A la manifestación unitaria de ayer, sábado 22 de marzo de 2014, que cerró en Madrid las denominadas Marchas de la Dignidad 22M asistieron más de 2 millones de ciudadanos que demostraron su indignación por las reformas que ha llevado a cabo durante los últimos años el gobierno de Mariano Rajoy.
A pesar del rotundo éxito de este gran evento social, los medios de comunicación tradicionales han ninguneado, minimizado o distorsionado la realidad: Los ciudadanos españoles están indignados y no se van a callar más.
Marchas de la Dignidad 22M: más de 2 millones de indignados en la manifestación
Los recortes en sanidad, educación y servicios sociales, la reforma laboral y la deuda de los bancos fueron, entre otros, los temas más coreados ayer entre la plaza del Emperador Carlos V (Atocha) y la plaza de Colón en la manifestación que cerró las Marchas de la Dignidad 22M.
Tras llegar la cabecera a Colón la periodista Olga Rodríguez y el actor Willi Toledo leyeron el Manifiesto de la Marcha de la Dignidad que plantea superar un sistema como el español que crea desigualdad y corrupción.
Después fue el turno de los portavoces de las 10 Marchas de la Dignidad. Y todos ellos hicieron hincapié en la defensa de los derechos sociales y los servicios públicos, de un empleo decente, de la renta básica, y el derecho a la vivienda.
Por último, el broche final de la manifestación de las Marchas de la Dignidad 22M fue el concierto del cantaor Manuel Gerena y la Solfónica de Madrid.
Más información:
- Marchas de la Dignidad | Madrid | 22 de marzo de 2014.