Desde el 6 de marzo hasta el 12 de mayo, el Teatro Pavón presenta en estreno absoluto ‘La madre’ del dramaturgo Florian Zeller.
Además, dirigida por Juan Carlos Fisher, ‘La madre’ supone la vuelta a los escenarios de Aitana Sánchez-Gijón con uno de los personajes más aclamados de los últimos tiempos. Y en una obra que cuestiona cuáles son los límites de la soledad, el vacío y la cordura.
Los actores Juan Carlos Vellido, Alex Villazán y Julia Roch completan el reparto de esta producción de Barco Pirata, en coproducción con Producciones Rokamboleskas.
La trama de ‘La madre’ gira en torno a Anne, interpretada por Aitana Sánchez-Gijón, que ha construido su vida alrededor de su hijo Nicolás (Alex Villazán). Sin embargo, cuando él se independiza ella sufre el síndrome del nido vacío y descubre el verdadero vínculo con su marido (Juan Carlos Vellido).
Así que se pregunta: ¿Ha vivido para ella o para los demás? ¿Todo ha sido una ficción sin sentido? ¿Puede una madre amar demasiado? ¿Existe un límite para ese amor? ¿Qué ocurre cuando un hijo crece y se va?
Las decisiones que ha tomado la persiguen. Hay tanto que quiere decir…
El Teatro Pavón acoge el estreno absoluto de La madre, con Aitana Sánchez-Gijón
La obra ‘La madre’ es una atrapante y conmovedora comedia negra del novelista, dramaturgo, guionista y director francés Florian Zeller. Y que ha sido reconocido con importantes premios, entre ellos el Prix Interallié y una nominación al prestigioso Prix Goncourt en 2004 por su obra ‘La fascination du pire’. Asimismo, es el dramaturgo francés vivo más representado fuera de Francia.
En 2019, dirigida por Trip Cullman, ‘La mere’ (‘La madre’) se estrenó en el Atlantic Theatre de Nueva York con Isabelle Huppert y Chris Noth en los papeles principales.
Ahora, del 6 de marzo al 12 de mayo, llega al Teatro Pavón del barrio de Lavapiés con Aitana Sánchez-Gijón como protagonista.
Florian Zeller
En su carrera ha escrito 13 obras de teatro que han sido premiadas en Francia y en el extranjero. Así, ‘Le Père’, ganó el Premio Molière a la mejor obra en 2014; el Academy Theatre Awards de Israel en 2016; el Aplauso Brasil Awards en 2017; y los Kikuta Kazuo Awards en Japón en 2019. Por su parte ‘The Truth’ también ha sido reconocida con el Hong Kong Drama Awards en 2018.
Y ‘La Verite’ se ha presentado en más de 30 países desde su estreno en Francia en 2011. En Londres, fue galardonada como Mejor Comedia del Año en los premios Laurence Olivier en 2017.
Asimismo, ‘Before You Fly Away’ fue muy bien recibida, ganando el título de Mejor Pieza del Año 2018 en Londres en el Wyndham’s Theatre. Y después se estrenó en Broadway en septiembre de 2019.
Además. ‘Le fils’ se estrenó en Londres en 2019 y recibió críticas excepcionales. Así, The Times la calificó como «una de las obras más brillantes de la década». Desde se ha puesto en escena en diferentes partes del mundo.
‘Trenes a través de la llanura’, su obra más reciente, se estrenará en 2022 en el Hampstead Theatre de Londres bajo la dirección de
Jonathan Kent.
Ficha artística y técnica de ‘La madre’
- Dirección: Juan Carlos Fisher.
- Dramaturgia: Florian Zeller.
- Elenco:
- Aitana Sánchez-Gijón,
- Juan Carlos Vellido,
- Alex Villazán y
- Julia Roch.
- Composición musical: Joan Miquel Pérez.
- Diseño de escenografía: Alessio Meloni (AAPEE).
- Diseño de iluminación: Pedro Yagüe.
- Diseño de vestuario: Elda Noriega (AAPEE).
- Ayudante de dirección: Rómulo Assereto.
- Dirección de producción y producción ejecutiva: Nuria-Cruz Moreno.
- Adjunto dirección de producción: Fabián T. Ojeda Villafuerte.
- Jefa de producción y regiduría: Blanca Serrano.
- Gerente en gira y regiduría: Paco Flor.
- Administración: Henar Hernández.
- Dirección técnica: Manuel Fuster.
- Jefa de prensa: María Díaz.
- Fotografía: Sergio Parra.
- Diseño gráfico: Eva Ramón.
- Distribución: Fran Vila Distribución y Producción Teatral.
‘La Madre’ es una producción de Barco Pirata Producciones en coproducción con Producciones Rokamboleskas.