‘Seguir con el problema’ tendrá lugar en el salón de actos de la Sala Alcalá 31 de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. Del jueves 31 de marzo al sábado 2 de abril. Y con acceso libre y gratuito hasta completar aforo. No obstante, es imprescindible el uso de mascarilla.
Han pasado más de 50 años desde que Linda Nochlin planteara la célebre pregunta que tanto incomodó al sistema del arte: Why Have There Been No Great Women Artists? (¿Por qué no han existido grandes artistas mujeres?). Y pese a la amplitud de los debates que se han venido desarrollando en las últimas décadas, seguimos con el problema.
Así, ‘Seguir con el problema’ pretende profundizar en algunas cuestiones que tienen que ver con la presencia y la situación de las mujeres en los distintos sectores del arte. Y desde una perspectiva interseccional. Además, el objetivo de este ciclo de conferencias es también visibilizar el papel de las mujeres en las artes visuales y la cultura en el presente, pasado y futuro.
Y para ello se ha invitado a participar a artistas, comisarias, docentes e investigadoras a impartir una charla que permita profundizar en las diferentes perspectivas sobre la presencia de las mujeres en el sistema del arte.
Seguir con el problema: mujeres en las artes visuales | Programa
¿Quiénes somos? | Jueves 31 de marzo de 2022
¿Quiénes somos? | Jueves 31 de marzo de 2022
Presentación:
Gonzalo Cabrera, director general de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid.
18:00 horas
Introducción:
Rocío de la Villa, catedrática de Estética y Teoría de las Artes, Universidad Autónoma de Madrid (M-Arte y Cultura Visual).
18:15 horas
Conferencia ‘Pensar y producir arte en un mundo lesionado’.
Maribel Domènech, artista, investigadora y docente.
19:00 horas
Conferencia ‘Intra-Venus’.
Marina Vargas, artista visual y presidenta de la Plataforma Intra-Venus.
19:45 horas
Coloquio:
Rocío de la Villa,
Maribel Domènech y
Marina Vargas.
¿De dónde venimos? | Viernes 1 de abril de 2022
¿De dónde venimos? | Viernes 1 de abril de 2022
18:00 horas
Introducción:
Maite Méndez Baiges, catedrática de Historia del Arte, Universidad Autónoma de Madrid (M-Arte y Cultura Visual).
18:15 horas
Conferencia ‘Hacia poéticas de género: la historia de las creadoras españolas (1804-1939)’.
Concha Lomba Serrano, catedrática de Historia del Arte, investigadora y comisaria.
19:00 horas
Conferencia ‘Éramos y somos. Reflexiones en torno a una exposición’.
Haizea Barcenilla García, doctora y profesora de Historia del Arte, investigadora y comisaria.
19:45 horas
Coloquio:
Maite Méndez Baiges,
Concha Lomba Serrano y
Haizea Barcenilla García.
¿Dónde queremos ir? | Sábado 2 de abril de 2022
¿Dónde queremos ir? | Sábado 2 de abril de 2022
11:00 horas
Introducción:
Marta Mantecón, historiadora del arte, docente y comisaria (M-Arte y Cultura Visual).
11:15 horas
Conferencia ‘La mediación-educación como herramienta de transformación de las instituciones. Hacia un futuro consciente con las demandas sociales’.
Julia Cabrera, historiadora del arte e investigadora especializada en arte y educación.
12:00 horas
Conferencia ‘Dibujo y semilla’.
María Bueno, artista visual, comisaria y promotora de proyectos educativos.
12:45 horas
Coloquio:
Marta Mantecón,
Julia Cabrera y
María Bueno.
El ciclo de conferencias‘Seguir con el problema’ está organizado por la Subdirección General de Bellas Artes de la Dirección General de Promoción Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid.