Un libro imprescindible, ilustrado por Trebi Mann y poblado de sentimientos universales: ‘El Espíritu Olvidado y otros poemas’ de José Saber Durán.

Artículos relacionados con la ciencia, la tecnología, las humanidades y todas las disciplinas afines.
Un libro imprescindible, ilustrado por Trebi Mann y poblado de sentimientos universales: ‘El Espíritu Olvidado y otros poemas’ de José Saber Durán.
El controvertido corto ‘+1’ de Willy Suárez, primer premio del concurso de microcine ‘Compromiso en 60 segundos’, se hizo viral enseguida en las redes.
En Partiendo de Cero aprenderás a sacarle partido a los móviles para contar historias y conocerás a fondo el trabajo de celebridades como Kurosawa.
El escritor se lamenta de que ‘este mundo sin esencia… ha convertido su precipitación en actividad aparente del hombre para arrastrarlo hacia la nada’.
Tras una escucha en grupo de una base rítmica, los participantes en ‘Rapeando a Lope’ buscarán en su experiencia el material para hablar del ‘carpe diem’.
La intervención artística de Boa Mistura responde a su tiempo, a una necesidad de color y alegría, de optimismo, según Juan Yuste de Cultura Inquieta.
Las Jornadas Cráter 2020, en línea y presenciales, están organizadas por la Dirección General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid.
‘Olhos Verdes’ (‘Ojos verdes’) es un poema que Edwiges de Sá Pereira publicó en marzo de 1903 en el número 5 de la revista mensual ‘O Lyrio’.
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza anunció los ganadores de VersionaThyssen 7, en un acto en ‘streaming’ presentado por Coco Dávez.
Trebi Mann ofrece ahora una nueva visión de los superhéroes, más humana y más terrible, en la novela gráfica ‘Vulcano #1 Infectados y poderosos’.
‘El destello del tiempo. La eternidad del instante’ de Barcelona es el 4º destello itinerante ‘Flash Time’ organizado por Madrización y otros colectivos.
En esta frase, el autor de la novela ‘Las amistades peligrosas’ afirma rotundo que ‘me asombró el placer que se deriva de hacer el bien’.
Últimos comentarios
[…] lo puede pasar recordando como el CaixaForum iluminó su edificio con material reciclados (‘Navidad en RE‘). Siempre uno puede implicarse con el medio ambiente
Hola, buenas tardes. Estaba intentando descubrir quien era Felisa Méndez, pues yo vivo en Madrid en una calle llamada así en el Puente de Vallecas […]
[…] de propuestas de todo tipo y para todas las edades durante todos los días que puedes consultar AQUÍ, con los conciertos en Las Vistillas