Saludables beneficios del arándano azul

Vitamina C, vitamina K, fibra y antioxidantes son las principales aportaciones de los arándanos | Nutrición sin más
El arándano azul tiene muchos beneficios para tu salud. Muy nutritiva y con pocas calorías, esta pequeña fruta silvestre y de dulce sabor ha sido relacionada con un menor riesgo de sufrir enfermedades y su ingesta es muy recomendada por los expertos nutricionistas.
Es hora de conocer los beneficios del arándano azul.
Valor nutricional
Los arándanos azules se destacan por su elevado contenido de vitamina C, vitamina K, magnesio y fibra.
En concreto, una taza de arándanos te ofrece un 36% de la cantidad diaria recomendada (CDR) de vitamina K, un 25% de magnesio y un 24% de vitamina C.
Asimismo, posee una buena cantidad de agua (aproximadamente un 85%) y pocas calorías.
Rico en antioxidantes
El arándano azul es considerado un potente antioxidante natural, gracias a la gran cantidad de antioxidantes que posee, sobresaliendo entre todas ellas las antocianinas.
Los antioxidantes hallados en el arándano colaboran con la reducción del daño oxidativo que afecta al ADN y otra clase de moléculas que también son de importancia para el cuerpo, enfermedades como el cáncer y otros factores de riesgo de envejecimiento acelerado.
Se ha confirmado que el consumo diario de 50 gramos de arándanos disminuye en un 27% la oxidación de partículas de colesterol LDL, lo que se traduce en un riesgo menor de padecer enfermedades del corazón.
Reduce la tensión
Diversos estudios científicos han comprobado que la ingesta de arándanos azules de forma regular colabora con la normalización de los niveles de tensión en pacientes que sufren hipertensión.
En una investigación, la ingesta de 50 gramos de arándanos diarios causó una reducción de la tensión equivalente del 4 al 6 por ciento y en otro estudio se obtuvieron resultados muy similares.
Del mismo modo, al tener en cuenta que la hipertensión aumenta el riesgo de padecer infartos o derrames cerebrales, puede concluirse que la ingesta de arándanos colabora con la prevención de este tipo de enfermedades cardiacas.
Así, se ha confirmado que las antocianinas halladas en los arándanos azules pueden reducir hasta en un 32% las probabilidades de sufrir infartos.
Conocido esto, los efectos protectores que brinda el arándano sobre el corazón, se intensifican mucho más.
Disminuye los síntomas de la diabetes
Los arándanos azules son ricos en azúcar, pero los compuestos activos que estos poseen tienen atribuciones antidiabéticas.
Se ha comprobado que la ingesta de zumo de arándanos aumenta la sensibilidad a la insulina y mejora el metabolismo de la glucosa, lo que significa un menor riesgo de diabetes y por supuesto también de síndrome metabólico.
Si se es diabético, la ingesta de arándanos puede colaborar para sobrellevar mejor esta enfermedad.
Mejora la salud del cerebro
El cerebro es uno de los órganos de mayor importancia en nuestro cuerpo y su buen funcionamiento es vital para nuestro cuerpo. Sin embargo, a lo largo del tiempo el cerebro comienza a deteriorarse a causa del estrés oxidativo y sus funciones pueden desmejorar significativamente.
Por esta razón, ingerir con frecuencia alimentos ricos en antioxidantes, como por ejemplo el arándano azul, es importante para que logremos alargar y cuidar la vida de nuestro cerebro.
Según diversas investigaciones, la ingesta de arándanos es muy eficaz para retrasar el envejecimiento cognitivo, logrando hacerlo hasta por un espacio de 2 años y medio.
De hecho, al presentar desmejoramiento cognitivo, el consumo de arándanos mejora la función cerebral. Y si no, el arándano azul es un desayuno ideal para que realices las tareas del día de forma óptima, ¿por qué desperdiciarlo?
Alivian el dolor inducido por el ejercicio físico
Los ejercicios de alta intensidad causan inflamación de forma frecuente y aumentan el estrés oxidativo de los músculos, ocasionando fatiga y dolor muscular.
En apariencia, aunque aun no está confirmado por estudios serios, la ingesta de arándanos acelera la recuperación de los músculos después de realizar ejercicios y al mismo tiempo mitiga el daño molecular que sufren los músculos.
¿Quieres tener un alimento nuevo en tu menú? Los arándanos azules son una elección genial.
No hay comentarios
Añadir más