Tu sitio de referencia para eventos y noticias de Madrid
Inverfest 2025 | El Festival de Invierno de Madrid | 09/01-22/02/2025 | 101 conciertos

Inverfest 2025: 101 conciertos para todos los gustos

Miguel Poveda, Coque Malla, Mocedades y Los Panchos, The Van Morrison Alumni Band o Chicuelo y Marco Mezquida entre los 101 conciertos de la 11ª edición del festival madrileño

Inverfest 2025 | El Festival de Invierno de Madrid | 09/01-22/02/2025 | 101 conciertos| CartelDel 9 de enero al 22 de febrero, Inverfest 2025, el festival madrileño de invierno, llega a las salas de Madrid con una de las mejores programaciones de música en vivo. Además, en esta 11ª edición, estrena nuevas sedes con su presencia en Zaragoza y en el Negufest en Bilbao.

La extensa y variada programación de Inverfest 2025 incluye 101 conciertos (con 4 actuaciones sorpresa) en los que hay cabida para todo tipo de géneros y estilos. Del pop a los sonidos urbanos, pasando por el rock, el indie, la fusión o la música de raíz. Y con propuestas para todos los gustos y todas las edades, perfectas para disfrutar en compañía.

Los escenarios madrileños que recogerán la música y magia de Inverfest 2025 durante enero y febrero son los siguientes:

  • Teatro Circo Price,
  • Centro de Cultura Contemporánea Condeduque,
  • Wizink Center,
  • La Sala del Wizink,
  • La Riviera,
  • Sala But,
  • El Sol y
  • Sala Siroco.

Además de La Casa de la Música de Fuenlabrada.

Ya están disponibles miles de entradas para esta cita tan solicitada. Y en la que algunos de los artistas incluso repetirán actuación, como Miguel Poveda y Judeline en el Teatro Circo Price; Xoel López y Depedro en La Riviera, o Ángeles Toledano en el Centro de Cultura Contemporánea de Condeduque.

Inverfest 2025: 101 conciertos para todos los gustos

Como no podía ser de otra manera, Inverfest 2025 llega con una enorme variedad de géneros musicales y con grandes nombres en cada uno de ellos. Así podrás disfrutar de:

  • flamenco y sus fusiones,
  • jazz y las músicas de raíz,
  • música urbana,
  • música de autor,
  • rock, pop y folk,
  • artistas vascos y aragoneses.

La programación completa de Inverfest 2025 ya está disponible en la web oficial del festival. Aunque a continuación encontrarás un adelanto del programa de conciertos.

Asimismo, como en todas las anteriores ediciones, Inverfest 2025 cuenta con la colaboración estrecha de Radio 3 Mondosonoro. Y con  el  apoyo de AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España) para 5 artistas emergentes. Así como con el patrocinio de Hyundai, Vibra Mahou, Mastercard y Newblue.

Adelanto de la programación

Flamenco y sus fusiones

Los conciertos de flamenco y sus fusiones contarán con figuras como Miguel Poveda, Ángeles Toledano, María José Llergo, Niño de Elche y Derby Motoreta’s Burrito Kachimba.  Estos últimos con una noche especial en el Wizink Center que repasará toda su discografía y contará con invitados como Javier Ruibal y Kiko Veneno, entre otros.

Además, este género se complementa con la actuación de Antoñito Molina dentro de su gira La Aventura Tour y con los conciertos de Maruja Limón y Muchachito Bombo Infierno.

Jazz y las músicas de raíz

Asimismo, el jazz y las músicas de raíz tendrán un lugar destacado, concentrándose en el Teatro Circo Price con actuaciones de Rita PayésThe Van Morrison Alumni Band y la colaboración entre Chicuelo y Marco Mezquida.

Una programación que también incluye a Fetén Fetén, Carlos Núñez, Antía Muiño, Izaro, Maestro EspadaGuadi Galego.

Música urbana

Inverfest 2025 contará también con 8 conciertos de música urbana. Y entre ellos destacan los de artistas como Hard GZIll Pekeño & Ergo ProDollar Selmouni y una noche dedicada a la fiesta Freezr que reunirá a grandes nombres del trap y del rap.

Música de autor

También estará presente la música de autor en este festival de invierno madrileño. Y con grandes compositores como Xoel López, Pedro Guerra, Kiko Veneno, Pedro PastorPaula Mattheus.

Rock, pop y flok

Por supuesto, Inverfest 2025 contará con actuaciones de muchos artistas de rock, pop y folk, tanto emergentes como consagrados.  Y será además un espacio de celebración para importantes aniversarios, como los 40 años de carrera de Coque Malla, los 20 años de Marwán y los 10 años de Hard GZ.

Artistas vascos y aragoneses

Además, el festival pondrá en valor el talento de artistas vascos y aragoneses.

La programación incluye a los vascos Gorka Urbizu, La Bien Querida, Izaro, Idoia y Kerobia. Así como a los aragoneses Sharif, Sho-Hai y Javier Macipe. Este último director de la película ‘La Estrella Azul’, que junto a Pepe Lorente (protagonista de la misma) ha formado la banda que te transportará a la historia del largometraje.

Descubre más desde Pongamos que Hablo de Madrid

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo