Los locos a veces se curan, pero los imbéciles nunca
Quino
(Mendoza, Argentina, 17 de julio de 1932 – Ibidem, 30 de septiembre de 2020)
Humorista gráfico
Los locos a veces se curan | Quino – Mafalda
A las 18 años, Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido por su seudónimo de Quino, logra vender su primera historieta en una tienda de sedas de su ciudad natal, Mendoza. Y tras intentar sin éxito durante cerca de 3 años publicar en algún periódico o revista de Buenos Aires, consigue publicar una historieta en el semanario ‘Esto es’ en 1954.
En 1963 nace Mafalda con el objetivo de publicitar el lanzamiento de una marca de electrodomésticos llamada ‘Mansfield’. Sin embargo, la campaña no fue realizada, pero Quino se queda con la tira. Y acabará siendo publicada el 29 de septiembre de 1964 en la revista ‘Primera Plana’. Ese mismo año publica ‘Mundo Quino’, su primer libro de humor gráfico, con prólogo del escritor, dibujante y humorista Miguel Brascó.
Así, un año después, en 1965, Quino comienza a publicar a Mafalda en el diario ‘El Mundo’. A partir de ahí, la tira logra un mayor éxito y llega a países de América del Sur y a Europa, algunos años después.
En 1966 aparece ‘Mafalda I’, el primer libro recopilatorio de tiras de su genial personaje. A partir de entonces el éxito de Quino, Mafalda, su familia y sus amigos es imparable.
En esta frase, Quino, por boca de su popular Mafalda, afirma que «Los locos a veces se curan, pero los imbéciles nunca».