Del 18 al 20 de noviembre, la Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid cierra la 2ª edición de sus Jornadas Cráter con ‘Ritual ritual ritual’. Unos encuentros en torno a la dimensión ritual de las prácticas artísticas contemporáneas.
Las Jornadas Cráter 2021 están dirigidas a estudiantes, profesionales y público interesado. Y no es necesaria experiencia previa: solo motivación.
Así, tras el carácter virtual que acompañó toda la edición anterior, las Jornadas Cráter 2021 vuelven a la Sala de Arte Joven. Y lo hacen de forma presencial en el espacio vacío, en el tiempo que separa una muestra de la siguiente.
Además, estas jornadas se proponen indagar en los aspectos más ceremoniales de los eventos artísticos y esbozar cómo pueden ser de otra forma. Y teniendo en cuenta cómo se han reconfigurado las dinámicas sociales en los últimos años.
Asimismo la 2ª edición de las Jornadas Cráter reúne a diversos profesionales para analizar qué tienen de ritual los diferentes formatos artísticos. Y desde acciones como la performance hasta el propio dispositivo de la exposición. Así como para considerar los procesos de investigación y creación como rituales.
De este modo, la experimentación, la repetición o las relaciones sociales serán algunas de las cuestiones que se trataran a lo largo de las Jornadas Cráter 2021. Y, además, se pondrán en práctica con el objetivo de compartir herramientas y experiencias.
Jornadas Cráter de la Sala de Arte Joven: Ritual ritual ritual | Programa
Presentación de las jornadas | Jueves 18 de noviembre | 17:00 a 20:30 horas
Presentación de las jornadas | Jueves 18 de noviembre | 17:00 a 20:30 horas
Encuentro con:
Manuela Pedrón Nicolau & Jaime González Cela (comisarios de las jornadas),
Marta Fernández Calvo (investigadora y artista),
Francisco Godoy (investigador) y
Galaxia La Perla (artista migrante).
Sesión inaugural de las Jornadas Cráter 2021donde se presentarán cuáles son las inquietudes e intuiciones que animan este programa. Y en conversación con profesionales de diversos perfiles que apuntarán a distintas prácticas y posibilidades de lo ritual en el arte contemporáneo.
'El selfie y el SELF' | Viernes 19 de noviembre | 11:00 a 14:00 horas
‘El selfie y el SELF’ | Viernes 19 de noviembre | 11:00 a 14:00 horas
Laboratorio ritual con;
Wences Lamas (artista y terapeuta).
'Si-me-buscas-no-me-encuentras, un ritual pa’ escupir semillas' | Viernes 19 de noviembre | 17:00 a 20:00 horas
‘Si-me-buscas-no-me-encuentras, un ritual pa’ escupir semillas’ | Viernes 19 de noviembre | 17:00 a 20:00 horas
Laboratorio ritual con:
Claudia Claremi (artista y cineasta) y
José Ramón Hernández (artista indisciplinar afrocubano, ‘babalocha’ y palero yoyuba).
'Resaca. Hacer el agua' | Sábado 20 de noviembre | 11:00 a 14:00 horas
‘Resaca. Hacer el agua’ | Sábado 20 de noviembre | 11:00 a 14:00 horas
Laboratorio ritual con:
Carlos Monleón (artista).
Clausura de las jornadas | Sábado 20 de noviembre | 17:00 a 20:00 horas
Clausura de las jornadas | Sábado 20 de noviembre | 17:00 a 20:00 horas
Conversación con:
Wences Lamas (artista y terapeuta),
Claudia Claremi (artista y cineasta),
José Ramón Hernández (artista indisciplinar afrocubano, ‘babalocha’ y palero yoyuba) y
Carlos Monleón (artista).
Cierre de las Jornadas Cráter 2021 con una puesta en común de las prácticas llevadas a cabo en los laboratorios. En esta conversación se cruzaran ideas y experiencias con el objetivo de asentar y amplificar el trabajo de los días anteriores.
[…] de Fuencarral-El Pardo y con la colaboración de entidades, asociaciones y colectivos de este barrio madrileño. A continuación encontrarás detallado el programa de las
[…] Centre de Madrid, en collaboration avec la Fondation Atlético de Madrid, de lancer un programme de « Sport inclusif » à Lavapiès. Renové en 2019 par
PqHdM | La Revista de Madrid utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y con finalidades analíticas y publicitarias. Puedes configurar las cookies pulsando en 'Ajustes'. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar todas'. Además, si pulsas el botón 'Leer más' accederás a la Política de cookies. Y también puedes rechazarlas en el botón 'Rechazar'.
PqHdM | La Revista de Madrid utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. Asimismo, tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.
Las cookies funcionales ayudan al sitio web a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione de forma correcta. Estas cookies garantizan de forma anónima funciones básicas y características de seguridad del sitio web.
No hay comentarios
Añadir más