Tu sitio de referencia para eventos y noticias de Madrid
Centenario del Teatro Pavón (1925-2025) | Detalle de la fachada | Foto: Lluis Lladó | © CSIC, Archivo CCHS

Centenario del Teatro Pavón: programación especial

El teatro fue un hito en el barrio de Lavapiés por la decoración colorista con detalles art déco de la fachada, su volumetría claramente racionalista y, sobre todo, por su torre con el reloj

Centenario del Teatro Pavón (1925-2025) | Vista anfiteatro, palcos y escenario | Foto: Lluis Lladó | © CSIC, Archivo CCHSEl Centenario del Teatro Pavón se cumple el viernes 11 de abril, ya que en esa fecha de 1925 se celebró la jornada inaugural con la zarzuela ‘El asombro de Damasco’. En la actualidad, de la mano del Grupo de Teatros Luchana, es uno de los focos culturales de referencia de Madrid. Y lo celebra con una programación especial de actividades desde abril hasta diciembre.

La icónica sala del barrio de Lavapiés fue impulsada por la empresaria Francisca Pavón y diseñada por Teodoro Anasagasti con elementos art decó. Y por su escenario han pasado figuras históricas del teatro español como Miguel de Molina, Concha Piquer, Celia Gámez o La Niña de los Peines, entre otras.

Una gran gala festiva el lunes 7 de abril con actuaciones en directo, la recuperación simbólica de la flamenca Copa Pavón, una ficción sonora de Radio Nacional de España, conferencias, entre otras actividades, forman parte de la celebración del Centenario del Teatro Pavón.

Además, Antonio Castro Jiménez, Cronista de la Villa de Madrid, ha sido el encargado de recopilar la historia del teatro en el libro ‘100 años del Teatro Pavón’ con fotografías y documentos históricos y el relato de la fascinante historia del edificio, sus espectáculos y sus protagonistas desde 1925 hasta hoy, 100 años después.

El Centenario del Teatro Pavón se celebra con una programación especial

Centenario del Teatro Pavón (1925-2025) | Vista de la fachada | Foto: Lluis Lladó | © CSIC, Archivo CCHSLas paredes del Teatro Pavón conservan ya memoria de un siglo. Justo el viernes 11 de abril se cumplen 100 años del bautismo escénico de este emblemático espacio cultural madrileño. Y desde entonces. con su peculiar arquitectura art decó, se levanta en el número 9 de la calle de Embajadores del barrio de Lavapiés.

Además hoy en día se mantiene bullicioso, animado y con una programación teatral y musical moderna y atractiva. Bajo la dirección de Esther Bravo y de la mano del Grupo de Teatros Luchana, que asumió su gestión y programación en 2022. Para la directora, el Centenario del Teatro Pavón: «es una oportunidad para celebrar la cultura, la memoria y el futuro de un teatro que sigue latiendo con fuerza en el corazón de Madrid».

Así, con motivo de esta fecha tan destacada se ha diseñado una programación especial de actividades. Ya que no todos los teatros resisten el embate del tiempo. Las actividades se desarrollarán a lo largo del año, desde abril hasta diciembre.

Programa de actividades del Pavón

Una Gran Gala Festiva con actuaciones en directo y conducida por el actor Ángel Ruiz abrirá las actividades el lunes 7 de abril.

Asimismo, el programa del Centenario del Teatro Pavón contará con la realización y grabación de una ficción sonora original. Estará a cargo de Radio Nacional de España, con dirección de Benigno Moreno y guion de Alfonso Latorre. Y se inspira en un episodio poco conocido de la historia del teatro y que une memoria, misterio y emoción.

Además el Teatro Pavón volverá a transformarse en un ring de boxeo para rememorar las veladas pugilísticas que tuvieron lugar en su escenario hace décadas. Y así devolver al presente una de las imágenes más sorprendentes de su pasado.

Uno de los hitos de esta celebración es la recuperación, este año de forma simbólica, de la mítica Copa Pavón. Se trata de una cita flamenca que nació como concurso y que solo se celebró en 2 ocasiones, atrayendo a decenas de artistas de toda la geografía española. Y la ganaron Manuel Vallejo en 1925 y Manuel Centeno en 1926.

La edición de este año tendrá lugar del 1 al 4 de mayo  y no será un concurso, pues rendirá homenaje a la gran Mayte Martín. Y la cantante y compositora recibirá el galardón de la mano de Arcángel. Además de ofrecer un espectáculo de cante flamenco junto a otros artistas invitados.

Por otra parte, completan la celebración:

  • una serie de visitas guiadas por el teatro,
  • un ciclo de conferencias que abordarán las artes escénicas,
  • estrenos especiales y
  • algunas sorpresas más.

Las actividades del Centenario del Teatro Pavón  cuentan con el patrocinio de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Heineken y la Compañía Vinícola del Norte de España (CVNE).

 

Descubre más desde Pongamos que Hablo de Madrid

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo