Hechos y faltas en el Teatro Pavón de Lavapiés
Hasta el 8 de octubre podrás disfrutar en la sala principal del Teatro Pavón de Lavapiés de la obra ‘Hechos y faltas’ de Jeremy Kareken, David Murrell y Gordon Farrell, adaptada y dirigida por Bernabé Rico.
‘Hechos y faltas’ (‘The Lifespan of Fact’) es un éxito de Broadway que ahora llega al Teatro Pavón en el arranque de la nueva temporada. Y está protagonizado por Ángeles Martín, Antonio Dechent y Juan Grandinetti.
La obra ‘Hechos y faltas’ cuenta cómo el reputado autor John D’Agata escribe una crónica sobre la tasa de suicidios en Las Vegas para una de las mejores revistas de Estados Unidos. Emily, su redactora jefa, encarga al becario Jim Fingal la verificación de los hechos relatados en el texto. Sin embargo, pronto se encuentra con un ‘pequeño’ problema: gran parte de ellos se los ha inventado.
De este modo, lo que empieza como un trabajo más, pronto se convierte en una hilarante historia sobre los límites que separan la libertad narrativa de la ficción.
‘Hechos y faltas’ en el Teatro Pavón de Lavapiés
«Así son las cosas y así se las hemos contado». Con esta frase cerraba el informativo de la noche un conocido presentador de televisión español. Pero esas mismas cosas no parecían ser «así» en un informativo de la competencia.
Entonces, ¿qué cosas son ciertas?, ¿puede la imprecisión narrativa de unos hechos viciar el trasfondo de una noticia?, ¿a partir de cuántos errores se convierte en falsa? Aquí radica la piedra angular sobre la que se sustenta un debate ancestral. Y que ha dado de comer desde hace siglos a profesionales de la comunicación de todo el mundo, ya sean de medios impresos, radiofónicos, televisivos o digitales. Baste recordar el gran pánico provocado por Orson Wells al retrasmitir un falso ataque alienígena de su novela ‘La guerra de los mundos’.
Y es que, si los hechos no fueran más que una sucesión de fechas, nombres y cifras, sólo nos haría falta un solo periódico, emisora de radio, canal de televisión o plataforma de noticias digital.
No obstante, es curioso que los países totalitarios donde sucede esto de que «así son las cosas», con un mensaje único e incontestable —bajo pena de cárcel o peor—, son caldo de cultivo para las ‘fake news’.
Realidad versus Autenticidad. Hechos empíricos frente a la falta de precisión de los mismos con el fin de transmitir con mayor ‘verdad’ una historia. Así, partiendo de un caso real, ‘Hechos y faltas’ sintetiza este debate con acierto y lo lleva a escena combinando de forma magistral inteligencia, comedia y actualidad.
Ficha artística-técnica de ‘Hechos y faltas’
- Autores: Jeremy Kareken, David Murrell y Gordon Farrel.
- Versión y dirección: Bernabé Rico.
- Intérpretes: Ángeles Martín, Antonio Dechent y Juan Grandinetti.
- Diseño de escenografía: Leticia Gañán y Curt Allen Wilmer (AAPEE).
- Diseño de vestuario: Pier Paolo Álvaro.
- Iluminación: José Manuel Guerra.
- Ayudante de dirección: Vera Conde.
- Fotografía: Sergio Parra.
- Dirección de producción: Marisa Pino.
- Producción ejecutiva: Bernabé Rico.
- Producción: TalyCual Producciones y Mejor Teatro.
Más información: Teatro Pavón – Programación teatral.
No hay comentarios
Añadir más