Hasta el 4 de mayo puedes admirar la exposición ‘Max Ernst: Surrealismo, Arte y Cine’ en la Sala Picasso del Círculo de Bellas Artes (CBA) de Madrid.
Max Ernst fue pintor, escultor, dibujante, artista gráfico y poeta. Así como dadaísta, surrealista, romántico, patafísico y humanista. De modo que en la actualidad su vida y su obra parecen caleidoscópicas, polifacéticas en extremo y a la vez inimitables.
Y ahora por 1ª vez, a través de una investigación específica, la exposición ‘Max Ernst: Surrealismo, Arte y Cine’ presenta la vida y obra del artista en relación con el medio cinematográfico. En efecto, el ‘Séptimo Arte’ representa una vía paralela y siempre presente en la vida y la carrera de Max Ernst.
Así, ya en 1921, André Breton comparó los collages de Max Ernst con el cine. Y describió el modo único en que sus obras contribuían a superar los medios tradicionales y bidimensionales. Ya que la pintura y el dibujo permanecen congelados en la quietud. Además describió al artista como un mago, «el hombre de estas infinitas posibilidades», y subrayó que «Ernst proyecta ante nuestros ojos la película más cautivadora del mundo».
En efecto, las relaciones con el cine han acompañado siempre la actividad de artista alemán-francés. Ya que sus obras han inspirado de forma masiva el cine surrealista. Y tanto a directores y actores de aquellos años como a los de ahora mismo todavía. Asimismo, el propio artista fue actor, miembro de jurados cinematográficos y diseñador de premios de cine. Por último, su vida se ha convertido en tema de numerosas películas y documentales, revelando un intercambio constante y mutuo entre su práctica artística y el cine.
‘Max Ernst: Surrealismo, Arte y Cine’ en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
La muestra ‘Max Ernst: Surrealismo, Arte y Cine’ ofrece un recorrido único por la vida y la trayectoria del célebre artista surrealista alemán nacionalizado francés. Además combina la presencia de piezas en diferentes soportes: pinturas, esculturas, collages, frottages, libros ilustrados o fotografías. Y todas ellas seleccionadas por sus conexiones con el Séptimo Arte.
Asimismo, fragmentos de películas y proyecciones inmersivas dialogan de forma constante y dinámica con las obras de arte. A través de un diseño expositivo que te sumerge en la singular, inquieta y aventurera vida de Max Ernst, que abarca la mayor parte del siglo XX. De este modo revela conexiones con temas progresistas clásicos, como el exilio y las cuestiones transculturales y medioambientales.
Comisariada por Martina Mazzota y Jürgen Pech, la exposición es un acercamiento innovador y sin precedentes a la obra del genial Max Ernst.
‘Max Ernst: Surrealismo, Arte y Cine’ está organizada por Sould Out y el Círculo de Bellas Artes, con la colaboración de la productora italiana Madeinart.
Por otra parte, después de visitar esta muestra, puedes seguir explorando el surrealismo: accede con tarifa reducida a la exposición ‘1924. Otros surrealismos’ de la Fundación MAPFRE presentando tu entrada de ‘Max Ernst: Surrealismo, Arte y Cine’.