Más de 100 actividades componen la programación de la nueva temporada 2020-21 del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque del Ayuntamiento de Madrid. Así se plantea como un lugar de vida, un centro público para difundir y compartir prácticas artísticas y culturales contemporáneas, abierto a toda la ciudadanía de Madrid y con un fuerte compromiso de servicio público.
De este modo, la nueva temporada de Conde Duque comprende 7 grandes bloques diferenciados:
- artes escénicas,
- palabra,
- música,
- cine,
- arte,>
- mediación y
- pensamiento.
Además, el centenar de actividades se repartirán entre los siguientes espacios del centro:
- patios,
- auditorio,
- teatro,
- sala de conferencias,
- sala de proyecciones,
- espacios de residencia,
- sala de exposiciones
- canal de YouTube.
Y todo ello a través de unas líneas temáticas que cada temporada darán coherencia y sentido a toda la programación.
Asimismo, el centro cultural madrileño estrena una nueva marca, al pasar a denominarse Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Así como una nueva identidad gráfica que toma como base el peso de la historia del centro. Aunque renovada a través de una orientación contemporánea.
Por otra parte, algunos espectáculos y actividades que no pudieron realizarse por la COVID-19 han sido reprogramados en esta nueva temporada 20/21 de Condeduque. Tales como ‘Psychodrama’ de Sleepwalk Collective y Christopher Brett Bailey, ‘La chica que soñaba’ de Cross Border o los ‘Duólogos’ comisariados por David Broncano.
Condeduque estrena su temporada 20/21 con más 100 actividades
Puedes abrir (y descargar) el PDF con la programación completa en el siguiente enlace: Centro de Cultura Contemporánea Condeduque | programación temporada 2020-2021.