El Centro de Interpretación retoma su programación de actividades proponiendo un Verano en Nuevo Baztán lleno de propuestas refrescantes para todos los públicos.
Así, habra talleres los sábados, desde el 11 de julio hasta el 19 de septiembre, excepto los 3 primeros sábados de agosto (1, 8 y 15).
Además, los domingos 5, 12, 19 y 26 de julio y 6, 13, 20 y 27 de septiembre están programadas visitas teatralizadas para todos los públicos.
Así como también visitas nocturnas el sábado 18 de julio y los sábados 5 y 26 de septiembre.
Y todas las actividades son gratuitas. Aunque es imprescindible la reserva previa a través del correo electrónico cinbaztan@madrid.org, indicando el número de participantes y los datos de contacto. O también mediante en el teléfono 918 736 238, durante el horario de apertura del Centro de Interpretación de Nuevo Baztán. Esto es:
Martes a sábado de 11:00 a 18:00 horas.
Domingos y festivos de 11:00 a 15:00 horas.
Cerrado: todos los lunes, 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre.
Verano en Nuevo Baztán | Programación
A continuación encontrarás las programación completa del Verano en Nuevo Baztán a cargo del Centro de Interpretación de la localidad madrileña.
Talleres 'A mano y con maña. Fabricantes de la historia de Nuevo Baztán'
Talleres ‘A mano y con maña. Fabricantes de la historia de Nuevo Baztán’
El Centro de Interpretación de Nuevo Baztán ofrece un nuevo ciclo de talleres temáticos para familias dedicado a las industrias que se desarrollaron en este complejo fabril durante el siglo XVIII. Así, entre ellos, conoceremos de cerca cómo se realizaron los objetos elaborados en las fábricas fundadas por Juan de Goyeneche. Como los tejidos, el vidrio, los perfumes o la cerería.
Programa:
Sábado 11 de julio: taller de grabados ‘Prensas, grabados y colores’.
Sábado 22 agosto: taller de perfumes ‘Aromas que inspiran’.
Sábado 29 de agosto: taller de fabricación de jabón ‘Jabones con espumas’.
Sábado 19 de septiembre: taller de fabricación de velas ‘Des-velados encuentros’.
Sábado 26 de septiembre: taller de vaciado escultórico ‘Rompiendo moldes’.
Estos talleres temáticos están dirigidos a familias con niños y niñas a partir de 6 años. Y se llevarán a cabo de de 12:00 a 14:00 horas en las fechas señaladas.
Talleres de papel
Talleres de papel
Se trata de una actividad en familia en torno al universo del papel, Y en la que niños y mayores emprenderán un particular viaje a través del universo de este milenario material. En recuerdo de una de las primeras industrias impulsadas por Goyeneche en Nuevo Baztán: la fábrica de papel.
Programa:
Sábado 18 de julio: taller de ‘Cuadernos de viaje’.
Sábado 25 de julio: taller de ‘Coordinación modular’.
Estos talleres de papel están dirigidos a familias con niños y niñas a partir de 12 años. Y se llevarán a cabo de de 11:30 a 14:00 horas en las fechas señaladas.
Talleres de iniciación al vidrio soplado
Talleres de iniciación al vidrio soplado
En 1720 nació la Fábrica de Cristales y Vidrios Finos de Nuevo Baztán. Y en ella se formaron importantes maestros que, más tarde, trabajarían en la Real Fábrica de Cristales de La Granja. Así, tomando como inicio esta fábrica, el público podrá conocer los secretos del trabajo en vidrio en diferentes formatos.
Programa:
Sábado 5 de septiembre: taller ‘Vidrio soplado’.
Sábado 12 de septiembre: taller ‘Cuentas de vidrio y pintura’.
Sábado 19 de septiembre: exhibición de vidrio soplado en vivo, con motivo de la Noche del Zoo.
Visitas teatralizadas 'Entre fábricas y palacios: un paseo por Nuevo Baztán'
Visitas teatralizadas ‘Entre fábricas y palacios: un paseo por Nuevo Baztán’
Estas visitas teatralizadas están cargo de la compañía Delabarca. Y en ellas podrás conocer la historia de amor entre Martín Irigoyen, oficial de la fábrica de cristales y vidrios finos, y Paquita Abaurrea, hija del tesorero de Nuevo Baztán. Así, de su mano, los visitantes se adentrarán en la vida cotidiana y familiar del siglo XVIII. Y conocerán de cerca los personajes que habitaron este municipio madrileño. Así como la curiosa historia de sus pioneras fábricas.
Programa:
Fechas: domingos 5, 12, 19 y 26 de julio y 6, 13, 20 y 27 de septiembre de 2020.
Hora: a partir de las 12:00 horas.
Dirigidas a todos los públicos.
Visitas nocturnas 'Una noche de San Juan en Nuevo Baztán'
Visitas nocturnas ‘Una noche de San Juan en Nuevo Baztán’
Por su parte, estas visitas nocturnas teatralizadas están a cargo de la compañía Saltatium. Y en las mismas conoceremos a don Juan de Goyeneche, a su mujer doña María de Balza y a algunos de sus trabajadores. Y al estilo de las clásicas comedias moralistas y de enredo, tan populares en el siglo XVIII. Así, todos ellos se verán envueltos en un cruce de pasiones y disfraces, de engaños y malentendidos. Una simpática ficción para toda la familia donde aprenderemos la historia de Nuevo Baztán y de su época. Además se finalizará con un bonito broche pirotécnico.
Programa:
Fecha y hora:
sábado 18 de julio a las 22:00 horas y
sábados 5 y 26 de septiembre a las 21:00 horas.
Destinadas a todos los públicos.
Además, recuerda que en el Verano en Nuevo Baztán todas las actividades son gratuitas. Aunque es imprescindible la reserva previa.
PqHdM | La Revista de Madrid utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y con finalidades analíticas y publicitarias. Puedes configurar las cookies pulsando en 'Ajustes'. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar todas'. Además, si pulsas el botón 'Leer más' accederás a la Política de cookies. Y también puedes rechazarlas en el botón 'Rechazar'.
PqHdM | La Revista de Madrid utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. Asimismo, tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.
Las cookies funcionales ayudan al sitio web a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione de forma correcta. Estas cookies garantizan de forma anónima funciones básicas y características de seguridad del sitio web.
No hay comentarios
Añadir más