Tu sitio de referencia para eventos y noticias de Madrid
Poema 'Insomnio' de Dámaso Alonso
Poema 'Insomnio' de Dámaso Alonso

Poema ‘Insomnio’ de Dámaso Alonso

El poeta, filólogo, académico y crítico, Dámaso Alonso y Fernández de las Redondas nació en el pueblo de Chamartín de la Rosa, en la actualidad distrito madrileño de Chamartín, el 22 de octubre de 1898. Hoy, celebramos el 125º aniversario de su nacimiento publicando su poema ‘Insomnio‘, del poemario ‘Hijos de la ira’ (Revista de Occidente, Madrid, 1944).

Miembro de la Generación del 27, Dámaso Alonso fue poeta, filólogo, académico y crítico. En  1948 tomó posesión de su cargo como académico en la Real Academia Española (RAE) con el discurso titulado ‘Vida de don Francisco de Medrano’. Asimismo, en 1966 fue elegido vocal adjunto de la Junta de Gobierno. Un cargo que ocupo hasta 1968, año en el cual fue elegido director de la RAE. Y fue reelegido 4 veces, la última en 1980. Aunque dimitió en 1982.

Por otra parte, entre sus obras poéticas pueden citarse las siguientes:

  • ‘Poemas puros. Poemillas de ciudad’ (1921),
  • ‘Hijos de la ira’ (1944),
  • ‘Hombre y Dios’ (1955) y
  • ‘Oscura noticia’ (1959).

Además, tradujo, con el seudónimo de Alfonso Donado, la obra ‘Retrato del artista adolescente’, de James Joyce.

Y el conjunto de sus estudios quedó recopilado en las ‘Obras completas’ publicadas por la editorial Gredos, en 10 volúmenes entre 1972 y 1993.

Dámaso Alonso falleció de un infarto en enero de 1990 en su casa de Madrid.

Poema ‘Insomnio’ de Dámaso Alonso

Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres
(según las últimas estadísticas).

A veces en la noche yo me revuelvo y me incorporo en este
nicho en el que hace 45 años que me pudro,
y paso largas horas oyendo gemir al huracán o ladrar los
perros o fluir blandamente la luz de la luna.

Y paso largas horas gimiendo como el huracán, ladrando como
un perro enfurecido, fluyendo como la leche de la ubre
caliente de una gran vaca amarilla.

Y paso largas horas preguntándole a Dios, preguntándole por
qué se pudre lentamente mi alma,
por qué se pudren más de un millón de cadáveres en esta
ciudad de Madrid,
por qué mil millones de cadáveres se pudren lentamente en el mundo.

Dime, ¿qué huerto quieres abonar con nuestra podredumbre?
¿Temes que se te sequen los grandes rosales del día,
las tristes azucenas letales de tus noches?

[De ‘Hijos de la ira’ (Revista de Occidente, Madrid, 1944)]

Dámaso Alonso

Descubre más desde Pongamos que Hablo de Madrid

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo