Gloria Fuertes nace el sábado 28 de julio de 1917 en la calle de la Espada del castizo y popular barrio de Lavapiés, hoy también multicultural y diverso, de Madrid, en el seno de una familia humilde: su madre era costurera y su padre portero primero del Catastro, más tarde de la Fundación Gota de Leche, sita en la misma calle de la Espada, y en un palacete de la calle de Zurbano, por último, donde se trasladaron en 1932.
De los 2 a los 14 años asiste a diversos colegios, entre ellos uno de monjas en la calle del Mesón de Paredes, que la misma Gloria Fuertes recuerda en un poema:
[quote text_size=»small»]Me llevaron a un colegio muy triste
donde una monja larga me tiraba pellizcos
porque en las letanías me quedaba dormida.
Sus primeros años los pasa Gloria Fuertes jugando en la plaza del Progreso, hoy plaza de Tirso de Molina, y en la calle del Mesón de Paredes, muy cerca de El Rastro. Dada la escasez de medios con que contaba la familia, ella recuerda que era una «niña con zapatos rotos y algo triste porque no tenía muñecas». Sin embargo, pronto encontró la manera de ayudar a su familia trabajando, como describe en uno de sus poemas autobiográficos:
«Mi primer juguete, una máquina de escribir
(alquilada) con la que trabajaba
copiando direcciones,
me pagaban un céntimo por cada sobre…»
A los 14 años su madre la matricula en el Instituto de Educación Profesional de la Mujer en la calle del Pinar, donde obtuvo diplomas de Taquigrafía y Mecanografía, así como en Higiene y Puericultura. Pero Gloria Fuertes no quería ser ni niñera, ni modista, como su madre y se matricula en Gramática y Literatura. Su familia no podía entender sus aficiones, que eran la poesía y los deportes. Precisamente, sus primeros versos los escribe a los 14 años.
En 1934 fallece su madre y ella lo describe también en un poema:
[quote text_size=»small»]A los nueve años me pilló un carro
y a los catorce me pilló la guerra;
a los quince se murió mi madre,
se fue cuando más falta me hacía…
Todos estos acontecimientos adversos, intentaba mitigarlos con su afán por la lectura, porque ya entonces Gloria Fuertes tenía muy claro su destino de escritora y trataba que sus poemas fueran editados. Así, en 1932 se publicó su primer poema: ‘Niñez, Juventud, Vejez’… Tenía 14 años.
Después, Gloria Fuertes empieza a trabajar como contable en una fábrica, Talleres Metalúrgicos, donde entre cuenta y cuenta escribe poemas. En 1935 dio sus primeros recitales de poesía en Radio Madrid. También, ese mismo año de 1935, antes de cumplir los 18 de edad, escribe ‘Isla Ignorada’, su primer libro de poemas.
Luego, durante 20 años, desde 1938 hasta 1958, trabajara de secretaria en ‘horribles oficinas’, según sus propias palabras:
[quote text_size=»small»]Soy como esa isla que ignorada
late acunada por árboles jugosos
– en el centro de un mar
que no me entiende,
rodeada de nada,
sola sólo –
Eran los primeros pasos de una gran poeta, Gloria Fuertes, de la que celebramos su primer centenario con la iniciativa colectiva ‘El balcón de Gloria Fuertes’.