Programación Madridinnova | 23-27 abril 2018 | International Lab | Calle Bailén 41 | Centro | Madrid
Un biomaratón, talleres, conferencias y un simulador empresarial son algunas de las iniciativas de la Programación Madridinnova para la última semana de abril de 2018.
A través de la Subdirección General de Innovación y Ciudad Inteligente, el Ayuntamiento de Madrid ha abierto Madridinnova. Un sitio web donde reúne toda la información sobre las actividades y las estrategias que se llevan a cabo desde el Consistorio en esta materia.
Además, es una ventana abierta a las propuestas que se desarrollan no sólo desde la Dirección General de Innovación y Promoción de la Ciudad, sino desde las distintas áreas de gobierno y organismos relacionados.
Asimismo es una invitación a conocer los espacios municipales vinculados a la innovación, las actuaciones en compra pública y el calendario de actos.
Y Madridinnova se complementa cada semana con la agenda de la innovación. En la que se relata la oferta semanal de propuestas innovadoras que ha preparado el Ayuntamiento de Madrid. Tanto desde La Nave, como desde International Lab, Smart Lab y Medialab Prado.
Programación Madridinnova | 23-27 abril 2018
A continuación encontrarás las propuestas de la Programación Madridinnova para la semana en curso. Del lunes 23 al viernes 27 de abril de 2018.
Pulsa los enlaces para obtener más información de cada evento.
Programación Madridinnova | 23-27 abril 2018 | MediaLab Prado | Calle Alameda 15 | Centro | Madrid
Conversación sobre el ‘Movimiento Open Access: genealogía y futuros del acceso abierto al conocimiento’.
Con John Willinsky, director del Public Knowledge Projec y uno de los más reconocidos defensores de este movimiento.
En la charla hablará sobre los desafíos a los que se enfrenta el movimiento y por qué es más urgente que nunca la colaboración entre investigadores, bibliotecarios y asociaciones científicas.
Su objetivo es enseñar a identificar los distintos modelos de emprendimiento corporativo, colaboración y puesta en marcha de iniciativas.
Así como a evaluar el retorno de inversión de los programas de emprendimiento, a identificar a los diferentes agentes que integran el ecosistema de innovación y a conocer y analizar experiencias de éxito de otras organizaciones.
Este taller adentra a los participantes en la medición e interpretación de datos web, un pilar fundamental para el éxito digital de cualquier compañía.
Una ocasión para aprender a trabajar con herramientas como Google Analytics, Google Tag Manager, Data Studio, etiquetado de usuarios y las métricas más importantes para cada tipo de negocio digital.
Imprescindible para emprendedores, empleados del sector digital o aquellos que quieran hacer crecer su eBusiness.
Taller ‘Digitalización y nuevo reglamento de protección de datos’.
En este taller las empresas recibirán toda la información para poder cumplir con los nuevos requisitos legales. A un mes de la entrada en vigor de la nueva normativa en materia de protección de datos.
Y, sobre todo, para mejorar su imagen y su marketing a través de la implantación del Plan de Protección de Datos obligatorio a partir del viernes 25 de mayo de 2018.
1ª sesión de un itinerario de encuentros abiertos en los que buscar nuevos horizontes de participación ciudadana y poder profundizar así en los retos y estrategias para encararlos.
Organizada por ParticipaLab, el Laboratorio de Inteligencia Colectiva para la Participación Democrática de Medialab-Prado.
Charla sobre ‘Soluciones de movilidad en la Administración pública’.
Civitas Analytics, residente en La Nave, compartirá las soluciones de movilidad que ha presentado a diferentes ayuntamientos. Así como el valor que aportan estas inversiones en la vida cotidiana del ciudadano.
Con el resto de la comunidad y con cualquier usuario interesado.
Taller ‘La gestión del cambio en primera persona’.
Mariló Martínez, directora de Transformación de Talento de Barrabés.biz, dirige este taller en el que se analizarán los casos de éxito en los que la empresa ha participado como ejecutor de la gestión del cambio de grandes corporaciones.
Una oportunidad para que cualquier empresa, no importa su tamaño, adquiera conocimientos y experiencias de otras compañías que ya lo han implementado.
El City Nature Challenge (CNC) es una competición amistosa internacional de observaciones naturalistas.
Se lleva a cabo en Barcelona, Cádiz, Madrid y Sevilla.
Medialab Prado colabora con el Real Jardín Botánico y el resto de socios para dar la mayor difusión a este proyecto en el que compiten 80 ciudades de todo el mundo.
Y con el objetivo de obtener la mayor cantidad posible de observaciones de seres vivos de su naturaleza local y publicarlas en Internet.
La participación puede ser tanto individual como a través de una organización o entidad.
Taller ‘Cómo elaborar un social media plan para tu empresa’.
Dirigido a empresas y pymes que quieran aprender las habilidades de un social media manager para llevar a cabo una gestión óptima de las redes sociales, definir una estrategia o un plan de comunicación y aprender a mantener un buena reputación online.
Encuentro ‘Ciencia de datos en educación, sociedad y salud’.
Organizado por el grupo GRASIA G-TeC de la Universidad Complutense de Madrid.
Reunirá a profesionales e investigadores en el análisis de datos para compartir experiencias e información sobre cómo afecta la ciencia de datos en esos 3 campos.
Inscripción gratuita hasta completar aforo (100 plazas).
[…] de Fuencarral-El Pardo y con la colaboración de entidades, asociaciones y colectivos de este barrio madrileño. A continuación encontrarás detallado el programa de las
[…] Centre de Madrid, en collaboration avec la Fondation Atlético de Madrid, de lancer un programme de « Sport inclusif » à Lavapiès. Renové en 2019 par
PqHdM | La Revista de Madrid utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y con finalidades analíticas y publicitarias. Puedes configurar las cookies pulsando en 'Ajustes'. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar todas'. Además, si pulsas el botón 'Leer más' accederás a la Política de cookies. Y también puedes rechazarlas en el botón 'Rechazar'.
PqHdM | La Revista de Madrid utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. Asimismo, tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.
Las cookies funcionales ayudan al sitio web a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione de forma correcta. Estas cookies garantizan de forma anónima funciones básicas y características de seguridad del sitio web.
No hay comentarios
Añadir más