Tu sitio de referencia para eventos y noticias de Madrid
Boceto escenográfico para 'El santo rey don Fernando' (1945), de Calderón de la Barca | Dirección de Modesto Higueras (T.E.U.) | Cortesía de la Familia Higueras

Al aire joven de los clásicos | Museo Casa Natal de Cervantes

Una exposición dedicada a uno de los nombres clave para entender la escena teatral española antes, durante y tras la Guerra Civil

Al aire joven de los clásicos... Modesto Higueras de La Barraca al T.E.U. | 05/06-27/10/2024 | Museo Casa Natal de Cervantes | Alcalá de Henares | Foto: Catálogo La BarracaDel 5 de junio al 27 de octubre, el Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares presenta ‘Al aire joven de los clásicos… Modesto Higueras de La Barraca al T.E.U.’. Una exposición dedicada a uno de los nombres clave para entender la escena española tras la Guerra Civil. Ya que, a través de sus diferentes facetas profesionales tuvo el empeño de revalorizar el teatro del Siglo de Oro y la modernización del teatro español del momento.

Modesto Higueras (1910-1985) fue el primer director del Teatro Español Universitario, el célebre T.E.U., una institución que animó la vida teatral durante los tiempos oscuros de la posguerra. Y que terminó convirtiéndose en vivero incesante de autores, directores, escenógrafos y, sobre todo, extraordinarios actores y actrices.

Más que un profesional, Modesto Higueras fue un apasionado de la escena, alguien que hizo del teatro su pasión y su razón de vida.

Así, desde sus inicios como actor en La Barraca, se comprometió con la tarea de regenerar la sociedad española a partir de la escena teatral, despertar las conciencias, educar el gusto…

Los clásicos del Siglo de Oro eran un patrimonio que, a pesar de su inmenso valor, estaba oculto para las mayorías, secuestrado por los eruditos y maltratado por los profesionales de la escena, que los presentaban refundidos en una envoltura arcaizante y anacrónica. Sin embargo, para Modesto Higueras eran puro ‘oro viejo’ que había que mostrar con ‘aire joven’ y espíritu renovador.

Al aire joven de los clásicos… Modesto Higueras de La Barraca al T.E.U.

Comisariada por Javier Huerta Calvo, la muestra temporal  ‘Al aire joven de los clásicos… Modesto Higueras de La Barraca al T.E.U.’ invita a conocer mejor la trayectoria de este gran hombre del teatro que a través de sus diferentes facetas profesionales se implicó en la revalorización de los clásicos del Siglo de Oro español.

Además, Modesto Higueras creó el T.E.U. a imagen y semejanza del Teatro Universitario La Barraca, impulsado por los estudiantes de la Universidad de Madrid al poco de proclamada la Segunda República. Y bajo la dirección magistral de Federico García Lorca. La Barraca recorrió los pueblos y ciudades de España, llevando a todos los públicos los clásicos del Siglo de Oro: Lope de Rueda, Cervantes, Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca…

Así, de La Barraca, Modesto Higueras tomó el gusto por los clásicos. Aunque añadió el teatro moderno y contemporáneo de autores como Eugene O’Neill o George Bernard Shaw.

Hay que destacar que del T.E.U. surgieron grandes intérpretes, algunos de los cuales fueron descubiertos por Modesto Higueras. Entre otros muchos:

  • José Luis López Vázquez,
  • Nati Mistral,
  • Fernando Guillén,
  • Agustín González,
  • Ana Mariscal o
  • Alfredo Landa.

Esta exposición temporal se complementa con un programa de mediación cultural para que el público la visite acompañado por un educador. Las visitas guiadas tendrán lugar los miércoles, a las 12:00 y 13:30 horas, y los viernes, a las 12:00, 13:30 y 16:30 horas. Se trata de un servicio gratuito y con entrada libre (hasta completar aforo) dirigido a todos los públicos.

Descubre más desde Pongamos que Hablo de Madrid

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo