Del 4 al 28 de abril, El Umbral de Primavera presenta [abril imaginario 2024]. Se trata de un ciclo de artes escénicas en el que 6 proyectos artísticos florecen en esta sala del madrileño barrio de Lavapiés.
Así, el mes de abril se reimagina en El Umbral de Primavera con la 4ª edición del ciclo [abril imaginario]. En total se exhibirán 6 proyectos teatrales, que cuentan con la asesoría de varios integrantes de la compañía escénica [los números imaginarios], dirigida por Carlos Tuñón.
Como curiosidad, al principio de los procesos, las 6 compañías participantes eligieron una planta que han ido manteniendo y cuidando en paralelo a sus proyectos. De modo que, en octubre de 2023, cada director y cada directora seleccionaron una planta con la que sintieran que podían sintetizar y conceptualizar su pieza. Y les han acompañado hasta las funciones que podrás ver en abril de 2024.
Además, en [abril imaginario 2024], 3 de los proyectos dialogan y abren mitos griegos:
- ‘Bambi’ (Ifigenia y Aquiles),
- ‘Odysseia’ (Ulises) y
- ‘Muchachas que se mesan los pelos’ (Troya).
Asimismo, el conjunto de trabajos se une en un deseo colectivo de comunidad con el público. Y lo hace a través del rito del teatro y de otras temáticas con las que ponen en escena 6 universos propios. 6 miradas artísticas con procedimientos únicos.
abril imaginario 2024, de [los números imaginarios], en El Umbral de Primavera (Lavapiés)
Las funciones de [abril imaginario 2024] tendrán lugar de jueves a domingo, con funciones vespertinas y fines de semana con matinales. Las piezas, que se representarán hasta el 28 de abril, son las siguientes:
- ‘Bambi’, de Candela May: narra la primera cita entre Ifigenia y Aquiles, con un actor nuevo en cada función;
- ‘Odysseia’, de Íñigo Moro y Mikel Arostegui: obra sobre los roles adquiridos en la amistad y la vida artística, inspirada en ‘La Odisea’ de Homero;
- ‘La teoría del pastor alemán’, de Antiel Jiménez: reflexión y ensayo escénico sobre el ego colectivo y disociado;
- ‘La Claveles’, de Carmen Rodríguez y Azahara Martín: pieza folclórica sobre el deseo y el permiso;
- ‘Vacío’, de Pablo Alamá: proyecto compuesto de piezas que se superponen para hablar sobre el trastorno por acumulación; y
- ‘Muchachas que se mesan los pelos’, de Celina Fernández Ponte: tragedia contemporánea a partir de ‘Las troyanas’ de Eurípides.
[los números imaginarios] es una compañía de creación, formación y asesoría escénica que investiga en torno a 4 conceptos:
- colectivo,
- encuentro,
- repertorio y
- tiempo.
En abril de 2023, cumplió su 10º aniversario con su fundador y director Carlos Tuñón, quien lleva impartiendo varios cursos regulares de dirección escénica contemporánea en El Umbral de Primavera.
Además, en la temporada 2022-2023, estrenaron ‘La vida es sueño [el auto sacramental]’ en el Teatro de la Comedia de Madrid. Así como, entre otros títulos, ‘El encanto de una hora’ (Teatro Español), ‘Lear. Desaparecer’ (Teatros del Canal y Teatro de La Abadía). En la actualidad, se encuentran ensayando la pieza ‘Esperando a Godot’, de Samuel Beckett, cuyo estreno está previsto para el 27 de marzo del 2060, Día mundial del Teatro.
abril imaginario 2024 | Programación
‘Bambi’
- Jueves, 4, 11 y 18 de abril, y viernes 26 a las 20:00 horas.
- Género: cine-teatro.
- Compañía: Modern Day Chronicles.
- Dirección: Candela May.
- Intérpretes: Candela May y un actor nuevo cada función.
‘Odysseia’
- Viernes, 5, 12 y 19 de abril, y jueves 25 a las 20:30 horas.
- Género: tragedia.
- Compañía: LS CHBSCS.
- Dirección: Íñigo Moro y Mikel Arostegui.
- Intérpretes: Íñigo Moro y Mikel Arostegui.
‘La teoría del pastor alemán’
- Sábados, 6, 13, 20 y 27 de abril, a las 12:30 horas.
- Género: danza-teatro.
- Compañía: Truchas_ensu_salsa.
- Idea original: Antiel Jiménez.
- Performer: Antiel Jiménez.
‘La Claveles’
- Sábados, 6, 13, 20 y 27 de abril, a las 20:30 horas.
- Género: teatro-artes vivas.
- Compañía: La Claveles.
- Dirección: La Claveles – Carmen Rodríguez y Azahara Martín.
- Intérpretes: Azahara Martín y Carmen Rodríguez.
‘Vacío’
- Domingos, 7, 14, 21 y 28 de abril, a las 12:00 horas.
- Género: teatro-instalación- teatro itinerante.
- Compañía: Cráter.
- Dirección: Pablo Alamá.
- Intérpretes en sala: Javier Pardo y María Solanes.
- Guía pieza itinerante: Pablo Villa.
‘Muchachas que se mesan los pelos’
- Domingos, 7, 14, 21 y 28 de abril, a las 19:30 horas.
- Género: tragedia contemporánea.
- Compañía: Las Vivo.
- Dirección: Celina Fernández Ponte.
- Intérpretes: Estíbaliz Racionero, Cristina R. Cejas, Saúl Olarte y Celina Fernández Ponte.