Tu sitio de referencia para eventos y noticias de Madrid
Madrid, Puerta de la Navidad | Polinho Trapalleiro | Detalle del cartel de la Navidad 2024 | Ayuntamiento de Madrid

Madrid, Puerta de la Navidad: cartel navideño madrileño

El cartel navideño de este 2024 del Ayuntamiento de Madrid, Inspirado en la Puerta de Alcalá como símbolo de entrada a la ciudad, utiliza el anacronismo para unir épocas y destacar la trascendencia de los valores navideños

Madrid, Puerta de la Navidad | Polinho Trapalleiro | Cartel de la Navidad 2024 | Ayuntamiento de MadridEl Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, desea unas felices fiestas a madrileños y visitantes con un cartel creado por el ilustrador Pablo García Conde-Corbal (Polinho Trapalleiro). Y lo hace bajo el lema ‘Madrid, Puerta de la Navidad’.

Así, el cartel ‘Madrid, Puerta de la Navidad’ muestra una escena navideña frente a la Puerta de Alcalá, en un viaje a través del tiempo. Con el propósito de contar muchas de las historias que este símbolo de la ciudad de Madrid lleva contemplando desde 1778 hasta el día de hoy.

Además, emplea un anacronismo intencionado, ya que en el mismo conviven diferentes personajes, profesiones, vestimentas, objetos y ambientes de un período de tiempo de 246 años, pues la icónica Puerta de Alcalá fue inaugurada en 1778.

Madrid, Puerta de la Navidad: un viaje a través del tiempo

La escena del cartel ‘Madrid, Puerta de la Navidad’ se desarrolla alrededor de una interpretación de ‘La Adoración de los Reyes Magos’, obra de Juan Bautista Maíno expuesta en el Museo Nacional del Prado.

A destacar que las esferas luminosas que levitan sobre los personajes representan los diferentes valores de la Navidad. Y su magia, en forma de haces de luz, llega a Madrid atravesando la Puerta de Alcalá. De este modo ensalza su función original de puerta de la ciudad en la histórica Real Cerca de Felipe IV.

Así, entre otros personajes y objetos, en el cartel podemos ver a los 3 Reyes Magos adorando al niño Jesús en brazos de su madre, serenos de varias épocas, vendedores de productos navideños (con roscones de reyes), el bombo de la lotería de Navidad, un chulapo castizo, el propio Carlos III, quioscos  del mercadillo navideño de la Plaza Mayor, árboles navideños, un carro y una moto, músicos callejeros, niños y niñas cantando, abuelos con sus nietos y hasta a don Ramón María del Valle-Inclán y a don Benito Pérez Galdós. Y, por supuesto,  varios gatos madrileños.

Pablo García Conde-Corbal

Conocido como Polinho Trapalleiro en su faceta artística, es ilustrador y arquitecto. Y se le reconoce por su trazo rápido y su habilidad para interpretar y capturar la esencia de cada lugar en sus creaciones. Es natural de Orense, pero reside en el centro de Madrid, un espacio que es inspiración y protagonista de la mayor parte de su obra.

Como ilustrador y dibujante, Polinho Trapalleiro ha colaborado como artista invitado del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y de la IE University. Asimismo, ha impartido clases de dibujo en el Instituto Europeo de Diseño (IED) y en la comunidad creativa Domestika. Y ha realizado proyectos de ilustración para diferentes instituciones públicas, editoriales, revistas culturales y bodegas.

Entre sus últimos trabajos, destacan una colaboración con ‘The Madrileñer’, el cartel de la Navidad 2023 para el Ayuntamiento de Madrid, las actuales portadas de la revista de ‘esMADRIDmagazine’ y este cartel ‘Madrid, Puerta de la Navidad’.

Descubre más desde Pongamos que Hablo de Madrid

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo