Organizada por ARTEMAD, del 16 al 20 de junio se celebra MADferia 2025, la Feria de Artes Escénicas de Madrid, en diferentes espacios de Madrid y San Lorenzo de El Escorial.
Podrás disfrutar de los espectáculos de MADferia 2025 en el Teatro Auditorio y el Real Coliseo Carlos III, de San Lorenzo de El Escorial. Y también en distintos espacios de calle de ese municipio madrileño. Así como en la sala Cuarta Pared de Madrid.
Además, en su 21ª edición, esta feria presenta 2 importantes novedades:
- la apertura al público general por primera vez y
- la participación de programadores de diferentes países.
MADferia 2025 es posible gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y el INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música) del Ministerio de Cultura. Así como la colaboración del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, Galicia Escena PRO (Feria de Artes Escénicas de Galicia), Feria Ibérica de Teatro de Fundão (Portugal), Fundación SGAE y Gobierno de Navarra.
MADferia 2025 abre sus puertas a público no profesional y se internacionaliza
La colaboración con la Fundación SGAE convierte a MADferia 2025 en un punto de encuentro para el intercambio y cooperación entre profesionales del sector escénico a nivel global. Además, la presencia de programadores procedentes de distintos países, amplía las oportunidades de distribución para las compañías participantes. Y también favorece el diálogo cultural y la proyección exterior de la creación contemporánea española.
En paralelo, y por 1ª vez en sus más de 2 décadas de historia, MADferia 2025 abre sus puertas al público no profesional, con el objetivo de acercar las artes escénicas a una audiencia más diversa. Así, los espectáculos de sala se podrán disfrutar no solo por los profesionales acreditados, sino también por el público general.
Esta medida no solo amplía el alcance de las propuestas programadas, sino que también permite a los profesionales observar de primera mano la reacción del público. De este modo se obtendrá una valiosa perspectiva sobre la acogida de los espectáculos y se podrá reflexionar sobre su posible encaje en sus propias programaciones. Y así MADferia 2025 refuerza su compromiso con la democratización de la cultura, la interacción entre creadores y espectadores, y la apertura de sus contenidos más allá del ámbito estrictamente profesional.
Programación innovadora, igualitaria y diversa
La programación artística de MADferia 2025, ofrece teatro, danza, música, circo, propuestas inmersivas y visuales y actividades para público infantil y familiar. Y atiende en especial a aquellas propuestas que reflejan una innovación en las artes escénicas.
Así se compone de unas 20 propuestas, de las cuales más de la mitad son de la Comunidad de Madrid y el resto de otras comunidades: Andalucía, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Navarra. Asimismo, la programación internacional estará representada por una propuesta de Portugal y otra de Argentina/Madrid.
Se trata de una programación igualitaria, innovadora y diversa, que presta especial atención a la creación contemporánea, a las nuevas dramaturgias y al pequeño y mediano formato.
Entre las compañías y artistas que presentarán sus creaciones en MADferia 2025 están las siguientes:
- Nelson Galtero,
- Cuarta Pared,
- Cía Ion Iraizoz,
- Julio Provencio / Becuadro Teatro,
- Ana F. Melero & Luna Sánchez,
- La Portuaria,
- Compañía de Circo Nueveuno,
- Sinespacio Teatro,
- Colectivo Premohs,
- La Conquesta del Pol Sud,
- La Mula,
- Mos Maoirum,
- Tito Niño Pichón,
- Cía Juan Berlanga,
- ESTE Estação Teatral,
- Caterina Producciones & Esto podría ser,
- Elvi Balboa,
- Capitán Spriki o
- Las hijas de Eva / ElenArtesescénicas.
Y ya puedes consultar la programación artística de MADferia 2025 en madferia.com.