Tu sitio de referencia para eventos y noticias de Madrid
La Chulapona | DRAO Producciones - Clásicos de la Lírica | Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas | 22/03/2025 | Escena

La Chulapona, en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas

A pesar de estar ambientada en el siglo XIX, esta zarzuela sigue siendo relevante hoy en día por sus temas universales y sus personajes complejos

La Chulapona | DRAO Producciones - Clásicos de la Lírica | Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas | 22/03/2025 | CartelEl sábado 22 de marzo, ‘La Chulapona’, una de las zarzuelas más queridas por el público, llega al Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas, a cargo de DRAO Producciones – Clásicos de la Lírica.

La presentación de ‘La Chulapona’ en Alcobendas promete ser un evento inolvidable. Y ¿qué hace a esta producción tan especial?:

  • Orquesta en directo: la música en vivo de una orquesta de 20 músicos añade una dimensión y una emoción inigualables a la experiencia teatral.
  • Talento polifacético: 30 artistas en escena, con habilidades diversas, dan vida a los personajes y a la atmósfera vibrante de esta zarzuela.
  • Zarzuela querida: ‘La Chulapona’ es una de las obras más emblemáticas del género, con una historia cautivadora y una música que evoca el Madrid de antaño.
  • DRAO Producciones: la calidad y experiencia de esta productora aseguran un cuidado espectáculo de alto nivel.

¿Qué más podemos destacar de ‘La Chulapona’?

  • La música de Federico Moreno Torroba la convierte en una de las joyas de la zarzuela. Sus melodías son pegadizas y emotivas y contribuyen a crear la atmósfera mágica de la obra.
  • El libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw Iturralde es ingenioso y está lleno de diálogos chispeantes y situaciones sorprendentes.
  • Se trata de un clásico atemporal a pesar de estar ambientada en el siglo XIX. Ya que sigue siendo relevante hoy en día por sus temas universales y sus personajes complejos.

La Chulapona se presenta en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas

‘La Chulapona’, con música de Moreno Torroba y libreto de Federico Romero  y Guillermo Fernández-Shaw, es una zarzuela que va más allá de lo esperado. Es una obra que combina la tradición con la innovación, el humor con el drama y la música con la emoción. Una joya del género que merece ser disfrutada y apreciada por el público actual como lo ha sido por el de todas las épocas.

Además, es una zarzuela que, si bien conserva elementos del género chico y del casticismo madrileño, se distingue por su enfoque más profundo y dramático.

Ya que La Chulapona’ va más allá de la comedia y no se limita a las situaciones cómicas y costumbristas típicas de la zarzuela. La obra explora temas como la seducción, el engaño, la amistad y las consecuencias de las decisiones, con un toque de tragedia que la hace más conmovedora.

Asimismo, sus personajes complejos son mucho más que arquetipos. Manuela, Rosario y José María son individuos con motivaciones y conflictos internos que los hacen sentir reales y cercanos al público.

Por otra parte, esta zarzuela te transporta al Madrid de finales del siglo XIX, vibrante y lleno de contrastes. Y donde la vida cotidiana se mezcla con la búsqueda de emociones y el deseo de ascenso social. Al mismo tiempo, sus escenarios, como la plaza de la Cebada o el Café de Naranjeros, son lugares emblemáticos de esa época.

Por último, pero no menos importante, esta zarzuela comparte el legado de ‘Doña Francisquita’. Pues ambas evocan el Madrid castizo y popular, aunque La Chulapona’ lo hace con un enfoque más introspectivo y dramático.

Las entradas ya están a la venta en la web del Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas.