Del 27 al 30 de marzo, se celebra la 1ª Feria del Cómic de Madrid en el centro de creación contemporánea Matadero Madrid. Serán 4 días de presentaciones, encuentros con autores, charlas especializadas y actividades familiares en torno al 9º Arte con una programación diversa. Y reunirá a figuras españolas e internacionales del mundo del cómic.
La 1ª Feria del Cómic de Madrid pondrá en valor la extraordinaria producción editorial del 9º Arte en España. Además reconoce el papel fundamental de las librerías madrileñas especializadas, en convivencia con editoriales de todo el país.
Un total de 36 casetas, gestionadas por librerías madrileñas y sellos editoriales, muchas de ellas especializadas en cómic, se distribuirán por Plaza Matadero. Y estarán abiertas de 16:00 a 20:00 horas el jueves, 27 de marzo, y de 11:00 a 20:00 horas sin interrupción desde el viernes 28 hasta el domingo 30. De este modo podrás disfrutar de un escaparate único para descubrir la diversidad del sector y acercarte a la riqueza del cómic en todas sus manifestaciones.
Organizada por el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación de Librerías de Madrid, en colaboración con la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, la Feria del Cómic de Madrid 2025 nace con la vocación de convertirse en un evento de referencia para profesionales del sector, el público lector y los autores del género.
1ª Feria del Cómic de Madrid: un programa con identidad propia
La programación de la Feria del Cómic de Madrid 2025 ha sido diseñada por su comisaria, Elisa McCausland, investigadora de la cultura popular y crítica de cómic. Y Javier Olivares, ilustrador y dibujante de historietas madrileño, Premio Nacional de Cómic 2015, ha sido el encargado de realizar el cartel de esta 1ª edición de la feria.
Así, la programación de actividades de la 1ª Feria del Cómic de Madrid se articula en torno a 3 grandes ejes temáticos, que reflejan las múltiples dimensiones del 9º Arte:
- casa,
- ciudad y
- multiversos.
De este modo, el apartado ‘Casa’ acogerá relatos autobiográficos, narrativas íntimas y el cómic como espejo de la identidad personal. De modo que este eje explora cómo el cómic nos permite contarnos desde lo personal. Desde el ‘slice of life’ hasta las memorias gráficas.
Además, la sección ‘Ciudad’ es una mirada al cómic como herramienta para comprender el mundo urbano, la memoria histórica y los movimientos sociales. Una ciudad entendida como espacio donde la crónica gráfica, el cómic de no ficción y su propia representación toman el protagonismo.
Por su parte, el eje de los ‘Multiversos’ abrirá el debate sobre los límites y las posibilidades del medio. Desde los superhéroes hasta las nuevas narrativas del cómic contemporáneo: ciencia ficción, fantasía, experimentación gráfica y audiovisual.
Las actividades programadas para la 1ª Feria del Cómic de Madrid tendrán lugar en 3 espacios de Matadero Madrid:
- Casa del Lector,
- Plaza Matadero y
- Cineteca Madrid.
Además, en esta última, dentro del ciclo ‘Autoras de cine, autoras de cómic’, podrás disfrutar de la proyección de películas y pensar en las relaciones entre el cine, el cómic y sus autoras.
Puedes ver la programación completa de actividades de la 1ª Feria del Cómic de Madrid en la página web correspondiente de Matadero Madrid.