«Como mucho nos espera el improbable paraíso del registro fósil»
(«A tot estirar ens espera l’improbable paradís del registre fòssil»)
(Del libro de relatos ‘Calaveras atónitas’ [‘Calaveres atònites’])
Jesús Moncada
(Mequinenza [Zaragoza, Aragón, España], 1 de diciembre de 1941 – Barcelona [Catalunya, España], 13 de junio de 2005)
Escritor, traductor, pintor y fotógrafo
Como mucho nos espera… | Jesús Moncada
Jesús Moncada Estruga está considerado uno de los escritores en catalán más importantes de su época. Asimismo, es uno de los autores más traducidos de la literatura contemporánea en catalán. Así, por ejemplo, su novela ‘Camí de sirga’ (‘Camino de sirga’) ha sido traducida a 15 idiomas, entre ellos el japonés y el vietnamita.
Además, como traductor, también vertió al catalán numerosas obras en español, inglés y francés, de autores como Guillaume Apollinaire, Alejandro Dumas, Julio Verne o Boris Vian.
Por otra parte, sus primeras exposiciones de obra plástica las llevó a cabo en Mequinenza (Aragón) entre 1966 y 1970. Y en la década siguiente participó en exposiciones individuales y colectivas en diferentes poblaciones de Cataluña. Sin embargo, muchos de sus lectores no conocieron su faceta pictórica hasta después de su fallecimiento por varias muestras póstumas.
En la actualidad, gran parte de su obra pictórica puede verse instalada en el Museo de la Historia de Mequinenza, que cuenta con un espacio dedicado a Jesús Moncada. Y permite recorrer en profundidad su obra pictórica, literaria y fotográfica.
Asimismo, en 2014, el Museu Etnològic de Barcelona en colaboración con el Ayuntamiento de Mequinenza realizaron ‘Mequinensa! Fotografies de Jesús Moncada’. Una muestra que permitía recorrer las fotografías tomadas por Jesús Moncada en el Pueblo Viejo de Mequinenza antes de desaparecer bajo las aguas del pantano de Ribarroja a principios de los años 70. Y combinadas con diversos textos de sus obras literarias.
Reconocimientos
Cabe destacar que Jesús Moncada recibió diversos premios por su obra literaria. Entre otros:
- Premio de Honor de las Letras Aragonesas 2004;
- Creu de Sant Jordi, otorgada por la Generalidad de Cataluña en 2001;
- Premio Jaume Fuster de los Escritores en Lengua Catalana 2001;
- Medalla de Santa Isabel de Portugal, de la Diputación de Zaragoza en 2001;
- Premio Crítica Serra d’Or (1998 y 1989);
- Premio Joan Crexells (1997 y 1988);
- Premio Ciudad de Barcelona 1989 y
- Premio Nacional de la Crítica 1988 por ‘Camí de sirga’ (‘Camino de sirga’).
Hoy, en la frase del domingo en Pongamos que Hablo de Madrid | La Revista de Madrid, Jesús Moncada, en su libro de relatos ‘Calaveres atònites’, afirma: «Como mucho nos espera el improbable paraíso del registro fósil».