Tu sitio de referencia para eventos y noticias de Madrid
LUMEN Memoria musical del Paisaje de la Luz | Ciclo de conciertos en CentroCentro | Octubre 2024 - Junio 2025 | Jorge Bedoya

LUMEN Memoria musical del Paisaje de la Luz | CentroCentro

LUMEN Memoria musical del Paisaje de la Luz | Ciclo de conciertos en CentroCentro | Octubre 2024 - Junio 2025 | Leo Rondón y Thomas EnhcoDe octubre de 2024 a junio de 2025, el ciclo ‘LUMEN Memoria musical del Paisaje de la Luz’ propone en CentroCentro, sede permanente del Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz, un programa de conciertos. Y en ellos predomina la superposición de estilos y el collage de prácticas artísticas. Así tiene como objetivo desacralizar un ciclo de música clásica para abrirlo al mestizaje y la hibridación.

Además, comisariado por el musicólogo Carlos García de la Vega, ‘LUMEN Memoria musical del Paisaje de la Luz’ es un ejercicio de memoria activa y una recreación contemporánea, sonora y artística, del contraste y el diálogo de estilos, disciplinas y géneros del que ha sido testigo el entorno Prado-Retiro a lo largo de la historia.

La luz que reconoce la UNESCO en su declaración de Patrimonio Mundial no es solo una, la maravillosa luz física que se filtra por los árboles del paseo del Prado, sino también metafórica, al referirse a la ciencia, la cultura y el progreso.

Además, el ‘Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias’ supone un espacio físico heterogéneo y diacrónico en el que las diferentes etapas de la historia de Madrid (y de la humanidad) están reflejadas urbanística y arquitectónicamente. La superposición y el contraste son una constante del sitio patrimonial.

La apertura del ciclo tuvo lugar el martes, 2 de octubre, con el concierto ‘Lunaris’, ofrecido por la flautista Anna Stegman y el violinista Jorge Jiménez.

LUMEN Memoria musical del Paisaje de la Luz | CentroCentro

La próxima cita será el miércoles, 30 de octubre, a las 19:30 horas, con el cuatrista venezolano Leo Rondón y el pianista francés Thomas Enhco. Amigos desde la juventud, no es habitual verlos juntos en un escenario. En el concierto ‘Caribe Mediterráneo’, proponen un espectáculo creado exprofeso para ‘LUMEN Memoria musical del Paisaje de la Luz’ . Se trata de una celebración musical que entrelaza los sonidos cálidos y vibrantes del Caribe con la elegancia evocadora del Mediterráneo, en la que fusionan sus universos musicales y culturales transportando al público a un viaje a través de sus composiciones originales y reinterpretaciones de clásicos de diversos géneros y artistas. Se podrán escuchar obras como ‘Bésame mucho’, de Consuelo Velázquez; ‘Gracias a la vida’, de Violeta Parra; ‘Zyriab’, de Paco de Lucía; ‘Prelude #2’, de Johann Sebastian Bach, y una improvisación sobre la ‘Sonata en La menor’ de Wolfgang Amadeus Mozart.

El ciclo cerrará 2024 el miércoles, 4 de diciembre, a las 19:30 horas, con el pianista Jorge Bedoya, que ofrecerá uno de sus habituales concierto-monólogo-instalación audiovisual. Desde la más estricta contemporaneidad, su propuesta rememora los cafés concierto que durante gran parte de los siglos XIX y XX animaron y sostuvieron una vida musical de Madrid que recogía todas las modas ‘cultas’ de Europa. En este sentido, Jorge Bedoya, con su El hombre del piano, resume y sintetiza al piano cómo suena nuestro tiempo y nuestra ciudad.

Y ya en 2025, a partir de enero  y hasta el mes de junio, ‘LUMEN’ explorará más insólitas combinaciones de instrumentos, estilos y superposiciones de disciplinas artísticas.  Así podrás disfrutar de los conciertos de Josep Maria Martí Duran, Caracazador, Marina Chiche, Cristina Alcaraz & Lixsania Fernández y Natalia Huarte.

Descubre más desde Pongamos que Hablo de Madrid

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo