Programación marzo | Centro Sociocultural Rafael de León
El Centro Sociocultural Rafael de León de Fuencarral – El Pardo ofrece una variada programación en marzo de 2021. Con teatro, concierto, espectáculos infantiles familiares y un ciclo de conferencias.
A continuación encontrarás completa la programación completa de marzo de 2021 del Centro Sociocultural Rafael de León. Y recuerda que la entrada es gratuita aunque con aforo limitado por estricto orden de llegada.
Además, el uso de mascarilla es obligatorio a partir de los 6 años de edad. Asimismo, es necesario mantener la distancia de seguridad y utilizar los espacios indicados de entrada y salida.
Programación marzo 2021 | Centro Sociocultural Rafael de León
Esta programación esta sujeta a posibles modificaciones.
Conferencia: ‘Mujeres influyentes en la historia de España 1: De reinas y heroínas’
Lunes 1 de marzo de 2021 | 19:00 horas
En esta 1ª conferencia del ciclo ‘Mujeres influyentes en la Historia de España’, a cargo de Juanfer Puebla Tejerina, se analizan algunas de la reinas y heroínas más importantes de la Historia de España.
Teatro: ‘Metamorfosis de Arlequín’
Viernes 5 de marzo de 2021 | 19:00 horas
Pablo Torregiani nos acerca la figura del arlequín, imprescindible para entender el desarrollo de la comedia en las artes escénicas. Y precursor del personaje del gracioso del Siglo de Oro Español.
Así, esta interesante obra pone la historia de Arlequín en escena: nacimiento, desarrollo y metamorfosis de la antigua, pero tan actual, máscara de la Commedia dell’Arte. Y lo hace con piezas teatrales breves de los siglos XVI, XVII y XVIII, interpretadas y explicadas por el propio arlequín Pablo Torregiani.
De este modo, Arlequín, nacido en Italia pero que ha recorrido multitud de países gracias al teatro, nos acerca de primera mano la relevancia que ha tenido en el mundo la Commedia dell’Arte. Un género teatral nacido en el siglo XVI y que a lo largo de sus historia ha influido a los mayores autores de la historia. Como Shakespeare, Moliere, Marivaux, Lope de Vega, Goldoni y un largo etcétera.
Espectáculo infantil-familiar: ‘Las payasas Pipa y Floreta’
Sábado 6 de marzo de 2021 | 12:00 horas
Un espectáculo de payasas a cargo de la Compañía Sonrisas Mágicas.
Pipa y Floreta acaban de llegar al teatro. Pero su amigo el payaso se ha puesto enfermo y no podrá actuar. Así que tendrán que convertirse en payasas para hacer reír a niñas y niños.
Edad recomendada: a partir de 4 años.
Conferencia: ‘Mujeres influyentes en la historia de España 2: De artistas y literatas’
Lunes 8 de marzo de 2021 | 19:00 horas
En esta 2ª conferencia del ciclo ‘Mujeres influyentes en la Historia de España’, a cargo de Juanfer Puebla Tejerina, descubrimos a algunas artistas, novelistas, poetas y otras creadoras que de un modo han sido relegadas al olvido.
Como Luisa Roldán, ‘la Roldana’, la primera escultora de cámara en España. O como las pintoras Sofonisba Anguissola, Artemisia Gentileschi, Clara Peeters y Lucía Anguissola, cuyas obras se exponen en el Museo del Prado. O como Rosario Weiss, ahijada de Goya y académica de mérito de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Además, conoceremos a Cecilia Böhl de Faber y recordaremos a los mujeres que formaban el olvidado grupo de Las Sinsombrero, la mitad femenina de la gran Generación del 27.
Concierto: ‘Homenaje a la Mujer’
Viernes 12 de marzo de 2021 | 19:00 horas
A cargo de Ewa Hila Zamoyska (soprano) y Eugenia Gabrieluk (piano).
Y con obras inspiradas en la mujer de Vincenzo Bellini, Frédéric Chopin y Robert Schuman. Asimismo se interpretará a compositoras como Clara Schuman y Pauline Viardot.
Espectáculo infantil-familiar: ‘Las 3 naranjas mágicas’
Sábado 13 de marzo de 2021 | 12:00 horas
Espectáculo de títeres a cargo de Marimba Marionetas.
Los 2 hijos mayores de un agricultor tratan de averiguar quién roba cada noche las naranjas de la huerta. Al final, es Helena, la hija menor, quien resolverá el misterio. A pesar de la desconfianza de sus hermanos.
Edad recomendada: de 3 a 9 años.
Conferencia: ‘Mujeres influyentes en la historia de España 3: De sociales y políticas’
Lunes 15 de marzo de 2021 | 19:00 horas
3ª conferencia del ciclo ‘Mujeres influyentes en la Historia de España’, a cargo de Juanfer Puebla Tejerina.
La historia de las mujeres en España y en el mundo va de forma necesaria ligada a la historia de los movimientos feministas. Por 2 razones fundamentales:
- Porque los mismos han ejercido como motores del cambio social para conseguir la igualdad de derechos entre mujeres y hombres.
- Porque también han proporcionado a las mujeres los recursos necesarios para comprender y visibilizar su propia historia y sus necesidades.
A pesar de todo, fue muy difícil que las mujeres españolas articularan un discurso igualitario, en particular sobre la educación y el trabajo remunerado. No obstante, mujeres como Concepción Arenal y Emilia Pardo Bazán centraran su activismo en el terreno de la educación femenina y conseguirán algunos avances.
Y, ya en los años 20 y 30 del siglo XX, destacaran feministas, entre otras, como Carmen de Burgos, Clara Campoamor, Margarita Nelken, Victoria Kent, María Martínez Sierra, Federica Montseny o Dolores Ibárruri.
Las descubriremos en esta 3ª conferencia del ciclo ‘Mujeres influyentes en la Historia de España‘.
Conferencia: ‘Mujeres influyentes en la historia de España 4: De pioneras y científicas’
Lunes 22 de marzo de 2021 | 19:00 horas
4ª y última conferencia del ciclo ‘Mujeres influyentes en la Historia de España’, a cargo de Juanfer Puebla Tejerina, donde encontraremos a algunas de las científicas y pioneras españolas de todos los tiempos. Desde la hispanorromana que fue una de los primeras trotamundos de la historia, hasta las importantes científicas contemporáneas españolas.
Teatro: ‘Cena para dos’
Viernes 26 de marzo de 2021 | 19:00 horas
Obra teatral de Santiago Moncada. A cargo de la compañía Medea Teatro. Con dirección de Irene Martín, Y la interpretan:
- Irene Martín,
- Gracia Calahorra y
- Blas Ortiz.
Una exquisita comedia sobre el encuentro de 2 adultos mayores que llevan una vida solitaria añorando a sus respectivos cónyuges ya fallecidos.
Espectáculo infantil-familiar: ‘El más difícil todavía’
Sábado 27 de marzo de 2021 | 12:00 horas
Espectáculo de circo a cargo de Alquimia Circus.
Diferentes números de malabares intercalados a lo largo del show. Así, desde su maleta, Charlie, va sacando a escena todos los objetos con los que hace los malabares del espectáculo.
Edad recomendada: a partir de 5 años.
El Centro Sociocultural Rafael de León se encuentra en el número 14 de la calle de la Isla de Ons, del distrito Fuencarral – El Pardo. Más información sobre la programación marzo 2021 en el teléfono 917 310 350 o en el correo electrónico ccrleon@madrid.es.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Deja tu opinión | ¡Nos interesa!Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
No hay comentarios
Añadir más