora que con 85 años perdió su casa. El Club va a ayudar y también abriremos un canal de ayuda».
Más viñetas de Fito Vázquez: La viñeta de Fito Vázquez – fitovazquez.es – @FitoHumorista – Fito Vázquez ‘Gracia y Arte por encargo’
Desde el 20N arrancan paros indefinidos de una hora lectiva del profesorado por la calidad educativa en este centro de Madrid.
Últimos comentarios
He nacido en Chinchón. Mirando la programación de las fiestas del pueblo, tengo que decir que son exactamente lo mismo que en los años 50 […]
Estoy de acuerdo con el texto. En cada época histórica la lengua hegemónica de turno se ha impuesto sobre las demás lenguas, sin más mérito
¡Gullermo Hernández Barrocal es vallisoletano y acaba de cumplir 14 años!
En fin, y ya con la plandemia covidiana, ...: https://i.postimg.cc/htCYsS1q/Dictadura-perfecta.jpg
[…] Los padres de Isidro se llamaban Inés Quintana y Pedro Merlo, según afirma Lope de Vega sin que haya sido confirmada por otras fuentes […]
[…] palabras de Robespierre, «el incorruptible» resonaron fuerte, tan así que siguen siendo el alma de nuestra existencia en la sociedad […]