Hasta el 6 de abril 51 artistas han intervenido en comercios, escaparates y espacios públicos en el Festival CALLE 2025. Así han convertido el entorno del barrio de Lavapiés en un museo de arte urbano. Las obras de esta 12ª edición se podrán admirar hasta el domingo 20 de abril.
Organizado por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Lavapiés en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, el Festival CALLE 2025 rinde tributo a la historia de Lavapiés y de sus gentes. De este modo rememora aquella época en la que todos los vecinos formaban una gran comunidad, casi como una misma familia. Y con el objetivo y la esperanza de recuperar esa sólida conexión entre residentes y comercios.
Cabe destacar que Sfhir fue el encargado de inaugurar CALLE 2025, 12ª edición del Festival de Intervenciones Artísticas de Lavapiés, el 24 de marzo. El artista madrileño está reconocido como uno de los mejores muralistas españoles y fue el artífice del Mejor Mural del Mundo en 2023.
Su obra ‘Mirada andaluza en el corazón de Madrid’, fuera de concurso, está situada en la fachada del aparcamiento de la calle de Amparo, 28. Así la obra de Sfhir se suma a las intervenciones que otros 51 artistas han realizado hasta el 6 de abril en comercios, escaparates y espacios públicos del barrio de Lavapiés.
El Festival CALLE 2025 rinde tributo a la historia de Lavapiés
Entre los 51 artistas participantes en el Festival Calle 2025 se encuentran: Aida Poppy, Analogueresistance, Artktovi, Basave Cabanna, Basharts, Bunker-Magarga, Casa en llamas, Cris Valencia, Desire Tomás, Ester Pavón, Juasa, María Bejarano, Nataline Pomar, Tatinio, Víctor Solanas-Díaz y Zaiskiu.
Y puedes verlos todos en enlavapies.com.
Asimismo, por 5ª vez, este festival de arte urbano ha contado con la participación de ‘Abuelas Grafiteras’. El colectivo de mujeres de 65 años artistas urbanas y socias del Centro Municipal de Mayores Antón Martín.
En CALLE 2025 han intervenido la fachada del Amanda Café, sito en la calle de Argumosa, 31. Y con sus espráis y lemas han trabajado sobre una colección de fotografías impresas a gran escala. Seleccionadas con antelación, representan gentes, escenas y rincones del castizo y multicultural barrio madrileño.
Y si quieres disfrutar a fondo de CALLE 2025 reserva tu visita guiada para ver desde el arte mural hasta graffiti, pasando por la expresividad del ‘lettering’, la originalidad de los kekos, la riqueza visual de la ilustración y la fuerza conceptual de algunas instalaciones.