Tu sitio de referencia para eventos y noticias de Madrid
La Noche de los Muertos 2024 | Círculo de Bellas Artes | Madrid | 31/10/2024 | Foto: Archivo CBA

La Noche de Muertos, en el Circulo de Bellas Artes

Los artistas Ali Gua Gua, Santiago Navas, Alnank, El Cuerpo del Disco, La Tom Son, Poto con Rocoto y Linapary se encargarán de invitar a los vivos a bailar entre sombras

La Noche de los Muertos 2024 | Círculo de Bellas Artes | Madrid | 31/10/2024 | Cartel de Dr. AldereteEl Círculo de Bellas Artes (CBA) de Madrid vuelve a abrir sus puertas el 31 de octubre para celebrar una de las noches más esperadas del año: La Noche de Muertos, una velada que vibra entre lo místico y lo festivo.

Desde la celebración de la 1ª edición de su tradicional Baile de Máscaras, en 1891, el CBA se ha convertido también en un espectacular lugar de celebración y fiesta. Desde entonces, cada evento no sólo reúne a artistas consagrados y emergentes, sino que invita al público a ser parte activa de citas tan espectaculares como La Noche de Muertos.

Además, en los últimos años, el creciente amor por la cultura mexicana en Madrid ha consolidado al CBA como el epicentro de las celebraciones del Día de Muertos. Pero en esta edición, el emblemático espacio, en pleno corazón de la ciudad, va más allá. Ya que, a la tradicional celebración mexicana, le suma un toque esotérico de sabor local creando un espacio para Las Brujas, buscando un cóctel mestizo entre la tradición mexicana y la cultura ‘underground’ madrileña que, en esta simbólica noche, se entrelazan en una celebración sin igual.

Así, el jueves, 31 de octubre, a partir de las 22:30 horas y hasta las 5 , los disfraces más extravagantes volverán a evocar a los espíritus del más allá en el divertido aquelarre que se celebra en esta espectacular ubicación desde hace 2 años.

El Circulo de Bellas Artes de Madrid celebra La Noche de Muertos

La alineación musical de esta 3ª edición de La Noche de Muertos es un verdadero viaje entre hemisferios. Así, desde México, la legendaria Ali Gua Gua (Dj Guaguis) aterriza para encender la pista con su espíritu punk y rebelde. Se trata de la creadora de la ‘cumbia queer’ y agitadora cultural que lleva casi 2 décadas haciendo vibrar escenarios con su mezcla tropical. La acompaña Santiago Navas, uno de los músicos más innovadores de la escena contemporánea. Y trae su magia en vivo desde Colombia, añadiendo un toque experimental a la noche. Por supuesto, los favoritos de la casa no podían faltar a esta noche embrujada. Ellos son: Alnank, comisario de la fiesta, y El Cuerpo del Disco, con una sesión especial como ‘El Cuerpo del Merengue’.

El toque final de La Noche de Muertos 2024  llega de la mano de las artistas latinas madrileñas, Poto con Rocoto y Linapary. Además ambas prometen cerrar la pista de la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes con su irresistible mezcla de reggaetón, guaracha y pachanga. Y todavía queda hueco para una actuación sorpresa

Un viaje visual en un escenario perfecto

El icónico edificio del Círculo de Bellas Artes, obra de Antonio Palacios Ramil0 inaugurada en 1926, vuelve a ser el protagonista silencioso de esta celebración. La compañía Enraizarte se encargará de transformar el espacio y crear una atmósfera inmersiva, colorida y mágica. Así cada rincón te trasladará a todo ese imaginario mexicano que se despliega en una noche como esta.

Por otra parte, esta fiesta no solo pretende ser un deleite para los oídos. Ya que Héctor de la Puente, maestro del videoarte, pondrá el toque visual y sensorial con una sesión diseñada en exclusiva para esta noche tan especial.

Y, para cerrar el círculo creativo, el cartel de La Noche de Muertos 2024 ha sido diseñado por Dr. Alderete, el reconocido ilustrador argentino. Afincado en Ciudad de México, es uno de los nombres más influyentes en el arte gráfico relacionado con la música en América. Y el más capaz para capturar a la perfección el espíritu de esta fiesta mestiza.

En definitiva, La Noche de Muertos en el Círculo de Bellas Artes pretende erguirse como puente entre lo terrenal y lo espiritual. Y en un hechizo colectivo que invite a los vivos a bailar entre luces y sombras, entre lo festivo y lo desconocido. Si estás listo para cruzar al otro lado, acércate con tu disfraz y déjate embrujar por una velada que sólo esta institución madrileña podía concebir.

¡¡¡Disfruta de la noche más viva entre los muertos!!!

Descubre más desde Pongamos que Hablo de Madrid

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo