Tu sitio de referencia para eventos y noticias de Madrid
San Patricio en Madrid | Semana de San Patricio 2025 | Gran Desfile de San Patricio | 10-16/03/2025 | IP

San Patricio en Madrid: desfile, música y celebraciones celtas

Del 10 al 17 de marzo, la Semana de San Patricio 2025 en Madrid ofrece un abanico de actividades culturales para todos los gustos y tiñe de verde sus calles

San Patricio en Madrid | Semana de San Patricio 2025 | 10-16/03/2025 | IPUn año más, la vibrante tradición irlandesa de San Patricio ilumina las calles de Madrid, llenándolas de luz y color. La capital española se une a la celebración global con la Semana de Irlanda 2025, un evento que conmemora el día más emblemático del país: el Día de San Patricio.

Así, del 10 al 17 de marzo, San Patricio en Madrid ofrece un abanico de actividades culturales para todos los gustos:

  • Eventos literarios y cinematográficos: sumérgete en la rica cultura irlandesa a través de sus obras.
  • Gastronomía irlandesa: degusta platos típicos y descubre los sabores de Irlanda.
  • Conciertos de música celta: déjate transportar por los sonidos tradicionales de la ‘Isla Esmeralda’.

Gran Desfile de San Patricio en Madrid: el corazón de la celebración

El sábado 15 de marzo, la Gran Vía se transforma en un escenario mágico con el Gran Desfile de San Patricio. Irlanda tiñe de verde las calles de Madrid. Más de 600 gaiteros y bailarines irlandeses inundarán la calle con su música y su alegría. Bras Rodrigo, coordinador del desfile de San Patricio de Nueva York, lidera el evento, guiando a la Fundación de Bandas de Gaitas de Corvera d’Asturies.

El 17 de marzo es el Día de San Patricio (en irlandés Lá Fhéile Pádraig) y conmemora la muerte del patrón de Irlanda. San Patricio introdujo el cristianismo en la isla en el siglo V. Así, tréboles de cuatro hojas, ‘leprechauns’ y el color verde se convierten en símbolos de esta festividad mundial.

La Semana de Irlanda en Madrid 2025 es posible gracias a Turismo de Irlanda, Embajada de Irlanda, Ayuntamiento de Madrid y Metro de Madrid. Y todos ellos buscan fortalecer los lazos culturales entre Irlanda y España.

Una tradición irlandesa

Patricio, cuyo auténtico nombre era Maewyn Succat, fue un misionero del siglo IV. No obstante, su vida está plagada de vicisitudes.

Primero fue secuestrado cuando tenía 16 años por piratas irlandeses. Después vendido como esclavo y se dedicó a cuidar ovejas.

Cuando consiguió escapar de la esclavitud, se convirtió en sacerdote cristiano y se cambió el nombre a Patricio. Tras una visión, volvió a Irlanda para evangelizar y al mismo tiempo instaurar colegios y monasterios. Y se cree que murió de viejo hacia el año 461 o tal vez hacia el 493.

Sin embargo, no fue hasta muchos años después de su muerte cuando Patricio volvió a ser nombrado por los irlandeses. Se convirtió en el patrón de Irlanda por haber sido una pieza clave en la conversión de la isla al cristianismo, Y con ello comenzaron las leyendas que hoy en día se siguen recordando.

Una de ellas es que hizo uso de un trébol de cuatro hojas para dar conocimiento a los paganos sobre la Santísima Trinidad. Desde entonces los tréboles de cuatro hojas, los ‘leprechauns’ o duendes, el color verde y el ‘corned beef’ con col forman parte del Día de San Patricio.  Un día tan característico y tan apreciado en Irlanda y también en otras ciudades del mundo como Nueva York, Madrid o Sídney.

Descubre más desde Pongamos que Hablo de Madrid

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo