El 1er Concurso de Fotografía Faro de Moncloa nace con el objetivo de crear una dinámica creativa para valorar a jóvenes talentos y reconocer sus trabajos.
Archivos de la etiqueta: Barrio de Argüelles
En 1812, Argüelles presentó la 1ª Constitución Española, conocida como ‘La Pepa’, con estas brillantes palabras: «Españoles, aquí tenéis vuestra patria».
El Faro de Moncloa ofrece una actividad especial para que los más pequeños conozcan edificios y lugares emblemáticos con Farolín y Monclovita.
El novedoso Faro Explorer permite contemplar en primer plano algunos de los lugares más emblemáticos de Madrid y leer una descripción de los mismos.
‘Mira Madrid’ te propone caminar despacio y con los ojos bien abiertos para descubrir algunos rincones de la capital menos conocidos pero igual de interesantes.
La entrada a los conciertos de ‘A las veinte cero cero’ es gratuita y el aforo muy limitado. Además el ciclo vuelve a contar con el apoyo de Radio 3.
Desde San Isidro, en mayo, hasta la Virgen del Pilar, en octubre, se suceden las fiestas de Madrid con una variada programación en los distritos.
Su desarrollo histórico ha estado condicionado por la segregación y urbanización de terrenos pertenecientes a la Corona o a Patrimonio Nacional.
‘A las veinte cero cero’ se consolida como una oferta cultural innovadora, al trasladar la liturgia que envuelve a los conciertos de música clásica al pop-rock español.
Los 150 primeros concursantes que dejen un comentario en la página de PqHdM en Facebook entrarán en el sorteo de 5 entradas para el concierto de Toni Turi.
Farnox y Petisme, se reúnen de nuevo para dar a luz su nuevo trabajo juntos, ‘BarrioAndante’, un disco-libro con las tapas metidas en el popular barrio de Vallecas.
Últimos comentarios
He nacido en Chinchón. Mirando la programación de las fiestas del pueblo, tengo que decir que son exactamente lo mismo que en los años 50 […]
Estoy de acuerdo con el texto. En cada época histórica la lengua hegemónica de turno se ha impuesto sobre las demás lenguas, sin más mérito
¡Gullermo Hernández Barrocal es vallisoletano y acaba de cumplir 14 años!
En fin, y ya con la plandemia covidiana, ...: https://i.postimg.cc/htCYsS1q/Dictadura-perfecta.jpg
[…] Los padres de Isidro se llamaban Inés Quintana y Pedro Merlo, según afirma Lope de Vega sin que haya sido confirmada por otras fuentes […]
[…] palabras de Robespierre, «el incorruptible» resonaron fuerte, tan así que siguen siendo el alma de nuestra existencia en la sociedad […]