Desde el jueves 16 hasta hasta el domingo 19 de enero, Madrid celebra las Fiestas de San Antón 2020. Así el patrón de los animales será protagonista en las calles del barrio de Justicia (Chueca) como en años anteriores. Y, además, de la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles., que se incorpora a los festejos.
Con el lema ‘San Antón porque son únicos’, el Ayuntamiento de Madrid anima a la ciudadanía a concienciarse durante estas Fiestas de San Antón 2020 de las atenciones y los cuidados que requieren los animales que conviven con nosotros en la ciudad.
A partir del jueves y hasta el domingo, todas las personas que lo deseen podrán adquirir los famosos panecillos del santo en la iglesia de San Antón. Aunque los eventos comienzan el viernes 17 de enero.
Así, a las 17:00 horas del viernes comienzan las celebraciones oficiales de las Fiestas de San Antón 2020 con el Pregón de Rafa Gutiérrez, madrileño y componente del grupo musical ‘Hombres G’. Además, como novedad, una parte destacada de estas fiestas se realizará en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Y de este modo la sede del Consistorio madrileño se convierte en símbolo del compromiso municipal con los animales.
Fiestas de San Antón 2020 | Programa
A continuación encontrarás el programa completo de las Fiestas de San Antón 2020 que se celebran en el barrio de Chueca y en el Palacio de Cibeles de Madrid del 16 al 19 de enero.
Jueves 16 de enero de 2020
Fiestas de San Antón 2020 | Jueves 16 de enero
16:00 a 20:00 horas
Venta de Panecillos del Santo
Todas las personas que lo deseen podrán adquirir los famosos panecillos del santo.
Viernes 17 de enero de 2020
Fiestas de San Antón 2020 | Viernes 17 de enero
10:00 a 20:00 horas
Venta de Panecillos del Santo
Iglesia de San Antón.
Calle de Hortaleza 63.
Bendición de los animales.
Iglesia de San Antón.
Calle de Hortaleza 63.
12:00 horas.
Misa Mayor.
Resto del día misas cada hora a las 13:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00 y 18:00 horas.
Iglesia de San Antón.
Calle de Hortaleza 63.
17:00 horas
Pregón de Fiestas
A cargo de Rafa Gutierrez (‘Hombres G’).
Calle de Hortaleza 63.
17:30 horas
Vueltas de San Antón
Con el siguiente recorrido:
Salida de la iglesia de San Antón –> Calle de Hortaleza –> Travesía de San Mateo –> Calle de San Mateo –> Calle de Fuencarral –> Calle de Hernán Cortés –> Calle de Hortaleza –> Final en la iglesia de San Antón.
19:00 horas
Misa Solemne
En honor de San Antón, patrón de los animales.
Iglesia de San Antón.
Calle de Hortaleza 63.
Sábado 18 de enero de 2020
Fiestas de San Antón 2020 | Sábado 18 de enero
10:00 a 14:00 horas
Jornada de puertas abiertas en el CPA
Charla informativa, visita al centro e interacción con algunos perros.
2 pases:
10:00 horas y
12:00 horas.
Necesaria inscripción previa en jmcentro@madrid.es, con el asunto CPA puertas abiertas.
Indicar a qué turno deseas asistir, 1º o 2º.
Y si vas en coche particular o en el autobús de traslado al CPA.
Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Madrid (CPA).
Carretera Barrio de la Fortuna 33.
Autobuses con salida a las 9:15 y 11:15 horas desde la calle de Hortaleza c/v calle de Mejía Lequerica.
10:00 a 20:00 horas
Venta de Panecillos del Santo
Iglesia de San Antón.
Calle de Hortaleza 63.
11:00 horas
Apertura de la Feria informativa de las entidades y ONG’s
Palacio de Cibeles.
Calle de Montalbán 1.
11:30 horas
Exhibición canina
A cargo de la Unidad Canina de la Policía Municipal de Madrid.
Palacio de Cibeles.
Calle de Montalbán 1.
12:00 a 13:30 horas
Actividades infantiles
Palacio de Cibeles.
Calle de Montalbán 1.
12:15 horas
Conferencia ‘La protección animal a través de sus miradas’
Abandono: ¿desconocimiento o crueldad?.
A cargo de Alejandra Botto.
Arca de Noé.
Palacio de Cibeles.
Calle de Montalbán 1.
13:00 horas.
Exhibición canina
A cargo de la Unidad Canina de la Policía Nacional.
Palacio de Cibeles.
Calle de Montalbán 1.
13:30 horas
Conferencia ‘Solo somos perros’
A cargo de Elena Repullo Labrador, jefa de Unidad Técnica de Animales Potencialmente Peligrosos.
CPA – Madrid Salud.
Palacio de Cibeles.
Calle de Montalbán 1.
17:00 a 18:30 horas
Actividades Infantiles
Palacio de Cibeles.
Calle de Montalbán 1.
17:30 horas
Exhibición de la ONCE
Palacio de Cibeles.
Calle de Montalbán 1.
18:30 horas
Conferencia ‘Medicina preventiva. Importancia de la vacunación. Nutrición. Diagnóstico precoz’
A cargo de Jacinto Delgado.
Veterinario Vetersalud.
Palacio de Cibeles.
Calle de Montalbán 1.
19:15 horas
Exhibición canina.
A cargo de la Escuela de Formación Profesional Canina.
Palacio de Cibeles.
Calle de Montalbán 1.
20:00 horas
Cierre de la Feria informativa de las entidades y ONG’s
Palacio de Cibeles.
Calle de Montalbán 1.
Domingo 19 de enero de 2020
Fiestas de San Antón 2020 | Domingo 19 de enero
10:00 a 20:00 horas
Venta de Panecillos del Santo
Iglesia de San Antón.
Calle de Hortaleza 63.
11:00 horas
Apertura de la Feria informativa de las entidades y ONG’s
Palacio de Cibeles.
Calle de Montalbán 1.
11:15 horas
Conferencia ‘Elección de la mascota. Educación del cachorro. Vacunación y nutrición.’
A cargo de Jacinto Delgado.
Veterinario Vetersalud.
Palacio de Cibeles.
Calle de Montalbán 1.
12:00 horas.
Exhibición canina
A cargo de la Unidad Canina de la Guardia Civil.
Palacio de Cibeles.
Calle de Montalbán 1.
12:00 a 13:30 horas
Actividades infantiles
Palacio de Cibeles.
Calle de Montalbán 1.
13:00 horas
Desfile de mascotas y mercadillo solidario
¡Lleva a tu animal de compañía!
Organizan: AEGAL y Fulanita de Tal.
Colaboran: Asociación Las Nieves, Asociación Apoyo y Dogville.
Plaza de Chueca.
Conferencia ‘Cuidados generales de animales exóticos. Normativa de tenencia’
A cargo de Pilar González Iglesias-Sitges.
Veterinaria.
Palacio de Cibeles.
Calle de Montalbán 1.
13:30 horas
Exhibición canina
A cargo de perros de asistencia. de Roncescan.
Palacio de Cibeles.
Calle de Montalbán 1.
14:30 a 17:00 horas.
Exhibición de participantes en la Feria informativa de las entidades y ONG’s
Palacio de Cibeles.
Calle de Montalbán 1.
Y recuerda que hoy en día, los animales de compañía representan para muchos hogares un vínculo muy importante, que proporciona bienestar y ayuda a mejorar la calidad de vida. A cambio, les debemos garantizar una vida digna, a través de los cuidados y la responsabilidad que necesitan hasta el final de sus días.